Archivo de la etiqueta: ciclo del carbono

Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas

¿Cómo se Desplazan los Nutrientes Dentro de los Ecosistemas?

Nutrientes

Elementos y pequeñas moléculas que constituyen todos los componentes básicos de la vida. Existen dos tipos:

  • Macronutrientes: Se necesitan en grandes cantidades: agua, carbono, nitrógeno, fósforo, azufre…
  • Micronutrientes: Se necesitan en pequeñas cantidades: hierro, zinc, selenio…

Ciclos de Nutrientes (o Biogeoquímicos)

Describen las trayectorias que siguen estas sustancias durante el tránsito de las comunidades a las Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas” »

Inmunología: Reacciones Inmunitarias, Enfermedades e Inmunoterapia

Hipersensibilidad

Hipersensibilidad: respuesta inmunitaria exagerada ante una molécula externa que en principio no es perjudicial. La de tipo 1 es la alergia, aparece a los 15/20 min tras el contacto con el alérgeno (pólenes, hongos, pelo).

Fase de sensibilización

Cuando el organismo entra en contacto con el alérgeno, los macrófagos lo captan, lo fagocitan y muestran sus fragmentos. Los linfocitos T los reconocen, se unen y liberan linfocinas que hacen que maduren los linfocitos B. Estos se transforman Seguir leyendo “Inmunología: Reacciones Inmunitarias, Enfermedades e Inmunoterapia” »

Conceptos básicos de Ecología

Conceptos básicos de Ecología

Introducción

1. Ecología: ciencia que estudia la composición y funcionamiento de los ecosistemas.

2. Ecosistema: conjunto de seres vivos (SV) que ocupan un lugar determinado (biotopo), así como las características que definen su medio y las relaciones que se establecen entre ellos y el medio.

3. Biotopo: parte inorgánica del ecosistema (rocas, aire).

4. Biocenosis: conjunto de organismos o poblaciones que existen en un ecosistema.

5. Biomas: ecosistemas terrestres Seguir leyendo “Conceptos básicos de Ecología” »

Ciclo del Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Azufre: Importancia y Procesos

Ciclo del Carbono

El ciclo del carbono se produce entre la biosfera y la atmósfera. Mediante la fotosíntesis, el carbono es fijado y mediante la respiración es devuelto. Además, se produce un ciclo biogeoquímico entre la biosfera y los demás subsistemas terrestres. El carbono se encuentra en la atmósfera formando tres tipos de compuestos: dióxido y monóxido de carbono y metano.

El paso del CO2 de la atmósfera a la litosfera controla la transferencia de CO2 entre la atmósfera, los océanos Seguir leyendo “Ciclo del Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Azufre: Importancia y Procesos” »