Archivo de la etiqueta: Fecundación

Gametogénesis, Fecundación y Desarrollo Embrionario en Plantas y Animales

Gametogénesis

Espermatogénesis

En el hombre, la fase proliferativa de la espermatogénesis tiene lugar durante toda su vida fértil, continuamente. Espermatogonias (proliferación). Se transforman en espermatocitos de primer orden (crecimiento). Tras la primera división meiótica se forman dos espermatocitos de segundo orden (n) y se obtienen cuatro espermátidas (maduración). Produciendo nuevas espermátidas (diferenciación).

Ovogénesis

En la mujer, estas primeras etapas ocurren durante el desarrollo Seguir leyendo “Gametogénesis, Fecundación y Desarrollo Embrionario en Plantas y Animales” »

Desarrollo Embrionario en Humanos y Aves

Desarrollo Embrionario en Seres Humanos

Definición de Embrión

Embrión: Nuevo ser encontrado en la etapa inicial del desarrollo.

Etapas del Desarrollo Embrionario Humano

Consta de 6 etapas principales:

1. Segmentación (1ra semana)

El cigoto se divide por mitosis. El embrión avanza hacia el útero a través de las trompas de Falopio y se implanta.

Aparato Reproductor Femenino y Masculino: Fecundación y Ciclos

Aparato Reproductor Femenino

En el interior del aparato reproductor femenino se desarrolla el embrión y el feto hasta el parto y el nacimiento del bebé.

Órganos del Aparato Reproductor Femenino

Ciclo de Vida de las Plantas con Flores: Reproducción y Desarrollo

Ciclo de Vida de las Plantas con Flores

Estructura de la Flor

La flor está formada por un conjunto de hojas muy agrupadas, llamadas verticilos florales. Una flor completa consta de las siguientes partes:

Reproducción Animal: Desarrollo Embrionario, Gestación y Parto

Diferencias entre Epigénesis y Preformismo

Preformismo: Teoría que postulaba que en el interior de los testículos y ovarios del primer individuo de cada especie se hallaban los individuos preformados de las futuras generaciones. Al fecundar, solo debían crecer.

Epigénesis: Establece que los órganos del nuevo individuo se desarrollan a partir de la unión del material indiferenciado del espermatozoide y del óvulo.

Importancia del Descubrimiento del ADN

El ADN, descubierto en 1869, proporcionó Seguir leyendo “Reproducción Animal: Desarrollo Embrionario, Gestación y Parto” »

Reproducción Sexual: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Sexual: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos, y los hombres espermatozoides. Estas dos células reproductoras se unen para formar un cigoto. La fecundación es interna; somos vivíparos.

La reproducción comprende los siguientes procesos:

Reproducción Humana: Procesos y Aparatos Reproductores

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados **óvulos**, y los hombres **espermatozoides**. Estas dos células reproductoras se unen para formar un **cigoto**. La fecundación es interna; somos **vivíparos**.

La reproducción comprende los siguientes procesos: