Archivo de la etiqueta: Evolucion

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Darwinismo, Neodarwinismo y Evolución: Principios y Mecanismos Clave

Principios del Darwinismo

El darwinismo se basa en los siguientes principios:

  • Variación: Los individuos de una población presentan diferencias anatómicas, fisiológicas o de comportamiento.
  • Sobreproducción: Se producen más individuos de cada clase de organismos de los que pueden sobrevivir hasta reproducirse.
  • Lucha por la supervivencia: La competencia por espacio y alimento, derivada de la sobreproducción, genera una lucha por la supervivencia.
  • Selección natural: Las variaciones que facilitan Seguir leyendo “Darwinismo, Neodarwinismo y Evolución: Principios y Mecanismos Clave” »

Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación

Mecanismos Evolutivos

La deriva genética es un mecanismo en el que se producen cambios aleatorios en la frecuencia de los genes de una población. Estos cambios causan la desaparición de genes poco frecuentes, reduciendo la variabilidad genética del grupo. Es un mecanismo al azar.

Efecto Fundador

Este efecto se produce cuando un reducido grupo de la población se desvincula de la original y se establece en una nueva área, ocurriendo una deriva genética por la situación espacial. El acervo genético Seguir leyendo “Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación” »

Contaminación, Ecosistemas y Evolución: Impacto y Adaptación

Imagen

Tipos y Efectos de la Contaminación del Suelo

  • Tipo de contaminación según su origen:
    • Natural: Causada por fenómenos naturales como incendios no provocados y minerales de rocas que afectan la fertilidad del suelo.
    • Antropogénica: Resultado de actividades humanas como agricultura, industria, minería, residuos sólidos y filtraciones de productos industriales.
  • Principales contaminantes: Compuestos químicos utilizados en agricultura (plaguicidas y fertilizantes) que se filtran al suelo y contaminan Seguir leyendo “Contaminación, Ecosistemas y Evolución: Impacto y Adaptación” »

Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual

Evolución Biológica: Un Proceso Continuo

La evolución es el proceso a través del cual el ambiente y las especies ancestrales dan origen a las que conocemos hoy. Es un proceso lento y gradual, donde se van produciendo cambios en las especies. Todos los seres vivos están relacionados entre sí por un origen en común. La Tierra se originó hace aproximadamente 4600 millones de años.

El Universo y el Big Bang

El universo es el conjunto de toda la materia que existe. Antiguamente, se creía que era Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual” »

Conceptos Fundamentales de Ecología: Desde la Evolución hasta la Dinámica de Poblaciones

T1. Introducción a la Ecología

La ecología es una ciencia, y las disciplinas científicas se basan en la reproducibilidad y la falsabilidad. La teoría de la evolución es la mejor alternativa entre todas las teorías.

Ambiente y Medio Ambiente

Conjunto de fenómenos meteorológicos, biológicos, físicos y únicos que pueden afectar a los organismos.

Evolución Biológica: De Lamarck a la Antropogénesis Humana

Teorías de la Evolución: Lamarck y Darwin

El Lamarckismo

Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829), en su obra Filosofía Zoológica (1808), fue el primer científico en proponer una teoría completa de la evolución, conocida como lamarckismo. Según esta teoría, las especies evolucionan debido a su necesidad de adaptarse al medio ambiente. Lamarck estableció dos leyes principales para explicar estas transformaciones:

  1. La función crea el órgano: Los órganos que se usan frecuentemente se desarrollan, Seguir leyendo “Evolución Biológica: De Lamarck a la Antropogénesis Humana” »

Teorías de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna

Desde hace mucho tiempo, el hombre creyó que era el centro de la creación y que todo a su alrededor era fijo y estaba allí para su beneficio. Esta teoría fue denominada fijismo, la cual se basa en hechos religiosos y dice que los seres vivos no cambian en el transcurso de la vida. Al llegar el siglo XIX, se desarrollaron ciertos puntos de vista y algunos de ellos son las teorías aceptadas en la actualidad.

Principales Contribuciones a la Teoría Evolutiva

  1. George Leclerc (Conde de Buffon): Publicó Seguir leyendo “Teorías de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna” »

Fundamentos de Ecología: Adaptación, Evolución y Dinámica Poblacional

Introducción a la Ecología

La ecología es una ciencia, y las disciplinas científicas se basan en la reproducibilidad y falsabilidad. La teoría de la evolución es la mejor alternativa entre todas las teorías.

Ambiente y Medio Ambiente

Conjunto de fenómenos meteorológicos, biológicos, físicos y únicos que pueden afectar.

Hábitat

Lugar físico donde viven los organismos.

Nicho Ecológico

Conjunto de características, variables ambientales o ecológicas, que describen los recursos precisos que Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Adaptación, Evolución y Dinámica Poblacional” »

Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética: Evolución de las Especies

Fijismo: Características y Conceptos Clave

El fijismo es una creencia que sostiene que todas las especies fueron creadas tal como las conocemos hoy, permaneciendo inmutables a lo largo del tiempo. Esta teoría se caracteriza por: