Archivo de la etiqueta: Hormonas

Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular

Mecanismos de Acción Hormonal

Hormonas

Son sustancias que modulan la acción de una célula.

Funciones

  1. Autocrina: La célula fabrica una sustancia que actúa sobre sí misma y la modula.
  2. Paracrina: La célula produce una sustancia que pasa al líquido intersticial y actúa sobre las células vecinas.
  3. Endocrina: La sustancia fabricada pasa a la sangre y actúa sobre las células a distancia.
  4. Neurocrina: Algunas neuronas fabrican una sustancia que pasa a la sangre y luego actúa en células a distancia. Seguir leyendo “Mecanismos de Acción Hormonal y Fisiología Muscular” »

Enfermedades Hereditarias y Hormonas: Un Análisis Completo

Enfermedades hereditarias:

Albinismo: es de carácter recesivo y no produce la enzima tirosinasa, por lo que la tirosina no se convierte en melanina.

Anemia falciforme: es de carácter recesivo; se forman moléculas anormales de hemoglobina.

Fenilcetonuria: es de carácter recesivo; no hay fenilalanina hidroxilasa, lo que impide que la fenilalanina se convierta en tirosina.

Polidactilia: es de gen dominante y se caracteriza por tener más de cinco dedos.

Sindactilia: es de gen dominante; los dedos están Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias y Hormonas: Un Análisis Completo” »

Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano

Enfermedades hereditarias:

Albinismo: es de carácter recesivo, no produce la enzima tirosinasa, por lo que la tirosina no se convierte en melanina.

Anemia falciforme: es de carácter recesivo; se forman moléculas anormales de hemoglobina.

Fenilcetonuria: es de carácter recesivo; no hay fenilalanina hidroxilasa, la que hace que la fenilalanina se convierta en tirosina.

Polidactilia: es de gen dominante; tiene más de cinco dedos.

Sindactilia: es de gen dominante; los dedos están unidos por membranas. Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias y Hormonas en el Cuerpo Humano” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

Sistema Endocrino: Coordinación y Control del Organismo

El Sistema Endocrino, junto con el Sistema Nervioso, coordina e integra las funciones del organismo y las respuestas a las variaciones del medio interno y externo. El Sistema Nervioso produce respuestas inmediatas, mientras que el Sistema Endocrino genera respuestas más lentas y generalizadas. Ambos actúan de forma coordinada para la supervivencia.

El Sistema Endocrino funciona mediante hormonas, productos químicos secretados por células Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones” »

El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal y Sus Funciones

SIS.ENDO:- Dos sistemas que coordinan e integran las funciones del organismo y las respuestas a las variaciones experimentadas por el medio interno y externo: el sistema nervioso, que produce respuestas inmediatas, en milésimas de segundo, y el sistema endocrino, que realiza respuestas más lentas y más generalizadas. Actúan de forma coordinada y simultánea para conseguir la supervivencia. El endocrino funciona mediante productos químicos, las hormonas, secretadas por células especializadas, Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Regulación Hormonal y Sus Funciones” »

La función de relación en el ser humano

1. ¿En qué consiste la función de relación en el ser humano? ¿Qué órganos y sistemas intervienen en dicha función? Explica en qué consiste cada uno.

Consiste en la capacidad de captar estímulos y elaborar las respuestas adecuadas, permitiendo que el organismo reaccione ante los cambios del medio externo e interno.

Órganos y sistemas que intervienen:

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Respuestas a Estímulos

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas en impulsos y transmitirlas a través del cuerpo de los organismos. Está formado por células nerviosas denominadas neuronas y células que contribuyen al soporte y nutrición de las neuronas, las células de neuroglia.

Para que el sistema nervioso realice sus funciones se precisan tres tipos de elementos:

El Sistema Endocrino y sus Funciones

SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino es responsable de la regulación de numerosas funciones del cuerpo. Este sistema produce y libera las hormonas.

GLÁNDULAS

  • Glándula endocrina: son células que forman glándulas y que agregan sus productos directamente en la sangre. Ej: la tiroides.
  • Glándula exocrina: son las que no se asocian estrechamente al torrente sanguíneo, sino que sus secreciones se liberan por conductos. Ej: páncreas.

HORMONAS

Las hormonas son mensajeros químicos que viajan por la sangre Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y sus Funciones” »

Funciones y Características de las Glándulas Endocrinas

Glándulas: Las características, fisiológicas y comportamentales que distinguen al macho y la hembra de los mamíferos están definidas por la acción de las glándulas sexuales. En el ser humano, las glándulas sexuales son: los testículos: par de glándulas de forma oval, ubicadas en la región inguinal del hombre. Están rodeados y protegidos por el escroto. Su función fundamental es la de producir células sexuales masculinas: espermatozoides y hormonas sexuales o andrógenos musculares. Seguir leyendo “Funciones y Características de las Glándulas Endocrinas” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes

Sistema Nervioso y Endocrino

Control del Organismo

Sistema Nervioso: Controla actividades rápidas y de corta duración, como la contracción y relajación muscular. Ejerce su control a través de impulsos nerviosos (mensajes eléctricos) que viajan por las neuronas. Estos impulsos pasan de neurona en neurona mediante neurotransmisores, que llegan a las células y estimulan diferentes respuestas.

Sistema Endocrino: Controla actividades más largas y prolongadas, como el crecimiento, desarrollo sexual Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes” »