Archivo de la etiqueta: Darwin

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva

Conceptos Fundamentales

Biodiversidad

La Biodiversidad se refiere a los distintos y variados seres vivos sobre la faz de la Tierra.

Fósiles y Registro Geológico

Los Fósiles son restos de organismos antiguos, o rastros de su actividad, que permanecen preservados durante mucho tiempo. Se observa que hay organismos más simples en los estratos más profundos (o antiguos) y organismos más complejos en los estratos más superficiales (o recientes). Cada estrato representa un periodo de sedimentación, Seguir leyendo “Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva” »

Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas

La Materia Viva y sus Componentes Fundamentales

Composición de la Materia Viva

La materia viva no está compuesta por los elementos más abundantes en la corteza terrestre. El agua y el carbono forman el 98% de nuestro organismo.

El Agua

Funciona como disolvente, siendo el medio en el que ocurren las reacciones químicas esenciales para la vida.

El Carbono

Tiene la ventaja de que puede formar cuatro enlaces, lo que da lugar a muchas moléculas muy variadas y de cadena muy larga.

Origen del Agua Terrestre: Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas” »

El Fascinante Viaje de la Vida: Desde su Origen hasta la Evolución Humana

El Origen de la Vida: Primeras Concepciones y Avances Científicos

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

  • Hace 13.000 millones de años (Ma) se originó el universo.
  • Hace 4.600 Ma se originaron el Sistema Solar y la Tierra.
  • Hace 3.800 Ma se consolidó la corteza sólida de la Tierra y se formaron la atmósfera, los océanos y los mares.
  • Hace más de 3.500 Ma se originó la vida sobre la Tierra.

En la antigüedad, Anaximandro de Mileto pensaba que era suficiente el calor para que el barro se convirtiese Seguir leyendo “El Fascinante Viaje de la Vida: Desde su Origen hasta la Evolución Humana” »

Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción

La Evolución: Proceso de Cambio Biológico

La evolución es el proceso de cambio por el cual se desarrollan nuevas especies a partir de las ya existentes.

La Evolución según Darwin

Según Darwin, la naturaleza era seleccionadora; según el momento y el ambiente, solo sobrevivirían los más rápidos y mejor adaptados. Darwin hizo públicas sus ideas en 1858, plasmándolas en su teoría de la evolución. En su teoría, explica que las especies cambian lentamente: unas aparecen y otras desaparecen. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Evolución, Estructura Celular y Reproducción” »

Conceptos Clave de la Evolución Biológica: De Aristóteles a la Teoría Sintética

Trabajo Práctico Número 3: Introducción a la Evolución

  1. ¿Cuál o cuáles fueron los aportes de Aristóteles para el pensamiento científico? Expliquen brevemente.

    Aristóteles estableció una clasificación de los seres vivos ordenándolos dentro de una “escala natural” que suponía una jerarquía. En la base de esa escala se encontraban los “seres inferiores” (plantas), seguidos por los animales. Los hombres eran inferiores a los dioses, pero superiores a los animales debido a su capacidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Evolución Biológica: De Aristóteles a la Teoría Sintética” »

Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y la Diversidad de la Vida

Concepto de Evolución

La evolución es un proceso de cambio paulatino de las características de los seres vivos, en el cual estos desarrollan, generación tras generación, nuevas adaptaciones. Estas adaptaciones son la causa de la diversidad entre las especies procedentes de un antepasado común y también son responsables de la aparición de nuevas especies.

Las Teorías Evolucionistas

Teoría de Lamarck (Hipótesis del Transformismo – Actualmente Rechazada)

Jean-Baptiste Lamarck admitió la evolución Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y la Diversidad de la Vida” »

Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano

Conceptos Fundamentales de Genética

  • Homúnculo: Antigua creencia preformacionista que sostenía que un espermatozoide contenía una versión en miniatura y completamente formada de un ser humano.
  • Genotipo: La composición genética específica de un organismo, es decir, el conjunto de sus genes.
  • Fenotipo: La manifestación externa y observable del genotipo, resultado de la interacción de los genes con el ambiente.
  • Alelo: Cada una de las variantes o formas alternativas que puede presentar un gen específico. Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano” »

Evolución Biológica: Teorías, Mecanismos y Adaptación

¿En qué consiste la hipótesis evolucionista de Lamarck? Lamarck formuló la hipótesis del transformismo para explicar la evolución de los seres vivos.

Principios de la Hipótesis Evolucionista de Lamarck

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

En la teoría de Lamarck, se encuentra el principio de que las transformaciones producidas en los individuos durante la vida por el uso y desuso de los órganos y estructuras se transmiten a los hijos. Ejemplo: las jirafas habrían adquirido sus largos cuellos después de estirarlos durante generaciones para alcanzar las hojas de los árboles. Finalmente, el conocimiento de las leyes de la herencia nos lleva a descartar este planteamiento Seguir leyendo “Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano” »

Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual

Evolución Biológica: Un Proceso Continuo

La evolución es el proceso a través del cual el ambiente y las especies ancestrales dan origen a las que conocemos hoy. Es un proceso lento y gradual, donde se van produciendo cambios en las especies. Todos los seres vivos están relacionados entre sí por un origen en común. La Tierra se originó hace aproximadamente 4600 millones de años.

El Universo y el Big Bang

El universo es el conjunto de toda la materia que existe. Antiguamente, se creía que era Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual” »