Archivo de la etiqueta: Enfermedades

Salud Integral: Hábitos, Enfermedades y Futuro de la Medicina

Salud y Bienestar: Un Enfoque Integral

La salud es el estado en que el organismo ejerce normalmente sus funciones, asociado al bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental. La enfermedad, por otro lado, es un trastorno debido a una alteración o deficiencia en el funcionamiento de algún órgano o sistema del cuerpo humano. Los síntomas son cambios como la temperatura corporal, la composición de la sangre, alteraciones del pulso, dolor y mareos.

En la concepción Seguir leyendo “Salud Integral: Hábitos, Enfermedades y Futuro de la Medicina” »

Prevención y Tratamiento de Enfermedades: Factores, Tipos y Microorganismos

Medidas de Prevención de Enfermedades: Primarias, Secundarias y Terciarias

La prevención de enfermedades se clasifica en tres niveles:

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Patología Humana: Características y Clasificación de Enfermedades Comunes

Arterioesclerosis y Ateroesclerosis: Diferencias Clave

Arterioesclerosis Calcificada de la Capa Media (Arterioesclerosis de Mönckeberg)

La arterioesclerosis de Mönckeberg se caracteriza por:

  • Afectación de vasos de mediano tamaño.
  • Conservación del calibre de la luz del vaso.
  • Ausencia de lesión endotelial.
  • Hialinización de la capa media.
  • Presencia de focos de calcificación distrófica en la capa media.

Ateroesclerosis Coronaria

La ateroesclerosis en las arterias coronarias presenta las siguientes características: Seguir leyendo “Patología Humana: Características y Clasificación de Enfermedades Comunes” »

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Salud

Sistema Respiratorio: El Intercambio de Vida

1. ¿Qué camino sigue el aire en el cuerpo? → El sistema respiratorio: El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Su función es captar el oxígeno del aire, que es un nutriente imprescindible para el metabolismo de las células, y expulsar el dióxido de carbono que producen como desecho. Los pulmones resultan del conjunto de los bronquiolos, los alvéolos pulmonares y los capilares, que son los vasos sanguíneos Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funcionamiento y Salud” »

Enfermedades Humanas: Clasificación, Causas y Tratamientos

Enfermedades del Sistema Urinario

Hemodiálisis: Máquina que se utiliza para purificar la sangre en la insuficiencia renal severa.

1489003895.jpg

Diálisis Peritoneal: Utiliza a modo de filtro un sistema natural del cuerpo, en concreto, la membrana abdominal.

1489003969.jpg

Trasplante de riñón: Colocar un riñón sano en un paciente con insuficiencia renal.

1489004016.jpg

Cálculos Renales o Litiasis: Son piezas sólidas de material que se forman en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.

1489004054.jpg

Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes

Prueba de Patología

Primera Parte

  1. 1) Indica la asociación concepto-definición correcta:

    R: I) Etiología – factores causantes de una patología

    IV) Síndrome – conjunto de signos y síntomas característicos de una patología.

  2. 2) Teniendo en cuenta los cambios adaptativos que sufren las células y los órganos ante cambios de su ambiente, podemos afirmar:

    R: I) Las hipertrofias son el resultado de un aumento en la carga de trabajo del órgano.

    III) Las hiperplasias pueden ser fisiológicas o patológicas. Seguir leyendo “Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Manejo Integral del Cultivo de Trigo: Preparación del Suelo, Siembra y Control de Plagas y Enfermedades

Preparación del Suelo y Siembra del Trigo

Este documento aborda las prácticas esenciales para el cultivo exitoso del trigo, desde la preparación del suelo hasta el control de plagas y enfermedades.

Preparación del Suelo

La preparación del suelo es crucial para el desarrollo del trigo. Se distinguen tres tipos principales de labranza:

Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas

Enfermedades Contagiosas Respiratorias

Resfriado (agente etiológico: Rinovirus, noxa: biológica, síntomas: malestar general leve, fiebre baja y de corta duración, catarro nasal, dolores musculares leves, vómitos y diarreas en ocasiones. Profilaxis: vacunas inmunogénicas, gravedad: 35% mortalidad). Gripe (agente etiológico: Mixovirus, noxa: biológica, síntomas: fiebre alta y duradera, catarro nasal, enantema frecuente, dolores musculares intensos, vómitos y diarreas frecuentes. Profilaxis: Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas” »

Explorando el Cuerpo Humano: Funciones, Sistemas y Salud

Vacunas: Las vacunas son preparados artificiales que contienen patógenos inactivos (debilitados o muertos), incapaces de provocar la enfermedad. Las vacunas previenen contra las enfermedades, no las curan. Por eso, se tienen que administrar antes de padecer la enfermedad.

Sueros: Son preparados artificiales que contienen anticuerpos contra un patógeno específico.

Medicamentos: Los medicamentos son compuestos que contienen unas sustancias, llamadas principios activos, que curan una enfermedad o Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Funciones, Sistemas y Salud” »