Archivo de la etiqueta: ecología

El Medio Ambiente y sus Desafíos

Medio Ambiente

Definición

Medio Ambiente: Sistema global formado por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socio-culturales y sus interacciones, en permanente modificación, que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida.

Ecología

Definición

Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio, y las interacciones de estos seres vivos entre ellos.

Nuevo Escenario Ambiental Nacional e Internacional

Las consideraciones ambientales Seguir leyendo “El Medio Ambiente y sus Desafíos” »

Ecología: Interacciones entre Organismos y Medio

Ecología y Ecosistemas

¿Qué es la Ecología?

Ecología: ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su medio ambiente. Se sirve de otras ciencias como la botánica, la química, etc.

El Ecosistema

Un ecosistema está formado por un conjunto de elementos abióticos (biotopo) y bióticos (biocenosis). Los factores ecológicos son las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos. Pueden ser abióticos (condiciones físicas y químicas) o bióticos (organismos que Seguir leyendo “Ecología: Interacciones entre Organismos y Medio” »

Introducción a la Biología Ambiental: Conceptos y Procesos Fundamentales

Introducción a la Biología Ambiental

Definiciones de Ecología

A lo largo de la historia, diversos científicos han aportado a la definición de la ecología:

Ecología: Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas

Definición de conceptos básicos

Al grupo de individuos de la misma especie que vive en un área determinada se le denomina población. El conjunto de poblaciones que vive en un área determinada constituye una comunidad o biocenosis. Un biotopo es el medio físico ocupado por una comunidad. Cada biotopo se caracteriza por unas condiciones ambientales bien definidas, como la luz y la humedad. Un ecosistema incluye tanto la comunidad o biocenosis como el biotopo en el que vive. Incluye las interacciones Seguir leyendo “Ecología: Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas” »

Relaciones Interespecíficas y Redes Tróficas en los Ecosistemas

Comunidad

Conjunto de poblaciones que comparten un mismo ecosistema y se relacionan entre sí.

Relaciones Intraespecíficas

Son relaciones que se dan entre individuos de una misma especie.

Relaciones Interespecíficas

Son las relaciones que se dan entre individuos de diferentes especies pertenecientes a distintas poblaciones, pero que integran una misma comunidad y comparten el mismo hábitat.

  • Competencia: – / +
  • Predación: + / 0
  • Comensalismo: + / 0
  • Mutualismo: + / 0
  • Simbiosis: + / +

Competencia

Cuando dos Seguir leyendo “Relaciones Interespecíficas y Redes Tróficas en los Ecosistemas” »

Biomas y Ciclos Biogeoquímicos: Una Mirada a la Tierra

Biomas

Bioma Desértico

Se extiende desde el límite con Perú hasta Elqui, abarcando las laderas de la cordillera hasta el mar. Se caracteriza por la presencia de plantas xerófitas, cactáceas, tamarugo, lagartos y roedores.

Altiplano

Presenta una alta variedad de árboles que pueden alcanzar los 15 metros de altura, como el algarrobo y el tamarugo. La fauna incluye al zorro culpeo, tucu tucu y chilla.

Bioma Matorrales III y IV

Presenta un índice pluvial bajo. La fauna se compone principalmente de Seguir leyendo “Biomas y Ciclos Biogeoquímicos: Una Mirada a la Tierra” »

Sucesión Ecológica, Ecosistemas e Impacto Ambiental de los Recursos Naturales

Sucesión Ecológica

Ocupación y poblamiento de un medio por especies que antes no estaban en ese lugar, de modo que cada vez originan un ecosistema más complejo. Hay dos tipos:

Sucesión Primaria

Se produce en terrenos vírgenes que no han sido colonizados antes. Los primeros organismos colonizadores se les llama pioneros y suelen ser líquenes y musgos.

Sucesión Secundaria

En ecosistemas que han sufrido una regresión pero conservan suelo y parte de organismos y que si las condiciones ambientales Seguir leyendo “Sucesión Ecológica, Ecosistemas e Impacto Ambiental de los Recursos Naturales” »

Dinámica de los Ecosistemas y Recursos Naturales

Sucesiones Ecológicas

La sucesión ecológica describe el proceso de ocupación y poblamiento de un medio por especies que previamente no se encontraban en ese lugar. Este proceso gradual da lugar a ecosistemas cada vez más complejos. Se distinguen dos tipos principales de sucesión ecológica:

Sucesiones Primarias

Ocurren en terrenos vírgenes que no han sido colonizados previamente. Los primeros organismos en establecerse, conocidos como especies pioneras, suelen ser líquenes y musgos.

Sucesiones Seguir leyendo “Dinámica de los Ecosistemas y Recursos Naturales” »

Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas

Producción (p)

La cantidad de energía química que fluye por cada nivel trófico (C/m2 x día; kcal/ha x año, julios…). La producción primaria es la energía fijada por los organismos autótrofos y la producción secundaria la correspondiente al resto de los niveles tróficos.

Producción bruta (Pb)

Cantidad de energía fijada en cada nivel trófico por unidad de tiempo. En productores, total fotosintetizado por día o año. En consumidores, cantidad de alimento asimilado respecto al total ingerido. Seguir leyendo “Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas” »

Ecosistemas: una mirada profunda a la vida en la Tierra

Los ecosistemas

Los ecosistemas son complejos sistemas naturales constituidos por un medio físico (el biotopo) y por los organismos que viven en él (la biocenosis o comunidad biológica) en los que se produce numerosas interacciones entre sus diferentes componentes en forma de un flujo continuo de energía y materia.

La biosfera

La biosfera es la parte de nuestro planeta en la que existe la vida, por lo que es un gran sistema integrado por todos los ecosistemas de la Tierra.

Componentes de un ecosistema

Biotopo

Está Seguir leyendo “Ecosistemas: una mirada profunda a la vida en la Tierra” »