Archivo de la etiqueta: Hormonas

Integración de la Información Neuronal y Control Hormonal en la Metamorfosis de Insectos

Integración de la Información Neuronal

Sumación Espacial y Temporal

Sumación espacial: se produce cuando dos o más impulsos llegan al terminal postsináptico de una misma neurona y se suman sus potenciales (inhibidores y excitadores). La llegada de los neurotransmisores debe producirse en zonas cercanas, pues si no es así, los potenciales no llegarían a sumarse. Una vez sumados, se transmite el potencial resultante hasta el cono axónico, donde se formará un potencial graduado que abrirá Seguir leyendo “Integración de la Información Neuronal y Control Hormonal en la Metamorfosis de Insectos” »

Sistema Nervioso y Endocrino

Sistema Nervioso

Funciones Generales

El sistema nervioso controla y coordina las funciones del cuerpo. Abarca desde la recepción de información sensorial, su procesamiento y la elaboración de respuestas, hasta la ejecución de órdenes por los órganos efectores. Además, alberga las facultades intelectuales, como la memoria y la inteligencia.

Componentes del Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Formado por lóbulos laterales (hemisferios cerebelosos) separados por el vermis. Recibe información sobre Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino” »

Hormonas y Enfermedades de Transmisión Sexual

Principales Hormonas: Origen y Función

Hormonas de la Hipófisis

Lóbulo Anterior

  • Somatotropina: Regula el crecimiento.
  • Adrenocorticotropina: Estimula la producción de hormonas de la corteza suprarrenal.
  • Tirotropina: Controla la tiroides y estimula la producción de tiroxina.
  • Foliculoestimulante (FSH): Estimula la formación del folículo de Graaf del ovario.
  • Luteinizante (LH): Regula la producción de testosterona y progesterona.
  • Prolactina (LTH): Estimula la producción de leche.

Lóbulo Posterior

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino

¿Qué es el Sistema Endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas, mensajeros químicos que regulan diversas funciones del organismo. Estas hormonas viajan a través del torrente sanguíneo y se unen a receptores específicos en las células de los órganos diana, desencadenando respuestas específicas.

Hormonas

Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre y se unen a receptores en la superficie o en el interior de Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

1. Los Sistemas de Coordinación

Mediante la función de relación, las personas recibimos información y elaboramos respuestas.

  • Sistema Nervioso: Formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúa por impulsos nerviosos, que van por los nervios.
  • Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elabora respuestas muy lentas, pero duraderas. Actúa por las hormonas, que van por la sangre hasta la célula u órgano en el que actúan.

Elementos de la Coordinación

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en Seres Vivos

El Sistema Nervioso y Endocrino

1. La Comunicación Nerviosa

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas en impulsos y transmitirlas a través de los organismos. Está formado por tejido nervioso, cuya función es recibir estímulos (cambios que se producen en el medio externo o interno) mediante receptores.

Los receptores son células o estructuras sensoriales capaces de percibir modificaciones tanto del medio interno como del externo, y generar impulsos o mensajes nerviosos. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en Seres Vivos” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control Corporal

Función de Relación

La función de relación consiste en recibir información (estímulos) y elaborar las respuestas adecuadas. Para realizarla, nuestro cuerpo dispone de los sistemas de coordinación, cuya función es detectar los estímulos y elaborar respuestas. Tenemos dos sistemas de coordinación:

Sistema Nervioso

Está formado por tejido nervioso. Su función es captar información, analizarla y elaborar respuestas, que son rápidas y poco duraderas.

Sistema Endocrino

Está formado por glándulas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control Corporal” »

Sistema Endocrino, Nervioso y Sentidos: Guía Completa

Sistema Endocrino

Glándula Pituitaria o Hipófisis

La glándula pituitaria, considerada la glándula reina de nuestro organismo, produce y segrega múltiples hormonas. Mide entre 1 y 1.5 cm de diámetro y se ubica en la silla turca, unida al hipotálamo. Con un peso aproximado de 0.5 gramos, se divide en dos lóbulos:

Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)

Conectado con el hipotálamo por el tallo hipofisiario, representa el 75% del peso total de la glándula. Libera las siguientes hormonas:

El Sistema Nervioso y Endocrino Humano

Función de Relación

Consiste en la capacidad de notar o percibir los cambios ambientales, tanto externos como internos, y reaccionar frente a ellos elaborando una respuesta.

1. El Sistema Nervioso

1.1 Introducción

El sistema nervioso percibe sensaciones y responde a los estímulos. Contribuye a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo u homeostasis. Es muy complejo, formado por varios tipos de células.

1.2 Células del Sistema Nervioso

Las células más importantes y numerosas, encargadas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino Humano” »

El Sistema Endocrino y Nervioso Humano

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino es el conjunto de todas las glándulas endocrinas que vierten sus productos (hormonas) en la sangre.

Hipotálamo

Es una región del cerebro que cuando recibe impulsos nerviosos puede producir varios tipos de hormonas. La mayoría de ellas actúan sobre la glándula hipófisis.

Hipófisis

Segrega muchas hormonas diferentes, la mayoría de las cuales actúan sobre las otras glándulas endocrinas, por lo cual se puede decir que prácticamente dirigen todo el sistema Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso Humano” »