Archivo de la etiqueta: diabetes

Biología Celular y Organismos: Reproducción, Desarrollo y Fisiología

Conceptos Biológicos Fundamentales

Trastornos y Respuestas en Organismos

  • Bocio: Inflamación patológica de la glándula tiroides.
  • Diabetes: Trastorno en el que se produce una cantidad de insulina menor que la necesaria.
  • Tropismo: Respuestas del crecimiento con las que reaccionan las plantas ante diferentes estímulos externos.
  • Fototropismo: Crecimiento hacia la luz o en sentido contrario a ella.
  • Fotoperiodicidad: Duración variable de las horas de luz y oscuridad en el año.
  • Floración: Proceso más Seguir leyendo “Biología Celular y Organismos: Reproducción, Desarrollo y Fisiología” »

Manejo Integral de la Diabetes: Tipos, Complicaciones y Tratamientos Actuales

Complicaciones de la Diabetes

5.- Tratar las complicaciones, incluyendo el edema cerebral y el síndrome de distrés respiratorio del adulto.

  • Dilatación gástrica aguda o gastritis erosiva (por vómitos hemáticos).
  • Edema cerebral (obnubilación o coma con o sin signos neurológicos) por rehidratación excesiva.
  • Infección con fiebre.

La hipoglucemia debe considerarse cuando hay signos adrenérgicos (alteraciones de la presión arterial, arritmias cardíacas) o neurológicos, o cetoacidosis oscilante. Seguir leyendo “Manejo Integral de la Diabetes: Tipos, Complicaciones y Tratamientos Actuales” »

Retinopatía Diabética: Complicaciones Oculares y Tratamientos Efectivos

Diabetes y Salud Ocular: Cataratas, Glaucoma y Más

La diabetes puede provocar diversas complicaciones oculares, incluyendo cataratas precoces por hiperglicemias mantenidas y fluctuaciones frecuentes. También son comunes el glaucoma, ojo seco, alteración de la oculomotilidad (III par craneal y VI par craneal), parálisis oculomotoras, alteraciones del nervio óptico (neuritis óptica), cambios en la refracción, alteración de reflejos fotomotores, y queratopatías (daño crónico de la córnea) Seguir leyendo “Retinopatía Diabética: Complicaciones Oculares y Tratamientos Efectivos” »

Enfermedades del Sistema Urinario y Otros Trastornos Médicos

Infección de Vías Urinarias

Es la proliferación de microorganismos, habitualmente bacterias, en el aparato urinario, al que involucran parcial o totalmente.

Etiología

Las bacterias provienen del tracto intestinal. La más frecuente es Escherichia coli.

Fisiología

Los gérmenes llegan por tres vías:

El Sistema Endocrino y la Salud: Hormonas, Enfermedades y Bienestar

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino, dependiente del sistema nervioso, está formado por glándulas endocrinas o de secreción interna, que vierten sustancias directamente a la sangre. Estas glándulas contienen células secretoras que sintetizan hormonas. Las hormonas son transportadas por la sangre a todo el cuerpo, pero solo actúan en células u órganos específicos llamados células diana o órgano diana. Actúan como mensajeros químicos con las siguientes características:

Insuficiencia Renal: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Insuficiencia Renal (o Fallo Renal)

La insuficiencia renal es la condición en la cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Fisiológicamente, se describe como una disminución en la tasa de filtración glomerular (TFG). Clínicamente, esto se manifiesta en una creatinina del suero elevada. Todavía no se entienden bien muchos de los factores que influyen en la velocidad con que se produce la insuficiencia o fallo renal. Los investigadores continúan estudiando el efecto de la proteína Seguir leyendo “Insuficiencia Renal: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa

Enfermedades Tumorales y el Cáncer

¿Qué es un Tumor?

En los tejidos normales, las células se dividen para producir nuevas células que reemplazan a las viejas o deterioradas. Existe un equilibrio entre la producción de células nuevas y la muerte de células viejas, para mantener la cantidad necesaria.

A veces, este equilibrio se altera, ya sea porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cuando deberían. En esos casos, aparece un tumor, que se define Seguir leyendo “Enfermedades Comunes: Guía Médica Completa” »

Complicaciones de la Diabetes: Crónicas y Agudas

Complicaciones de la Diabetes

Complicaciones Crónicas

Nefropatía Diabética

Complicación habitual tanto en la DM1 como en la DM2. La DM es la tercera causa a nivel mundial de insuficiencia renal avanzada, la primera en nuestro medio. Se distinguen varias etapas en la evolución de la Nefropatía Diabética (ND):

  1. Aparecen las primeras alteraciones funcionales caracterizadas por hiperfiltración glomerular.
  2. Aparece una albuminuria de grado moderado intermitente.
  3. Aparece una albuminuria de grado moderado Seguir leyendo “Complicaciones de la Diabetes: Crónicas y Agudas” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas, mensajeros químicos que regulan diversas funciones del organismo. Estas hormonas viajan a través del torrente sanguíneo y se unen a receptores específicos en las células de los órganos diana, desencadenando respuestas específicas.

Hormonas

Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre y se unen a receptores en la superficie o en el interior de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

Glosario de Términos Clave en Diabetes y Metabolismo

Conceptos Generales

Glucotoxicidad: Las células B expuestas crónicamente a hiperglucemia se convierten cada vez menos eficientes.

Hemoglobina glucosilada (HbA1c): Porcentaje de hemoglobina total con glucosa adherida.

Hiperglucemia: Exceso de glucosa en sangre (>180 mg/dL o más), por defecto de insulina.

Hipoglucemia: Cifra baja de glucosa en sangre (<70 mg/dL) causada por administración excesiva de insulina o secretagogos de insulina, comida insuficiente o ingesta de alcohol sin alimentos. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Diabetes y Metabolismo” »