Archivo de la etiqueta: Evolucion

Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización

Teorías Clásicas de la Evolución

Teoría de los Caracteres Adquiridos (Lamarck, 1809)

  • En todos los seres vivos existe un impulso interno por el cual tienden a adquirir una mayor complejidad.
  • Las *especies* se esfuerzan continuamente para adaptarse mejor a las condiciones del medio en el que viven.
  • **Ley del Uso y Desuso:** Lo que significa que desarrollan los órganos que utilizan y desaparecen los que dejan de usarse.
  • **Herencia de los Caracteres Adquiridos:** Las modificaciones que se obtienen en Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización” »

Cronología y Fundamentos de la Evolución Biológica y Geológica

Conceptos Fundamentales de Geología y Biología Evolutiva

I. Origen y Estructura del Planeta

  1. El Gran Continente y el Océano Primitivo

    El gran continente se llamaba Pangea y la masa de agua que lo rodeaba era Panthalassa.

  2. Antigüedad del Universo y la Tierra

    • Antigüedad de nuestro universo: 20.000 millones de años (Ma).
    • Antigüedad de nuestro planeta: 5.000 millones de años (Ma).
  3. Eras Geológicas de la Tierra

    La Tierra se divide en las siguientes eras:

Fundamentos de la Biología Evolutiva: Taxonomía, Origen de la Vida y Teorías Clave

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

  • El nombre científico de cada especie consta de dos palabras (la nomenclatura binominal) escritas en cursiva: la primera designa el género y se escribe con mayúscula; la segunda determina la especie y se escribe en minúscula.
  • Una especie es un grupo de individuos con características parecidas que se pueden reproducir entre ellos y originar descendencia fértil.
  • Las clasificaciones pueden ser artificiales o naturales. Las primeras se basan en características Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Evolutiva: Taxonomía, Origen de la Vida y Teorías Clave” »

Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva

Conceptos Fundamentales

Biodiversidad

La Biodiversidad se refiere a los distintos y variados seres vivos sobre la faz de la Tierra.

Fósiles y Registro Geológico

Los Fósiles son restos de organismos antiguos, o rastros de su actividad, que permanecen preservados durante mucho tiempo. Se observa que hay organismos más simples en los estratos más profundos (o antiguos) y organismos más complejos en los estratos más superficiales (o recientes). Cada estrato representa un periodo de sedimentación, Seguir leyendo “Fundamentos y Desarrollo Histórico de la Teoría Evolutiva” »

Conceptos Esenciales de la Taxonomía y las Evidencias Evolutivas

La Evolución: Conceptos Fundamentales

Especie

Grupo de individuos con características parecidas que se pueden reproducir entre sí y originar una descendencia fértil. Es la unidad elemental de clasificación de los seres vivos; su nombre científico debe ser único para evitar errores en su denominación.

Taxonomía

Cada grupo de seres vivos que comparten las mismas características se denomina taxón. Las principales categorías taxonómicas son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo
  • Reino

Teorías sobre Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de la Taxonomía y las Evidencias Evolutivas” »

Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas

La Materia Viva y sus Componentes Fundamentales

Composición de la Materia Viva

La materia viva no está compuesta por los elementos más abundantes en la corteza terrestre. El agua y el carbono forman el 98% de nuestro organismo.

El Agua

Funciona como disolvente, siendo el medio en el que ocurren las reacciones químicas esenciales para la vida.

El Carbono

Tiene la ventaja de que puede formar cuatro enlaces, lo que da lugar a muchas moléculas muy variadas y de cadena muy larga.

Origen del Agua Terrestre: Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Origen de la Vida y Pioneros Científicos

Conceptos Clave en Biología Evolutiva

Fijismo

Teoría que propone que las especies no cambian, sino que se mantienen básicamente invariables a lo largo del tiempo desde la Creación.

Catastrofismo

Teoría que propone que cada cataclismo geológico destruye las especies existentes, de forma que se produce posteriormente una creación de nuevas especies.

Carácter hereditario

Carácter que se transmite de generación en generación.

Selección natural

Sostiene que, dentro de una población, solo sobreviven Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Origen de la Vida y Pioneros Científicos” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Origen y Evolución de la Vida

Clasificación de los Seres Vivos

Carl von Linneo y las Categorías Taxonómicas

Carl von Linneo propuso uno de los primeros sistemas de clasificación de los seres vivos. Su método consistía en agruparlos en categorías, basándose en sus características. Estas categorías se dividían en grupos y, a su vez, en subgrupos.

Las categorías taxonómicas (de menor a mayor) son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo o División
  • Reino
  • Dominio

Origen de la Vida: Teorías y Experimentos

La Generación Espontánea

La Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Origen y Evolución de la Vida” »

Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

Hipótesis sobre el Origen de la Vida

La búsqueda de comprender cómo surgió la vida en la Tierra ha dado lugar a diversas teorías e hipótesis a lo largo de la historia:

Teoría de la Generación Espontánea

En la antigüedad se pensaba que la vida se originaba espontáneamente a partir de objetos inanimados. Esta idea fue refutada por experimentos clave.

El Experimento de Redi

Francesco Redi demostró que los gusanos que crecían en carne descompuesta Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Origen, Evolución y Ecología

Conceptos Fundamentales de Biología

La Biología es la ciencia que estudia todo lo concerniente a los seres vivos. Su fin supremo es describir las leyes generales a las que obedecen los fenómenos biológicos, entendiendo por fenómeno biológico toda manifestación material y energética de los seres vivos.

Teorías sobre el Origen del Universo y la Vida

Teoría del Big Bang

El padre de la teoría del Big Bang fue el belga Georges Édouard Lemaître, quien en 1927 propuso que un «átomo primigenio» Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Origen, Evolución y Ecología” »