Archivo de la etiqueta: Estructura Bacteriana

Características, Estructura y Funciones de Virus y Bacterias

Características de los Virus

Se caracterizan por su pequeño tamaño, envueltos por la cápsida, albergando en el interior un ácido nucleico. Su replicación de material genético se da en una célula, porque no tienen las características necesarias para hacerlo ellos mismos. Cuando no están en una célula, los virus son inactivos.

Estructura Bacteriana

Estructura, Morfología y Esterilización de Bacterias: Una Visión Detallada

Estructura de la Célula Bacteriana

Componentes Celulares Bacterianos

Pared celular: Constituye la parte más externa de la bacteria, forma el esqueleto de la bacteria y le da forma. Es una capa gruesa que mide de 10 a 25 milimicras, está constituida por polisacáridos e interviene en la reproducción.

Membrana citoplasmática: Está adosada por dentro a la pared. Dentro de la membrana se encuentra el citoplasma, que es la parte líquida de la bacteria. Tanto la membrana como el citoplasma intervienen Seguir leyendo “Estructura, Morfología y Esterilización de Bacterias: Una Visión Detallada” »

Microbiología: Crecimiento, Estructura y Clasificación de Microorganismos

Clasificación de Microorganismos Según su Relación con el Oxígeno

Los microorganismos se clasifican en función de sus requerimientos o tolerancia al oxígeno:

Aerobios

Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación

Microbiología: Ciencia de los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microbios o microorganismos, un grupo heterogéneo e invisible al ojo humano.

Virus: Parásitos Intracelulares Obligados

Los virus son parásitos obligados y su única función vital es la reproducción. Para ello, necesitan infectar una célula. Generalmente constan de una o más moléculas de ácido nucleico y una cápsula de proteínas que la protege. Algunas tienen una envoltura membranosa que proviene Seguir leyendo “Microbiología: Virus, Plásmidos, Viroides, Priones y Eubacterias – Estructura y Clasificación” »

Bacterias: Estructura, Crecimiento y Reproducción – Guía completa

Bacterias: Una visión general

Bacterias: Son organismos unicelulares procariotas pertenecientes al reino Mónera. Su núcleo contiene un solo cromosoma y carece de membrana nuclear. Tampoco poseen citoesqueleto ni organelos celulares como mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático o aparato de Golgi. Son seres vivos muy pequeños y de estructura simple.

Morfología bacteriana

Su morfología presenta diversas variantes:

Microbiología: Virus, bacterias y sistema inmunitario

Los virus

¿A qué tipo de organización pertenecen los virus?

Los virus son partículas microscópicas acelulares, en la frontera entre lo vivo y lo inanimado. Están constituidos por un fragmento de ácido nucleico rodeado por una cápsula proteica. Son parásitos intracelulares obligados que alteran los mecanismos biosintéticos de las células hospedadoras para su propia reproducción.

Tipos de virus según su genoma

Los virus se clasifican según la naturaleza química de su ácido nucleico en Seguir leyendo “Microbiología: Virus, bacterias y sistema inmunitario” »

El fascinante mundo de las bacterias y los ciclos biogeoquímicos

El ciclo del carbono

Los organismos que realizan la fotosíntesis utilizan el carbono del CO2 atmosférico o el que se encuentra disuelto en el agua, según el medio en el que se hallen, para formar moléculas orgánicas. La mayor parte de este carbono revierte a estos medios, en forma de CO2, debido a la respiración de dichos organismos, a la de sus consumidores (animales) y a la de los descomponedores. Estos últimos actúan sobre los desechos y los cadáveres de todos los seres vivos, oxidando Seguir leyendo “El fascinante mundo de las bacterias y los ciclos biogeoquímicos” »

Estructura y Características de las Bacterias y Virus

Formas y Agrupaciones de las Bacterias

Esféricas: Redondas, a veces ovaladas, como los gonococos.

Bastones: Bacilos.

Vibrios: Curvatura en su célula.

Espirilos: Forma de espiral.

Agrupaciones

Monococos: Células aisladas o desordenadas.

Diplococos: Células de dos en dos, siempre en parejas.

Tetracocos: Células de cuatro en forma de cuadrado.

Estreptococos: Forman cadenas de diferentes longitudes, cortas y largas, siendo curvas.

Estafilococos: Racimos semejantes al de las uvas.

Sarcinas: Agrupaciones parecidas Seguir leyendo “Estructura y Características de las Bacterias y Virus” »

Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIA

Bacterias Gram (+)

Membrana citoplasmática, peptidoglicano (90%)

Bacterias Gram (-)

LPS (lípido A: actividad biológica), antígeno O (reconocimiento bacteriano), espacio periplásmico, fimbrias, flagelo, cápsula, esporas

FINALIDAD DE LAS TINCIONES

Aumentar el contraste en células bacterianas, visualizar forma, tamaño y agrupación bacteriana

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS SEGÚN TEMPERATURA DE CRECIMIENTO

Bacterias Psicrófilas

Afectan al hombre, se encuentran a temperatura Seguir leyendo “Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad” »