METABOLISMO DE LA GLUCOSA 1. Glucólisis
Archivo de la etiqueta: fosforilación oxidativa
Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida
Ciclo de Krebs: La Fábrica de Energía Celular
En los organismos que realizan respiración aerobia, el ácido pirúvico o piruvato formado en la glucólisis se degrada completamente a CO2 y H2O en presencia de oxígeno. Este proceso ocurre en dos etapas principales: el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, que a su vez está asociada a la fosforilación oxidativa. El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, mientras que la cadena transportadora de electrones se encuentra en las Seguir leyendo “Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida” »
Respiración Celular: Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa
Mediante la respiración celular, el piruvato formado se oxida a CO2 y H2O en presencia de oxígeno. Este proceso se desarrolla en dos etapas principales: el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, la cual está asociada a la fosforilación oxidativa.
En las células eucariotas, el ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz de la mitocondria siempre que haya suficiente oxígeno. En los procariotas, ocurre en el citosol. La membrana mitocondrial externa es permeable, sin embargo, la interna presenta Seguir leyendo “Respiración Celular: Ciclo de Krebs, Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa” »
Fosforilación Oxidativa y Ciclo de Krebs
Fosforilación Oxidativa
La fosforilación oxidativa es la síntesis de ATP impulsada por la transferencia de electrones hacia el O2. Éste es el proceso de transfusión de energía más importante, junto con la fotofosforilación, ya que son los procesos que sintetizan la mayor cantidad de ATP en los organismos aeróbicos.
Los electrones fluyen desde intermediarios catabólicos hacia el oxígeno para la formación de energía que lleva a la formación de ATP a partir de ADP y Pi. Así, las moléculas Seguir leyendo “Fosforilación Oxidativa y Ciclo de Krebs” »
Metabolismo Energético: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa
Glicólisis
La glicólisis es una ruta metabólica que convierte la glucosa en piruvato. Consiste en una secuencia de 10 reacciones catalizadas enzimáticamente, que se divide en dos etapas principales:
Etapas de la Glicólisis
Etapa 1: Fase Preparatoria
En esta etapa, la glucosa es fosforilada, dando lugar a dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato. Este proceso consume dos moléculas de ATP.
Etapa 2: Fase de Beneficio Energético
Las dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato son oxidadas por el Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glicólisis, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa” »
Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales
Catabolismo de Lípidos
Los ácidos grasos son oxidados para obtener energía en la mayor parte de los tejidos y se almacenan en forma de triacilgliceroles. Primero, los ácidos grasos son degradados en acetil-CoA mediante β-oxidación (pero para ello primero tienen que activarse mediante la unión de CoA, dando acil-CoA).
β-oxidación de los ácidos grasos
Consiste en la separación sucesiva de fragmentos de dos átomos de carbono a partir del extremo carboxílico del acil-CoA. Este proceso se denomina Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Una Guía Completa de Procesos Esenciales” »
Síntesis de ATP y Catabolismo Celular
Síntesis de ATP
Existen diferentes mecanismos de síntesis de ATP:
Fosforilación oxidativa
Compleja cadena de reacciones redox que tienen lugar en presencia de enzimas ATP sintasas en la membrana interna de las mitocondrias.
Fotofosforilación
En la membrana tilacoide de los cloroplastos, por lo que la energía procede de la luz.
Intervención de enzimas específicas
Cada reacción metabólica es catalizada por una enzima determinada, lo que permite que se pueda realizar en condiciones fisiológicas Seguir leyendo “Síntesis de ATP y Catabolismo Celular” »
Respiración Celular y Fosforilación Oxidativa en la Mitocondria
Respiración Celular: La Central Energética de la Célula
Introducción
Después de la glucólisis, el poder reductor generado se utiliza para la síntesis de ATP a través de la respiración aeróbica. Este proceso ocurre en las mitocondrias de las células eucariotas y en la membrana plasmática de las procariotas.
La Mitocondria: Un Vistazo de Cerca
La mitocondria es un orgánulo celular crucial donde se lleva a cabo la respiración aeróbica en eucariotas. Considerada la central energética de Seguir leyendo “Respiración Celular y Fosforilación Oxidativa en la Mitocondria” »
Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración y Fermentación
Glucólisis: Es la ruta metabólica en la que la molécula de glucosa, en ausencia de oxígeno, se degrada para generar piruvato y ATP. Este proceso ocurre en el citoplasma celular. El piruvato obtenido puede seguir dos vías: la respiración celular o la fermentación.
Respiración Celular
La respiración celular ocurre después de la glucólisis y consiste en la oxidación completa del piruvato a través del ciclo de Krebs. Los electrones liberados en estas oxidaciones son transferidos a la cadena Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración y Fermentación” »
Catabolismo Celular: Respiración y Oxidación de Lípidos
RESPIRACIÓN CELULAR
Ciclo de Krebs
El ácido pirúvico, para entrar en el ciclo de Krebs, debe convertirse en ácido acético mediante un proceso de oxidación y descarboxilación. En este proceso intervienen enzimas y coenzimas que forman el sistema de la piruvato deshidrogenasa. El ácido acético se une a la coenzima A, el NAD se reduce a NADH+H y se forma acetil-CoA, que es la molécula que ingresa al ciclo de Krebs.
El acetil-CoA entra a la mitocondria y se une al ácido oxalacético (4 carbonos) Seguir leyendo “Catabolismo Celular: Respiración y Oxidación de Lípidos” »
