Archivo de la etiqueta: microorganismos

Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico y Tratamiento

24. Paciente preescolar que presenta diarrea con más de 12 evacuaciones líquidas con moco abdominal intensa, fiebre con dos semanas de evolución. ¿Cuál sería su diagnóstico presuntivo?

Diarrea acuosa por rotavirus

25. Un varón de 22 años de edad, se queja con su médico familiar de fatiga, sudores nocturnos. Hasta los últimos meses había estado aparentemente en buen estado de salud.

A) Identificación del microorganismo que está causando la neumonía.

28. Varón de 36 años sexualmente activo Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico y Tratamiento” »

Mecanismos de obtención de nutrientes en células y fuentes de energía y carbono en organismos

¿Cuáles son los mecanismos que utilizan las células para la obtención de nutrientes?

  1. Catabolismo: con el oxígeno que incorporamos del medio y parte de la materia orgánica generada durante la digestión se produce la energía bioquímica. …

Anabolismo: con la energía creada y las sustancias orgánicas sencillas, se sintetizan grandes moléculas orgánicas.

  1. ¿ Qué es lo que diferencia una reacción catabólica de una reacción anabólica?

En el anabolismo, moléculas pequeñas se transforman Seguir leyendo “Mecanismos de obtención de nutrientes en células y fuentes de energía y carbono en organismos” »

Microorganismos patógenos y enfermedades infecciosas: una visión general

Algunos microorganismos producen enfermedades

La mayoría de los microorganismos son inocuos para los demás seres vivos. Muchos de ellos se han adaptado a las condiciones especiales de los tejidos de los animales sanos, viviendo en su piel, en sus conductos respiratorios, digestivos, urinarios o reproductores. Son la flora microbiana o microbiota normal. En cambio, existen microorganismos que pueden producir enfermedades en las plantas o en los animales cuando se encuentran en su interior. Son los Seguir leyendo “Microorganismos patógenos y enfermedades infecciosas: una visión general” »

Bacterias: características, estructuras y funciones

Bacterias: son microorganismos eucariontes y procariontes:

Algunas bacterias tienen: episomas y plasmidios que

unicelulares que presentan tamaño pared celular: estructura rígida que es ADN extracromosomal, de forma circular.

0,5 a 5 micrómetros y diversas formas. Las bacterias no tienen: núcleo, mitocondrias, cloroplastos,

se clasifican en aeróbicas que requieren es responsable de la forma de la célula retículos endoplasmáticos, complejo de Golgi y lisosomas.

de oxígeno y anaeróbicas que no Seguir leyendo “Bacterias: características, estructuras y funciones” »