Archivo de la etiqueta: Cáncer

Compendio sobre el Cáncer: Tipos, Síntomas y Factores de Riesgo

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es un grupo de enfermedades provocadas por causas físicas, químicas o biológicas, no todas bien conocidas, que tienen como expresión común un crecimiento incontrolado de células anormales. Estas células, libradas a su propio desarrollo, conducen a la formación de un tumor que se extiende y propaga por el organismo, pudiendo provocar la muerte. Por eso, el tratamiento oportuno es crucial para evitar esta consecuencia.

¿Qué es un Tejido?

Los tejidos son materiales Seguir leyendo “Compendio sobre el Cáncer: Tipos, Síntomas y Factores de Riesgo” »

Radioterapia: Tipos, Técnicas y Avances

La Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento oncológico que busca la curación del paciente eliminando el crecimiento anormal de las células tumorales. Mediante la ruptura de las cadenas de ADN, la radioterapia detiene el crecimiento de estas células malignas. Puede administrarse de forma concomitante, neoadyuvante (antes de otro tratamiento como cirugía o quimioterapia) o adyuvante (después de otro tratamiento). Su objetivo puede ser tanto la reducción del tamaño tumoral (benigno o Seguir leyendo “Radioterapia: Tipos, Técnicas y Avances” »

Trasplantes, Enfermedades No Infecciosas y el Sistema Inmune: Avances y Desafíos

Trasplantes

Los trasplantes permiten sustituir un órgano o un tejido dañado, como la médula ósea, por otro de un organismo sano. El principal problema que presenta es que, al tener células extrañas al organismo, este se defiende contra ellas produciendo anticuerpos que provocan el rechazo del tejido trasplantado.

¿Qué órganos se trasplantan actualmente?

Prevención, Síntomas y Tratamiento del Cáncer en Órganos Principales

Cáncer de Mama

Síntomas

  • Nódulo de consistencia dura en las mamas.
  • Piel de la mama retraída.
  • Asimetría de pezones.
  • Cambio de tamaño de la mama.
  • Secreción del pezón, puede ser lechosa o líquida.

Prevención

  • Disminuir el consumo de grasas animales.
  • Control de peso.
  • Autoexamen de mama.
  • Control médico periódico.
  • Evitar traumatismos en las mamas.

Tratamiento

  • Cirugía.
  • Quimioterapia.
  • Radioterapia.
  • Mamografía.
  • Mastectomía.

Factores de Riesgo

Mutaciones: Tipos, Causas y su Rol en la Evolución y el Cáncer

El Fenómeno de la Mutación

Una de las características del ADN es la fidelidad con la que se transmite de generación en generación. Sin embargo, puede sufrir cambios que reciben el nombre de mutaciones. Las mutaciones son cambios producidos en la secuencia o número de nucleótidos del ADN de una célula. Pueden ser perjudiciales, beneficiosas o neutras en el organismo. Para muchos genes existen alelos surgidos por mutación de un gen. Así, todos los miembros de una especie son diferentes. Las Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y su Rol en la Evolución y el Cáncer” »

Prevención y Diagnóstico Temprano del Cáncer: Técnicas y Consideraciones

Diagnóstico Precoz del Cáncer

Factores Predisponentes al Cáncer

Carcinógeno: Agente químico, biológico o físico que puede inducir cáncer.

Fumar: Responsable del 83% de los casos de cáncer de pulmón y del 30% de las muertes por cáncer en general. Aumenta el riesgo de cáncer de boca, laringe, garganta y esófago.

Nutrición: Obesidad y dietas altas en grasa incrementan el riesgo de cáncer de colon, mama y útero. Una dieta rica en fibra, frutas y verduras (antioxidantes) reduce el riesgo. Seguir leyendo “Prevención y Diagnóstico Temprano del Cáncer: Técnicas y Consideraciones” »

Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano: Cáncer y Microorganismos

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano

Aparato

Conjunto de tejidos u órganos heterogéneos especializados en una función orgánica determinada. Los aparatos más destacados son el circulatorio, digestivo, reproductor y locomotor.

Sistema

Conjunto de órganos homogéneos que están formados por un mismo tejido y tienen una única función, como por ejemplo el sistema circulatorio o nervioso.

Sueroterapia

Consiste en introducir en el organismo enfermo los anticuerpos contra un microbio específico producidos Seguir leyendo “Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano: Cáncer y Microorganismos” »

Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa

Enfermedades Tumorales y el Cáncer

¿Qué es un Tumor?

En los tejidos normales, las células se dividen para producir nuevas células que reemplazan a las viejas o deterioradas. Existe un equilibrio entre la producción de células nuevas y la muerte de células viejas, para mantener la cantidad necesaria.

A veces, este equilibrio se altera, ya sea porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cuando deberían. En esos casos, aparece un tumor, que se define Seguir leyendo “Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa” »

Salud, Enfermedades y Trastornos Mentales: Una Guía Completa

Salud, Enfermedades y Trastornos Mentales

¿Qué es la salud?

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo una ausencia de afecciones o enfermedades.

Riesgo y Factores de Riesgo

Riesgo: Probabilidad de que ocurra un acontecimiento.

Factor de riesgo: Toda circunstancia que aumenta la posibilidad de que ocurra un acontecimiento.

Factores que determinan la salud

1. Estilo de vida:

Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances

Biotecnología

La biotecnología consiste en utilizar las propiedades de los seres vivos con fines prácticos e industriales. Consiste en una serie de técnicas que utiliza y modifica microbios o células obtenidas de animales o plantas.

Tipos de Biotecnología

  • Biotecnología tradicional: Manipulación de microbios para las fermentaciones con fines industriales.
  • Ingeniería genética: Se realiza manipulando material genético.

Ingeniería Genética

Llamada también técnica del ADN recombinante o manipulación Seguir leyendo “Biotecnología e Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Avances” »