Archivo de la etiqueta: Enfermedades Digestivas

Afecciones Comunes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Enfermedades del Aparato Digestivo

Cavidad Bucal

Caries

Causadas por bacterias que viven en la boca y descomponen los restos de alimentos que quedan entre los dientes. Se forman unos ácidos que disuelven y destruyen el esmalte dental, produciendo unas cavidades que van aumentando hasta provocar la destrucción de la pieza afectada. El tratamiento consiste en eliminar la zona dañada y rellenar el orificio con un empaste para reconstruir el diente.

Gingivitis

Inflamación dolorosa de las encías, que Seguir leyendo “Afecciones Comunes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Enfermedades del Colon y Trastornos Relacionados

¿Cuál es la función del colon?
Extraer el agua, electrolitos y otros nutrientes.

Son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon.
Divertículos.

Enfermedad crónica de etiología desconocida que se caracteriza por inflamación del colon y/o intestino delgado y se presenta en brotes. Seguir leyendo “Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Aparato Digestivo: Transformación de Alimentos en Nutrientes

El aparato digestivo transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes) que son absorbidas y pasan a la sangre.

Funcionamiento del Aparato Digestivo

El proceso digestivo se compone de las siguientes etapas:

  • Ingestión: Entrada del alimento en la boca.
  • Digestión: Rotura de los alimentos en nutrientes más pequeños.

Etapas de la Digestión

Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Las enfermedades del aparato respiratorio son las siguientes:

Enfermedades Infecciosas

La zona afectada se inflama y se produce un aumento de la secreción de mucus, tos y, en muchas ocasiones, fiebre. Se distingue entre catarro nasal, faringitis, amigdalitis, bronquitis, etc. La infección afecta a la nariz, la faringe, las amígdalas, los bronquios, los bronquiolos o los pulmones.

Afonía

Es una dificultad para emitir sonidos. Se produce por inflamación de las Seguir leyendo “Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones” »

Manejo Integral del Cólico Equino: Diagnóstico y Tratamiento

Aparato Digestivo Equino: Cólicos

El cólico es la primera causa de muerte en el caballo. Un 80% de los casos atendidos en el Hospital UCM son cólicos, afectando a 4 de cada 100 caballos anualmente.

Epidemiología: Factores de Riesgo

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Funcionamiento y Enfermedades

Introducción al Sistema Digestivo

El sistema digestivo es el encargado de la descomposición física y química de los alimentos. Toda la energía que necesita el cuerpo, así como las materias primas para el crecimiento y la reparación de las estructuras corporales, provienen de la comida y la bebida que ingerimos.

Función del Sistema Digestivo

En el proceso de digestión encontramos las siguientes funciones:

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »

Enfermedades Digestivas: Divertículo Esofágico, Fisura Anal, Fístula Anal, Cirrosis Hepática y Litiasis Biliar

Divertículo Esofágico

Enfermedad que presenta una dilatación anormal de la pared del esófago, formando una bolsa que se comunica con la luz del esófago a través de un orificio.

Tipos de Divertículo Esofágico

  1. Divertículo de Zenker: ubicado en la unión de la faringe y el esófago, debido a una falta de coordinación en las contracciones del esfínter esofágico.
    Clínica: Depende de la localización y tamaño. Puede incluir sequedad de boca y cuello, sensación de cuerpo extraño en la faringe Seguir leyendo “Enfermedades Digestivas: Divertículo Esofágico, Fisura Anal, Fístula Anal, Cirrosis Hepática y Litiasis Biliar” »

Enfermedades Hematológicas, Renales y Digestivas

Enfermedades Renales

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

Pérdida progresiva de nefronas funcionales y un deterioro paulatino e irreversible de la función renal. Se define como un filtrado glomerular inferior a 60 ml/min (para un adulto con una superficie corporal de 1,73 m²) o como la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses.

Fases de la IRC

  1. Fase de comienzo: Disminución progresiva del filtrado glomerular.
  2. Fase de estado: Toxinas urémicas con o sin oliguria. Trastornos gastrointestinales Seguir leyendo “Enfermedades Hematológicas, Renales y Digestivas” »

Enfermedades del Sistema Digestivo: Guía Completa

Enfermedad Ulcerosa Péptica

Pérdida de sustancia que se localiza en distintas zonas del tubo digestivo.

Úlceras Duodenales

Más frecuentes. Más del 95% asientan en la primera porción del duodeno (primeros 3 cm tras el píloro). Diámetro < 1cm. Pueden alcanzar 3 a 6 cm. Siempre benignas.

Úlceras Gástricas

Máxima incidencia en el sexto decenio. Más en varones. Pueden ser malignas.

Otras Causas