Archivo de la etiqueta: Virus

Diversidad Microbiana: Estructura, Reproducción y Clasificación de Microorganismos

Virus

Los virus son agentes infecciosos y parásitos intracelulares obligados, formados por ácidos nucleicos y proteínas. Se replican solamente dentro de las células vivas que infectan, ya que necesitan de la maquinaria celular del huésped para su reproducción. Han existido desde que aparecieron las primeras células y pueden infectar a todas las formas de vida conocidas.

Estructura de los Virus

La estructura básica de un virus está formada por:

Ciclo de Replicación Viral y Tipos de Infección: Una Visión Completa

Retrotranscripción: Síntesis de ADN a partir de ARN

La retrotranscripción consiste en sintetizar una molécula de DNA de doble cadena a partir de un molde de RNA. La enzima transcriptasa inversa posee función de polimerasa y función de nucleasa. A las moléculas de DNA que se sintetizan a partir de un molde de RNA se les conoce como cDNA.

Multiplicación de los Virus: Etapas Clave

  1. Adhesión del virus a la célula hospedera.
  2. Remoción de la cubierta del genoma.
  3. Síntesis.
  4. Ensamblaje.
  5. Liberación.

Anclaje Seguir leyendo “Ciclo de Replicación Viral y Tipos de Infección: Una Visión Completa” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes

1. Estructura de la Pared Celular Bacteriana y Características Destacadas

Describe la estructura de la pared celular de una bacteria Gram-positiva y la de las bacterias Gram-negativas. ¿Qué dos características estructurales destacarías de las bacterias?

Bacterias Gram-positivas (Gram+)

El 90% de la pared de estas bacterias es una gruesa envoltura de peptidoglicano (mureína). Esta pared contiene moléculas de ácido teicoico orientadas hacia el exterior y se une a la membrana plasmática por medio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes” »

Virología Fundamental: Estructura, Replicación y Patologías Virales

Estructura y Composición Viral

Los virus se consideran **organismos en la frontera de la vida** porque no están constituidos por células, carecen de movimiento propio, no se alimentan ni pueden reproducirse de manera independiente. Son más pequeños que las bacterias y se les considera **parásitos obligados intracelulares** de cualquier ser vivo. Forman un reino aparte, el reino de los virus.

La estructura de un virus consta de dos componentes básicos: una estructura proteica (**cápside**) Seguir leyendo “Virología Fundamental: Estructura, Replicación y Patologías Virales” »

Triglicéridos, Aminoácidos y Virus: Funciones y Mecanismos Biológicos

Triglicéridos: Estructura y Función

Un triglicérido es la unión de una molécula de glicerina a tres ácidos grasos. Un ácido graso consiste en una cadena hidrocarbonada unida a un grupo funcional carboxilo, y la glicerina es un alcohol con tres grupos hidroxilos. Las principales funciones de los triglicéridos son:

Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad

Enfermedades y Conceptos Médicos

Enfermedades Causadas por Virus

  • La viruela: Es una enfermedad vírica caracterizada por numerosas pústulas en todo el cuerpo que contienen el virus. Se transmite por aire, al toser, al hablar.
  • La hepatitis B: Es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis B. Las vías de transmisión son las relaciones sexuales, transfusiones de sangre, drogas inyectables, tatuajes, etc.
  • El sarampión: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se caracteriza Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Salud y Medio Ambiente: Enfermedades, Riesgos y Sostenibilidad” »

Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Definiciones Clave

SALUD: el completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD: es cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.

Las enfermedades pueden ser:

  • INFECCIOSAS: son aquellas causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
  • NO INFECCIOSAS: son aquellas que no son causadas por microorganismos.

Clasificación de Enfermedades por Duración y Extensión

Conceptos Fundamentales de Biología y Microbiología: Evolución, Reinos y Patógenos

Evidencias de la Evolución Biológica

Las pruebas anatómicas se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Se clasifican en tres tipos:

Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión

Microorganismos y Patógenos

La microbiota normal son aquellos microorganismos inocuos para los seres vivos, muchos de ellos se han adaptado a las condiciones especiales de los tejidos de los animales sanos, viviendo en su piel, en sus conductos respiratorios, digestivos, urinarios o reproductores.

Los microorganismos patógenos son microorganismos que pueden producir enfermedades en las plantas o en los animales cuando se encuentran en su interior. Suelen entrar a través de heridas o por los conductos Seguir leyendo “Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Estructura y Transmisión” »

Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias

1. Rellena la siguiente tabla:

Bacterias

Protozoos

Algas

Hongos

Tipo de organización celular

Procariótica

Eucariótica

Eucariótica

Eucariótica

Número de células

Unicelulares

Unicelulares

Unicelulares y pluricelulares

Unicelulares y pluricelulares

Tipo de nutrición

Autótrofa y heterótrofa

Heterótrofa

Autótrofas

Heterótrofa

Existencia de fotosíntesis

No

No

Tipo de división celular

Bipartición

Mitosis

Mitosis

Mitosis

2. ¿Los virus son seres vivos? Indica 3 argumentos a favor y 3 en contra.

A FAVOR

EN CONTRA

Están Seguir leyendo “Características y Funciones de Microorganismos y Respuestas Inmunitarias” »