Archivo de la etiqueta: Hormonas

Sistema Endocrino, Nervioso y Sentidos: Guía Completa

Sistema Endocrino

Glándula Pituitaria o Hipófisis

La glándula pituitaria, considerada la glándula reina de nuestro organismo, produce y segrega múltiples hormonas. Mide entre 1 y 1.5 cm de diámetro y se ubica en la silla turca, unida al hipotálamo. Con un peso aproximado de 0.5 gramos, se divide en dos lóbulos:

Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)

Conectado con el hipotálamo por el tallo hipofisiario, representa el 75% del peso total de la glándula. Libera las siguientes hormonas:

El Sistema Nervioso y Endocrino Humano

Función de Relación

Consiste en la capacidad de notar o percibir los cambios ambientales, tanto externos como internos, y reaccionar frente a ellos elaborando una respuesta.

1. El Sistema Nervioso

1.1 Introducción

El sistema nervioso percibe sensaciones y responde a los estímulos. Contribuye a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo u homeostasis. Es muy complejo, formado por varios tipos de células.

1.2 Células del Sistema Nervioso

Las células más importantes y numerosas, encargadas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino Humano” »

El Sistema Endocrino y Nervioso Humano

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino es el conjunto de todas las glándulas endocrinas que vierten sus productos (hormonas) en la sangre.

Hipotálamo

Es una región del cerebro que cuando recibe impulsos nerviosos puede producir varios tipos de hormonas. La mayoría de ellas actúan sobre la glándula hipófisis.

Hipófisis

Segrega muchas hormonas diferentes, la mayoría de las cuales actúan sobre las otras glándulas endocrinas, por lo cual se puede decir que prácticamente dirigen todo el sistema Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso Humano” »

Hormonas, Neuronas y Sistema Nervioso: Guía Completa

Hormonas

Hormonas en Humanos

Estrógenos: Regulan el ciclo menstrual.

Progesterona: Es la hormona responsable del desarrollo de caracteres sexuales secundarios en una mujer y sirve para mantener el embarazo.

Prolactina: Estimula la producción de leche.

Testosterona: Actúa en los testículos y produce cambios corporales.

FSH (Hormona Folículoestimulante): Regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal y los procesos reproductivos del cuerpo. La FSH y la hormona luteinizante (LH) actúan Seguir leyendo “Hormonas, Neuronas y Sistema Nervioso: Guía Completa” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina

Sistema Endocrino

Funciones Generales

  • Mantenimiento de la homeostasis (ej. regulación de la glucemia por insulina y glucagón).
  • Adaptación y respuesta a estímulos externos (ej. secreción de adrenalina).
  • Ejecución de programas fisiológicos cíclicos (ej. diferenciación sexual, menstruación, embarazo, crecimiento).

Las hormonas actúan como mensajeros químicos, sintetizados por el sistema endocrino, que son reconocidos por receptores específicos para regular funciones fisiológicas.

Características Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones e Integración Neuroendocrina” »

Sistema Nervioso y Hormonal: Coordinación y Control del Organismo

Sistema Nervioso y Hormonal

Los sistemas de coordinación

Mediante la función de relación recibimos información y elaboramos respuestas.

El sistema nervioso

Está formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúa por medio de impulsos nerviosos que se prolongan a lo largo de los nervios.

Componentes del sistema nervioso

Sistemas de Coordinación: Nervioso y Endocrino

Los Sistemas de Coordinación

Sistema Nervioso

El sistema nervioso elabora respuestas a los estímulos. Junto con el sistema endocrino, coordina las funciones del organismo. Elementos del sistema nervioso:

  • Receptor: Estructura capaz de percibir estímulos.
  • Centro nervioso: Órgano encargado de recibir información de los receptores, procesarla y elaborar una respuesta.
  • Efector: Órgano que lleva a cabo la respuesta (músculo o glándula secretora).

Componentes del Sistema Nervioso

Neuronas

Reciben y transmiten Seguir leyendo “Sistemas de Coordinación: Nervioso y Endocrino” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una corriente electroquímica que se produce en la membrana de las neuronas. Una neurona en reposo posee un potencial eléctrico en la membrana debido a que determinadas proteínas de la misma están continuamente bombeando iones de Na+ al exterior e iones de K+ al interior. La cantidad de iones que salen es mayor que la que entra, por lo que en reposo la membrana de la neurona tiene un potencial eléctrico positivo en el exterior y negativo en el interior. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control” »

Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones

Succión y Producción de Leche

La leche materna se produce cuando la succión del bebé estimula el hipotálamo de la madre. Este estímulo provoca la secreción de oxitocina por la hipófisis posterior. La oxitocina, al llegar a los músculos que rodean los conductos de leche, causa su contracción y la salida de leche por el pezón. Este ciclo continúa hasta que el bebé se satisface.

Cuando el pezón deja de ser estimulado, la liberación de oxitocina se detiene, los músculos se relajan y cesa Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas y Funciones” »

Lípidos: Funciones, Clasificación y Propiedades

Introducción a los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas que desempeñan funciones cruciales en los organismos vivos. Su característica principal es su insolubilidad en agua (hidrofobicidad) y su solubilidad en solventes orgánicos.

El Colesterol

El colesterol, un esteroide derivado del escualeno (triterpeno), es un componente esencial de las membranas celulares animales, aportando resistencia y rigidez. Además, actúa como precursor de diversas moléculas, incluyendo: