Archivo de la etiqueta: microorganismos

Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud es la ausencia de enfermedad combinada con el bienestar físico, medioambiental y mental. Además de prevenir la enfermedad, es crucial promover la salud. Anteriormente, las enfermedades más frecuentes eran las contagiosas, pero actualmente cobran mayor importancia aquellas relacionadas con hábitos de vida poco saludables.

Prevención de Enfermedades

Para prevenir enfermedades, se estudia la Loriga o etiología y los mecanismos de transmisión. Seguir leyendo “Exploración Integral de la Salud Humana: Prevención, Patologías y Sistema Inmunitario” »

Diversidad Microbiana: Estructura, Reproducción y Clasificación de Microorganismos

Virus

Los virus son agentes infecciosos y parásitos intracelulares obligados, formados por ácidos nucleicos y proteínas. Se replican solamente dentro de las células vivas que infectan, ya que necesitan de la maquinaria celular del huésped para su reproducción. Han existido desde que aparecieron las primeras células y pueden infectar a todas las formas de vida conocidas.

Estructura de los Virus

La estructura básica de un virus está formada por:

Ecología Microbiana: Impacto y Adaptación en el Ambiente Natural

Ecología Microbiana

Ciencia que explora las interrelaciones de los microorganismos con el ambiente en que se desarrollan.

El Ambiente en la Ecología Microbiana

Conjunto de factores tanto abióticos (físicos y químicos) como bióticos (biológicos) que actúan sobre un ser vivo.

Importancia de los Microorganismos en el Ambiente

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Definiciones Clave

SALUD: el completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD: es cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.

Las enfermedades pueden ser:

  • INFECCIOSAS: son aquellas causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
  • NO INFECCIOSAS: son aquellas que no son causadas por microorganismos.

Clasificación de Enfermedades por Duración y Extensión

Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos

Definiciones de Brotes y Enfermedades

Comprender la terminología es crucial para abordar la salud pública y la prevención de enfermedades.

Epidemia

Es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas en una misma región durante un tiempo limitado.

Endemia

Si una enfermedad infecciosa permanece en una zona, aunque el número de afectados sea escaso, se denomina endemia.

Pandemia

Es una epidemia que afecta a muchos países en el mundo, extendiéndose Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos” »

Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión

Microorganismos y Patógenos

La microbiota normal son aquellos microorganismos inocuos para los seres vivos, muchos de ellos se han adaptado a las condiciones especiales de los tejidos de los animales sanos, viviendo en su piel, en sus conductos respiratorios, digestivos, urinarios o reproductores.

Los microorganismos patógenos son microorganismos que pueden producir enfermedades en las plantas o en los animales cuando se encuentran en su interior. Suelen entrar a través de heridas o por los conductos Seguir leyendo “Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión” »

Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias

1. Rellena la siguiente tabla:

Bacterias

Protozoos

Algas

Hongos

Tipo de organización celular

Procariótica

Eucariótica

Eucariótica

Eucariótica

Número de células

Unicelulares

Unicelulares

Unicelulares y pluricelulares

Unicelulares y pluricelulares

Tipo de nutrición

Autótrofa y heterótrofa

Heterótrofa

Autótrofas

Heterótrofa

Existencia de fotosíntesis

No

No

Tipo de división celular

Bipartición

Mitosis

Mitosis

Mitosis

2. ¿Los virus son seres vivos? Indica 3 argumentos a favor y 3 en contra.

A FAVOR

EN CONTRA

Están Seguir leyendo “Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias” »

Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética

Introducción a la Biología Celular y Molecular

ADN y ARN: Fundamentos de la Información Genética

El ADN es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: ADN, Células, Tejidos y Genética” »

Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano

T11. Microbiología y Microorganismos

Definiciones Fundamentales

Microbiología: Ciencia biológica que estudia los microorganismos. Estudia la estructura, función, desarrollo, metabolismo, genética, comportamiento, ordenación taxonómica y evolución de los microorganismos, así como las actividades microbianas para su explotación y control.

Microorganismos: Entidad biológica acelular u organismo unicelular, pluricelular o cenocítico, carente de organización tisular, para cuyo estudio se requiere Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Diversidad, Estructura y Crecimiento Microbiano” »

Microorganismos: Métodos de Estudio y Clasificación Procariota

Técnicas Actuales para Estudiar Microorganismos

Métodos Serológicos

El **ensayo ELISA** se realiza en **pocillos de plástico** en los que se fija un **anticuerpo de captura**, al que se unirá el microbio presente. Después, se añade un **anticuerpo revelador** que se une al microbio capturado, pero con una **enzima** que causa un **cambio de color** en el medio.

Las **tiras de flujo lateral** son una variante del ensayo ELISA en la que los anticuerpos se disponen en unas **tiras de nitrocelulosa* Seguir leyendo “Microorganismos: Métodos de Estudio y Clasificación Procariota” »