Archivo de la etiqueta: Funciones y objetivos del sistema nervioso
Todas las células humanas son iguales
La respiración :
Hay 4 tipos de respiración que son : cutánea , branquial , traqueal y pulmonar
Cutánea : INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE DEL CUERPO. LA PIEL DEBE SER FINA, ESTAR HÚMEDA Y UNA DENSA RED DE CAPILARES SANGUÍNEOS. EJ: ANÉLIDOS
Branquial : SE REALIZA A TRAVÉS DE LAS BRANQUIAS, QUE SON PROLONGACIONES FINAS DE LAS PAREDES RODEADAS DE NUMEROSOS VASOS SANGUÍNEOS ENCARGADOS DE REALIZAR EL INTERCAMBIO DE GASES. EJ: PECES, MOLUSCOS, CRUSTÁCEOS
Traqueal Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Capas de la retina
ENFERMEDADES DE LA VISIÓN:
REFRACTARIAS:
-MIOPÍA:
Se enfocan los objetos lejanos de forma incorrecta, ya que el globo ocular es demasiado alargado y las imágenes lejanas se forman delante de la retina, por lo que se ve borroso.
-HIPERMETROPÍA:
Se enfocan los objetos cercanos de forma incorrecta porque el globo ocular es demasiado corto, de modo que las imágenes cercanas se forman detrás de la retina y se ven borrosas.
-ASTIGMATISMO:
La superficie de la córnea presenta una curvatura irregular que Seguir leyendo “Capas de la retina” »
Las glándulas submaxilares eliminan sus secreciones por medio del conducto de :
1. Los huesos. FUNCIONES –
Sostén:
prestan su apoyo a los demás tejidos y órganos, manteniendo la forma del individuo y soportan las fuerzas de músculos. –Protección:
salvaguardan estructuras corporales vulnerables a cualquier fuerza externa, sobre todo el cráneo. –Motora:
palancas sobre las que actúan los músculos, posibilitando los desplazamientos y movimientos corporales. –Metabólica:
reservorio principal del calcio. –Hematopoyética:
la médula ósea roja hace la hematopoyesis o formación Seguir leyendo “Las glándulas submaxilares eliminan sus secreciones por medio del conducto de :” »Coordinación relación y protección del sistema nervioso
Transmisión del impulso nervioso.
La sinapsis.
El punto de comunicación entre neuronas se llama sinapsis nerviosa y no implica un contacto físico membrana con membrana. Se trata de una conexión de carácter químico. La parte terminal de los axones está casi en contacto con la dendrita o el cuerpo celular de otra neurona.
-botón presináptico. Consiste en el final de las prolongaciones de un axón.
-hendidura sináptica. Es el hueco existente entre las neuronas implicadas en la sinapsis.
-Elemento Seguir leyendo “Coordinación relación y protección del sistema nervioso” »