Archivo de la etiqueta: Son todas las células humanas iguales
Todas las células humanas son iguales
En el cuerpo humano, el transporte se realiza mediante el aparato circulatorio
sanguíneo, por el que circula la sangre, y el sistema linfático, por el que circu
la la linfa.
El aparato circulatorlo está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos
Las arterias son los vasos que conducen la sangre desde el corazón hasta los
distintos órganos. Las venas conducen la sangre de vuelta al corazón desde los
distintos órganos. Los capilares son pequeños vasos a través de los cuales se
fitran el Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
Punto 1:
En un organismo unicelular, todas las actividades vitales corren a cargo de una única célula.Un organismo pluricelular está constituido por varias células originadas por una primera célula, el cigoto.
1.1 La división del trabajo: Llevar a cabo simultáneamente varios procesos. Un unicelular debe “escoger” entre moverse y dividirse. El aumento del tamaño corporal: Permitíó resultar demasiado grande para ser comido por los unicelulares. Inconvenientes derivados, fundamentalmente, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
Tejido epitelial:
formado por un conjunto de células poliédricas planas muy unidas, sin dejar espacios entre ellas, que tapizan las superficies corporales internas y externas, y que además forman glándulas, puede ser: De revestimiento: función protectora, cubre superficies internas (tubo digestivo, vías respiratorias) o externas (piel) del organismo. Glandular. Formado por células especializadas en producir sustancias que liberan al exterior. A veces, forman estructuras llamadas glándulas. Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
El primer ser vivo aparecíó en la Tierra hace unos 4000 millones de años (Ma). En la actualidad se calcula que existen en nuestro planeta alrededor de diez millones de especies, y todas ellas descienden de ese primer antecesor.Estar constituidos por el mismo tipo de unidades básicas, las células, y compartir la misma molécula, el ADN, como soporte de la información hereditaria revela claramente un origen común para todos los seres vivos.
Los fósiles son restos de organismos, o de su actividad, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
El sistema endocrino
Todas las células humanas son iguales
7 Unisexualidad y hermafroditismo.-
La mayoría de las especies son dióicas, los sexos están separados en individuos distintos, puede
existir o no dimorfismo sexual (el macho y la hembra se diferencian de forma significativa como
ocurre en la mayoría de las aves).
Las especies monóicas o hermafroditas en las que un individuo presenta ambos sexos.
Generalmente la autofecundación ocurre mediante la fecundación cruzada en la que dos individuos
se aparean y se fecundan mutuamente.
8 Desarrollo embrionario. Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
1. EL MEDIO INTERNO Y LA SANGRE
1.1 EL MIEDO INTERNO
En los organismos pluricelulares este medio se denomina medio interno y está formado por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios q hay entre las células.
El plasma intersticial debe renovarse continuamente para que no se agote el alimento de las células y que no se acumulen los productos de excreción.
La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a la sangre que circula de forma continua Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »
Todas las células humanas son iguales
La diferenciación celular es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario especializándose en un tipo celular. La morfología de las células cambia dramáticamente durante la diferenciación, pero el material genético, permanece inalterable, con algunas excepciones. En los organismos pluricelulares superiores, todas las células no son idénticas. Sin embargo, todos los diferentes tipos celulares derivan del cigoto, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »