Archivo de la etiqueta: citoplasma

La Célula: Estructura, Funciones y Genética

La Célula: Estructura y Funciones

Membrana Celular

Fina capa que separa el contenido de la célula del medio externo.

Citoplasma

Contiene diversas estructuras celulares.

Núcleo

Estructura más grande y visible, separada del citoplasma por una doble membrana.

Orgánulos

Mitocondrias

Forma ovalada, doble membrana, encargadas de obtener energía.

Aparato de Golgi

Pilas de sacos membranosos aplanados, rodeados de vesículas, donde se incorporan productos fabricados en el retículo.

Retículo Endoplasmático

Sacos Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Genética” »

Características de las Células: Estructura, Función y Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

Características Básicas de las Células

Componentes Moleculares

  • Proteínas
  • Aminoácidos
  • Lípidos
  • Carbohidratos
  • Azúcares
  • Nucleótidos
  • ADN
  • ARN

Componentes Estructurales

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Ribosomas

Metabolismo

  • Extrae energía y nutrientes del ambiente
  • Usa energía y nutrientes para construir, reparar y reemplazar componentes celulares

La Membrana Plasmática: Envoltura y Mediadora de Interacciones

Funciones

Organelos Celulares: Estructura y Función

El Aparato de Golgi

En 1898, Camilo Golgi descubrió en las células nerviosas, estructuras muy semejantes a canales y sacos aplanados después de haberlas teñido con sales de plata. Más tarde se denominó a este conjunto aparato de Golgi en honor a su descubridor.

Se encuentra cerca del núcleo de la célula. En cuanto a su estructura, podemos decir que el aparato de Golgi está constituido por grupos de 8 a 10 sacos aplanados cuyo aplastamiento va en forma decreciente de abajo hacia arriba.

En Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Unidad Anatómica y Funcional del Organismo

Es la menor unidad anatómica y funcional del organismo. Hay millones de células distintas en el cuerpo. Un grupo de células de características similares se agrupan y forman un tejido.

Componentes

Está compuesta por 5 sustancias básicas: agua, masa celular, lípidos, hidratos de carbono e iones.

Estructura Celular

El citoplasma está delimitado en su parte externa por la membrana plasmática y en su parte interna por la membrana nuclear. El núcleo se halla en el centro de la célula, en él se Seguir leyendo “La Célula: Unidad Anatómica y Funcional del Organismo” »

Respiración Celular: Una Guía Completa de la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena de Transporte de Electrones

Respiración Celular

Glucólisis: La energía de la glucosa debe ser transferida al ATP. Esta transferencia de energía se da durante la respiración celular. La glucólisis inicia la liberación de energía de la glucosa de 6C. Da lugar a 2 moléculas de piruvato de 3C cada una + 2NADH, que liberan 2 ATP. La glucosa se aloja en la membrana plasmática de la célula y entra en el citoplasma donde tiene lugar la glucólisis. Al principio del proceso, se requiere una entrada de energía (ATP), rompiendo Seguir leyendo “Respiración Celular: Una Guía Completa de la Glucólisis, el Ciclo de Krebs y la Cadena de Transporte de Electrones” »

Transporte Celular, Estructuras y Funciones: Una Guía Completa

Transporte de moléculas

Transporte de moléculas de baja masa molecular

  • Transporte pasivo: A favor de gradiente, sin consumo de energía.
    • Difusión simple: Sustancias solubles (O2, CO2).
    • Difusión facilitada: Hay proteínas que ayudan a pasar.
  • Transporte activo: En contra de gradiente, consumo de energía (ej. bomba de sodio-potasio).

Transporte de moléculas de elevada masa molecular

Citoplasma y Citosol: Estructura y Función Celular

Citoplasma y Citosol

El citoplasma es la parte de la célula que queda limitada por la membrana plasmática y donde se disponen los orgánulos. Está compuesto por dos elementos principales:

Citosol

El citosol es un fluido acuoso con una consistencia de gel que contiene biomoléculas disueltas o en suspensión. Está formado por un 70% de agua y un 30% de biomoléculas grandes y pequeñas.

Inclusiones

El citosol contiene partículas llamadas inclusiones, que no están rodeadas por membrana y tienen composiciones Seguir leyendo “Citoplasma y Citosol: Estructura y Función Celular” »

Estructura y funciones del citoplasma celular

hialoplasma o citosol:

El medio intracelular está formado por hialoplasma o citosol. El conjunto de citosol y orgánulos es el citoplasma.

Estructura:

El citosol es líquido acuoso, puede presentar 2 estados físicos con diferente consistencia: el estado de gel, que posee una consistencia viscosa y el estado de sol fluida.

Funciones:

Regulador del pH intracelular, mayoría de reacciones metabólicas celulares. Las proteínas citosólicas están representadas por un conjunto de enzimas fundamentales Seguir leyendo “Estructura y funciones del citoplasma celular” »

El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula

El Citoplasma

Es la parte de la célula contenida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Está formado por el citosol o hialoplasma, los orgánulos y las estructuras inmersas en él, entre las que se encuentra el citoesqueleto.

El hialoplasma es una solución compuesta en un 70-85% por agua y en un 15-30% por componentes disueltos o en suspensión: glúcidos, lípidos, aminoácidos, proteínas, nucleósidos, nucleótidos, ácidos nucleicos, sales minerales e iones.

Citoesqueleto

Está Seguir leyendo “El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula” »

El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula

Hialoplasma o Citosol

Solución líquida llamada hialoplasma o citosol y orgánulos que pueden estar delimitados por membranas, el conjunto formado es el citoplasma.

Estructura y Composición

El citosol es un líquido acuoso, contiene entre un 70 y un 80% de agua, en su mayoría de naturaleza proteica, contiene iones y moléculas orgánicas (aminoácidos, glúcidos y ATP). Presenta 2 estados: estado de gel (consistencia viscosa) y el estado de sol (fluida). Los cambios de sol a gel se producen según Seguir leyendo “El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula” »