Archivo de la etiqueta: contaminación

Impacto de la Contaminación en la Salud: Causas, Efectos y Prevención

La Contaminación y sus Efectos en la Salud

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación se define como la presencia en el ambiente de sustancias o fenómenos que alteran las condiciones naturales del aire, agua, suelo o alimentos, afectando la salud humana, animal y vegetal.

Causas de la Contaminación

Las causas de la contaminación están estrechamente ligadas a la actividad humana. Casi toda actividad humana genera desechos sólidos, líquidos o gaseosos que impactan el ambiente.

Principales Fuentes Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación en la Salud: Causas, Efectos y Prevención” »

Gestión de Residuos: Tipos, Tratamiento y la Regla de las 4R

Gestión de Residuos

Introducción

Los productos de desecho generados en nuestras actividades de producción y consumo se llaman residuos. Estos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos y, al ser descargados al medio ambiente, pueden producir contaminación, causando daños o deterioros al entorno y a las personas.

Biodegradabilidad

La producción de residuos es una fase natural. Existe un equilibrio entre la producción y la absorción natural de residuos mediante microorganismos. Sin embargo, este Seguir leyendo “Gestión de Residuos: Tipos, Tratamiento y la Regla de las 4R” »

Problemas Ambientales y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Completo

Desarrollo Sostenible: Los Problemas Ambientales

Ecosistemas

Los ecosistemas son dinámicos y están formados por:

  • Biocenosis: Conjunto de poblaciones de seres vivos, tanto animales como vegetales, que interactúan entre sí.
  • Biotopo: Medio físico en el que habitan los seres vivos, incluyendo el suelo, las rocas, y las características fisicoquímicas de la atmósfera y el agua.

Los fenómenos naturales y la acción del hombre afectan al equilibrio de los ecosistemas e influyen en la supervivencia de Seguir leyendo “Problemas Ambientales y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Completo” »

Impactos Ambientales y Contaminación: Causas, Consecuencias y Soluciones

Impactos Ambientales

Se entiende por impacto ambiental cualquier alteración o modificación que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. La mayoría de los impactos ambientales son negativos, por ejemplo, una línea de alta tensión. También existen impactos positivos, como la restauración de una escombrera. Según su extensión territorial, los impactos ambientales pueden ser:

  • Locales: Cantera, etc.
  • Regionales: Lluvia ácida.
  • Globales: Pérdida de biodiversidad.

Contaminación

Se Seguir leyendo “Impactos Ambientales y Contaminación: Causas, Consecuencias y Soluciones” »

Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental

Distribución Geográfica de la Biodiversidad

Entre los factores que condicionan la distribución geográfica de la biodiversidad se encuentran:

  • Latitud: La riqueza de especies aumenta desde los polos hacia el Ecuador. La latitud condiciona elementos climáticos vitales para los seres vivos, como la temperatura, la precipitación y la iluminación.
  • Altitud: La biodiversidad desciende con la altitud.
  • Disponibilidad de agua: La biodiversidad aumenta desde áreas extremadamente áridas hacia áreas con Seguir leyendo “Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental” »

Gestión Sostenible del Agua y la Energía

El Problema de la Energía

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, una vez transformada para obtener energía útil, una parte de esta se pierde.

Medidas para un Transporte Más Eficiente

  • Incremento del uso del transporte público.
  • Fabricación de vehículos más pequeños y con menor consumo de combustible.
  • Desarrollo de combustibles alternativos.

Procedencia de la Energía Consumida en los Hogares

La fuente principal es el petróleo. En segundo lugar, se encuentra la Seguir leyendo “Gestión Sostenible del Agua y la Energía” »

Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral

Ecología Humana y Salud

Definiciones y Clasificación de Ecosistemas

Ecosistema: La relación entre el factor abiótico y el factor biótico.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar y tiempo determinado.

Especie: Conjunto de individuos con características similares que pueden reproducirse entre sí.

Comunidad: Conjunto de poblaciones que viven en el mismo espacio y tiempo.

Homeostasis: Equilibrio dinámico que tienen los ecosistemas y les permite vivir a lo largo Seguir leyendo “Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral” »

Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. (ONU 1987)

Nicho Ecológico

Espacio donde se desarrolla un sistema buscando un equilibrio (tener dentro de este nicho alimento y protección).

Ecología

Ciencia que estudia un hábitat o ecosistema y la interrelación del medio y los seres vivos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente Natural: Sistema formado por elementos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Definición

Contaminación: La acción y el efecto de introducir materias propias o extrañas o formas de energía, o inducir condiciones en el medio que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad, composición o propiedades en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Radiactividad

La radiactividad consiste en la emisión de partículas y radiaciones de parte de los átomos de algunos elementos. Son radiactivos aquellos Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones” »

Impacto Ambiental: Un Planeta en Crisis

La Revolución Industrial y la Explotación de Recursos

La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la explotación de los recursos. Las industrias requerían cada vez mayor cantidad de materias primas para crecer, y el aumento de la demanda exigía sistemas más sofisticados para la obtención de recursos, que la tecnología proporcionaba.

Clasificación de los Recursos