Archivo de la etiqueta: Cambio climatico

Medio Ambiente Atmosférico: Contaminación, Riesgos y Desarrollo Sostenible

La Atmósfera Terrestre: Estructura y Composición

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra y está unida a ella por la fuerza de la gravedad. Tiene unos 1.000 km de espesor y es imprescindible para el desarrollo de los seres vivos.

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas:

Impactos Ambientales Globales: Contaminación, Clima y Recursos Naturales

Contaminación Atmosférica

Presencia de sustancias o formas de energía en el aire que pueden ser perjudiciales para la salud humana, los ecosistemas o los materiales.

Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Impacto Ambiental: Contaminación, Consumismo y Cambio Climático

La Basura: Un Grave Problema Ambiental

La basura representa un grave problema ambiental y es una fuente de contaminación del aire, el agua y el suelo. Incluye todos los materiales y objetos que ya no representan ninguna utilidad.

Consumismo: Definición e Impacto

El consumismo (del latín consumere = gastar, y de ismo = tendencia innovadora) se refiere al consumo desmedido de bienes y servicios en la sociedad contemporánea, lo que repercute negativamente en los recursos naturales y el equilibrio Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación, Consumismo y Cambio Climático” »

Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico

Principios de Sostenibilidad y su Impacto Ambiental

Los siguientes principios son fundamentales para entender y aplicar la sostenibilidad:

  1. Principio de selección sostenible de tecnologías: Se debe favorecer el empleo de nuevas tecnologías más limpias y eficientes.
  2. Principio de irreversibilidad cero: Es crucial actuar con precaución para reducir a cero los impactos ambientales que puedan originar daños irreversibles.
  3. Principio de desarrollo equitativo: Además de garantizar el desarrollo de las Seguir leyendo “Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo

Consumo Energético y su Impacto Ambiental

La energía se consume en forma de energía térmica o eléctrica en diversos procesos y actividades, como:

  • Calentamiento
  • Enfriamiento
  • Iluminación
  • Movimiento
  • Entre otros

El consumo de energía está intrínsecamente ligado al consumo de combustibles fósiles y, por ende, a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. A pesar de los esfuerzos globales por reducir emisiones y promover la sostenibilidad energética, con un incremento Seguir leyendo “Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo” »

Enfermedades en Cultivos: Causas, Dispersión, Control y Prevención

Correspondencia entre Enfermedades y Agentes Causales

Una correcta identificación del agente causal es fundamental para un manejo fitosanitario efectivo. A continuación, se presenta una lista de enfermedades comunes y sus respectivos agentes causales:

Problemas Medioambientales: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad

El Medio Ambiente y la Actividad Humana

El medio natural es el conjunto de los elementos naturales que nos rodean. De él obtenemos nuestro soporte vital, ya que nos proporciona aire para respirar, agua para beber, suelo en el que habitar y materias primas para desarrollar nuestras actividades económicas.

Las actividades humanas modifican el medio natural. Aunque algunas veces lo hacen de manera no agresiva, por lo general suelen ser muy dañinas con el medio, pues contaminan y alteran los ecosistemas Seguir leyendo “Problemas Medioambientales: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Climático, Salud y Ecosistemas

El Fenómeno de El Niño: Impacto Climático y Oceanográfico

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. En condiciones normales, existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sudeste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Climático, Salud y Ecosistemas” »