1.– Indique el tipo celular de que se trata: es una célula eucariota vegetal, tres características: cloroplastos, pared celular y vacuolas. Números con su nombre correspondiente: 4- retículo endoplasmático rugoso, 5- aparato de Golgi, 6- mitocondria, 8- retículo endoplasmático liso. Función estruct. 3- fotosíntesis, función estruct. 6: respiración celular. b) Funciones 7: – almacenamiento de desecho – regulación osmótica, funciones 8: – síntesis de lípidos y detoxificación. Funciones Seguir leyendo “Estructura y funciones de las células eucariotas” »
Archivo de la etiqueta: eucariotas
Tipos de células y evidencias de la evolución
-Célula procariota:
• El material genético ADN está libre en el citoplasma.
• Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.
• Es el tipo de célula que presentan las arqueobacterias, las cianobacterias y bacterias.
-Célula eucariota:
• El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo.
• Poseen un gran número de orgánulos.
• Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.
-Los cloroplastos:
Son orgánulos típicos y exclusivos de las células vegetales Seguir leyendo “Tipos de células y evidencias de la evolución” »
Estructura y características de las células procariotas y eucariotas
Célula: C.procariota, pequeñas, pared celular, el citoplasma posee 2 regiones, una donde se halla el m.genético (nucleótido) y el citoplasma que destacan los ribosomas, pueden presentar flagelos y se dividen por fisión binaria. Su división morfológica es: bacilos, cocos, espirilos y vibrios.
Estructura:
- Citoplasma: sin m.membranosa
- Flagelo: locomoción
- Pili: función relacionada con el intercambio de ADN
- Fimbria: función relacionada con adherencia a sustratos
- Cápsula o glucocalix: cubierta de Seguir leyendo “Estructura y características de las células procariotas y eucariotas” »