Archivo de la etiqueta: Corazon

Circulación Sanguínea Humana: Doble y Completa

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA: DOBLE Y COMPLETA

La circulación sanguínea es el proceso por el cual la sangre fluye continuamente por nuestro cuerpo. La sangre nunca está inmóvil, siempre fluye; viaja bajo presión dentro de un sistema tubular cerrado. La circulación sanguínea presenta 2 características:

Circulación Doble

Un circuito lleva sangre sin oxígeno a los pulmones (circulación pulmonar) y el otro conduce sangre oxigenada a los tejidos del cuerpo (circulación sistémica o general). Esta Seguir leyendo “Circulación Sanguínea Humana: Doble y Completa” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón

Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio es el encargado de mantener la continua circulación de la sangre, asegurando el transporte de sustancias entre las células y las superficies de intercambio con el exterior.

Componentes del Aparato Circulatorio

  • Corazón: Actúa como una bomba que impulsa la sangre.
  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.

El Corazón

El corazón se encuentra en la parte central de la caja torácica, Seguir leyendo “<h2>Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón</h2>” »

Anatomía humana: Pelvis, corazón, abdomen e intestino

1. Cuantos tipos de pelvis hay R= 4

Pelvis

  • Androide
  • Ginecoide
  • Antropoide
  • Platipeloide

3. Cual es la pelvis de excelencia ginecobstetricia R= Ginecoide

4. Cuantos ejes tiene R= 6

5. En cuantos huesos se divide la pelvis embrionaria R= 3: ilion, isquion y pubis

6. Cuantos huesos tiene la pelvis adulta y cuales R= 2 huesos

7. Cuales son las caras de la pelvis R= 2 caras: externa e interna

8. Que forma tiene la pelvis R= Forma de hélice retorcida sobre su propio eje

9. Menciona la línea que divide a la pelvis Seguir leyendo “Anatomía humana: Pelvis, corazón, abdomen e intestino” »

Estructura y función del corazón humano

Ubicación del corazón

Al interior del tórax, entre ambos pulmones, apoyado en el diafragma, por detrás del plostron (peto) esterno costal y delante de la columna dorsal en un espacio llamado “mediastino”. Se encuentra en los siguientes niveles vertebrales: T4-T8; Entre el 2° y el 6° espacio costal.

Caras del corazón

Anterior o esterno costal; Surco interventricular anterior: divide los ventrículos. Surco coronario: rodea todo el corazón; es la división topográfica entre atrio y ventrículo. Seguir leyendo “Estructura y función del corazón humano” »

El sistema circulatorio y el sistema excretor

Ap circulatorio


Transporta sustancias mediante la sangre q circula por los vasos sanguíneos impulsada x el corazón .
La sangre es un liquido rojo y espeso q esta compuesto x el plasma .

Glóbulos rojos


Células pequeñas sin núcleo contiene hemoglobina es una proteína de color rojo q tiene hierro.Interviene en el transporte del oxigeno y del dióxido de carbono.
glob blancos células +grandes q los grojos defienden al organismo frente a los patógenos y las células tumorales.

Plaquetas


No son verdaderas Seguir leyendo “El sistema circulatorio y el sistema excretor” »

El medio interno y el sistema circulatorio

El medio interno

EL MEDIO INTERNO: Conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. De él, las células extraen nutrientes y oxígeno y vierten los desechos y dióxido de carbono que se producen en su metabolismo.

Formado por:

Funciones de los componentes de la sangre

¡Escribe tu texto aquí!La excreción se define como la eliminación de los restos de metabolismos celular.No tiene nada que ver con la eliminación de los restos del aparato digestivo. La excreicion es realizada fundamental mente por los riñones que filtrarían d eforma continua la sangre, pero también claboran otros órganos como la piel a través del sudor, los pulmones, el hígado, etc. Del metabolismo de los azucares y de las grasas se forma básicamente co2 que es eliminado por los pulones Seguir leyendo “Funciones de los componentes de la sangre” »

Animales que tienen dos aurículas y un ventrículo

Después de la captación de aire, aumenta la proporción de flujo sanguíneo hacia los arcos branquiales posteriores y hacia la vejiga natatoria, proporcionando una mayor oportunidad de captación de oxígeno de la vejiga natatoria.  /En otros peces, han aparecido mecanismos para conseguir cierta separación de la sangre oxigenada y desoxigenada en la circulación. El más importante consiste en la división de la aorta ventral en dos vasos, uno posterior y otro anterior. La aorta ventral anterior Seguir leyendo “Animales que tienen dos aurículas y un ventrículo” »