Archivo de la etiqueta: Evolucion

Mutaciones, Evolución Neodarwinista y Teorías Actuales sobre la Biodiversidad

Mutaciones y Evolución

Neodarwinismo o Teoría Sintética

El redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y la identificación de las mutaciones como fuente de variabilidad genética dieron origen al neodarwinismo o teoría sintética, que integra la genética, la paleontología y la sistemática. Sus aspectos fundamentales se deben a tres científicos eminentes:

Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano

Conceptos Fundamentales de Genética

  • Homúnculo: Antigua creencia preformacionista que sostenía que un espermatozoide contenía una versión en miniatura y completamente formada de un ser humano.
  • Genotipo: La composición genética específica de un organismo, es decir, el conjunto de sus genes.
  • Fenotipo: La manifestación externa y observable del genotipo, resultado de la interacción de los genes con el ambiente.
  • Alelo: Cada una de las variantes o formas alternativas que puede presentar un gen específico. Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano” »

Evolución Biológica: Teorías, Mecanismos y Adaptación

¿En qué consiste la hipótesis evolucionista de Lamarck? Lamarck formuló la hipótesis del transformismo para explicar la evolución de los seres vivos.

Principios de la Hipótesis Evolucionista de Lamarck

Biodiversidad y Evolución: Origen y Adaptación de las Especies

El Origen de la Biodiversidad

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de especies que habitan o han habitado la Tierra.

Biodiversidad y Adaptación

Los seres vivos habitan todos los medios conocidos de nuestro planeta. La supervivencia de las especies ha sido posible gracias a su capacidad de adaptarse a ellos.

Adaptación: Es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.

Explorando el Origen de la Vida y las Pruebas de la Evolución

El Origen de la Vida en la Tierra

La pregunta por el modo en el que ha surgido la vida en la Tierra se remonta a la antigüedad. Destacan tres teorías acerca del origen de la vida: la generación espontánea, la panspermia y la síntesis abiótica.

1. Teorías sobre el Origen de la Vida

1.1. La Generación Espontánea

La teoría de la generación espontánea es el nombre que recibe la hipótesis de que los seres vivos surgen de forma espontánea a partir de la materia inerte.

Esta teoría dominó el Seguir leyendo “Explorando el Origen de la Vida y las Pruebas de la Evolución” »

Cosmología y Evolución: Desde el Big Bang hasta la Biodiversidad

Cosmología Moderna: Origen y Evolución del Universo

La cosmología moderna tiene como objetivo el estudio de la totalidad del universo. La cosmología es una parte de la astronomía que estudia la estructura, el origen y el desarrollo del universo. La astronomía es la ciencia que estudia los astros, es decir, los componentes del universo. La astrofísica es la parte en la que se aplican las leyes de la física para estudiar los astros y su comportamiento.

Los modelos matemáticos son un conjunto Seguir leyendo “Cosmología y Evolución: Desde el Big Bang hasta la Biodiversidad” »

Cladogramas: Descifrando el Parentesco Evolutivo de las Especies

Cladogramas: Representación del Parentesco Evolutivo

Un cladograma es un diagrama que permite representar el parentesco evolutivo entre las especies. Se asemeja a un árbol genealógico en el que la base representa un antepasado común para los organismos ubicados al final de las ramas. Cada ramificación en un linaje se representa con una nueva rama, indicando que todos los descendientes de esta nueva rama comparten un mismo ancestro.

Un clado es la agrupación que incluye el ancestro común y todos Seguir leyendo “Cladogramas: Descifrando el Parentesco Evolutivo de las Especies” »

Variaciones Biológicas, Adaptación y Especiación: Conceptos Clave de la Evolución

Este documento explora los conceptos fundamentales de las variaciones biológicas, la adaptación y la especiación, pilares centrales en la comprensión de la evolución de las especies.

Variaciones Biológicas

Variaciones: Son el conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie. En los humanos, por ejemplo, se observan características visibles como el color de ojos, el tamaño y el color de piel.

Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido Completo

El Problema de la Generación Espontánea

La generación espontánea no existe; todo ser vivo procede de otro anterior.

Demostración de Francesco Redi

Los gusanos de las moscas proceden de huevos de una mosca anterior. Redi introdujo un trozo de carne en dos recipientes: uno cubierto por una gasa y otro abierto. Al cabo de un tiempo, observó que en ambos casos la carne se había descompuesto, aunque solo aparecían gusanos en el frasco abierto. Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave” »

Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin

CHARLES DARWIN

Fue un naturalista inglés que estudió las variaciones en las plantas, los animales e incluso en los fósiles.

Fue famoso por su teoría de la evolución, la cual sugiere que los organismos que sobreviven son los que se adaptan mejor a su entorno.

¿QUÉ NOTÓ DARWIN?

En septiembre de 1835, visitó las islas Galápagos, una cadena de islas al oriente del océano Pacífico. Allí, tomó notas e hizo observaciones detalladas sobre las plantas y los animales. Estas son algunas de sus observaciones: Seguir leyendo “Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin” »