Archivo de la etiqueta: Impulso nervioso

Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso

Prevalencia del Desarrollo Intelectual (D.I.)

El D.I. afecta del 1 al 3% de la población. Solo en el 25% de los casos se encuentra una razón específica. Existe una preponderancia en el sexo masculino (60%).

Etiología del D.I.

Los factores de riesgo están relacionados con las causas, que pueden incluir:

Infecciones

Citomegalovirus congénito: Transferido por la madre a través de la placenta, a menudo sin que ella sea consciente. La mayoría de los bebés con síntomas de la infección presentan Seguir leyendo “Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso” »

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una mensaje de naturaleza electroquímica que se transmite por las neuronas. Puede originarse bien en el sistema nervioso o en los receptores. Su mecanismo es el siguiente:

  1. La fibra nerviosa está polarizada: en su interior hay cargas negativas y en el exterior cargas positivas. Esta distribución crea una diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana, lo que genera un potencial eléctrico o potencial de reposo. La diferencia de potencial es de -70 Seguir leyendo “El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados” »

Sistema Nervioso y Endocrino

Sistema Nervioso

Funciones Generales

El sistema nervioso controla y coordina las funciones del cuerpo. Abarca desde la recepción de información sensorial, su procesamiento y la elaboración de respuestas, hasta la ejecución de órdenes por los órganos efectores. Además, alberga las facultades intelectuales, como la memoria y la inteligencia.

Componentes del Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Formado por lóbulos laterales (hemisferios cerebelosos) separados por el vermis. Recibe información sobre Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino” »

Neuroglia, Impulso Nervioso y Sinapsis: Claves del Sistema Nervioso

Células Gliales

Tipos de Neuroglias: Soporte y Protección a la Neurona

Astrocitos: Se ubican junto a ciertos capilares del cerebro y forman la barrera hematoencefálica.

Microglias: Actúan frente a la inflamación y daños del tejido nervioso.

Oligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso central.

Células de Schwann: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso periférico.

Células Ependimales: Detectan cambios en la composición del líquido cerebroespinal y evocan las Seguir leyendo “Neuroglia, Impulso Nervioso y Sinapsis: Claves del Sistema Nervioso” »

El Sistema Nervioso y Endocrino Humano

Función de Relación

Consiste en la capacidad de notar o percibir los cambios ambientales, tanto externos como internos, y reaccionar frente a ellos elaborando una respuesta.

1. El Sistema Nervioso

1.1 Introducción

El sistema nervioso percibe sensaciones y responde a los estímulos. Contribuye a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo u homeostasis. Es muy complejo, formado por varios tipos de células.

1.2 Células del Sistema Nervioso

Las células más importantes y numerosas, encargadas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino Humano” »

Impulso Nervioso y Sinapsis: Comunicación Neuronal

Potencial de Acción

Al estimular el axón, se observa un cambio en la polaridad de la membrana. El interior de la membrana queda con carga positiva y el exterior, negativa.

Impulso Nervioso

El potencial de acción que viaja por la membrana plasmática constituye el impulso nervioso. La despolarización consiste en el aumento de la permeabilidad para el Na+, el cual ingresa a la célula, cambiando la polaridad de la membrana: interior (+) y exterior (-).

Intensidad, Velocidad y Conducción del Impulso Seguir leyendo “Impulso Nervioso y Sinapsis: Comunicación Neuronal” »

Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis

Potencial de Membrana

Luigi Galvani descubrió que los animales son conductores de electricidad y que la conducción nerviosa está asociada a fenómenos electroquímicos.

Potencial eléctrico: diferencia entre la cantidad de carga eléctrica entre una región positiva y una negativa.

Potencial de membrana: diferencia de cargas entre el exterior y el interior de la membrana plasmática, siendo positivo en el exterior y negativo en el interior, respectivamente.

(El potencial eléctrico de la membrana Seguir leyendo “Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis” »

Sistema Nervioso y Hormonal: Coordinación y Control del Organismo

Sistema Nervioso y Hormonal

Los sistemas de coordinación

Mediante la función de relación recibimos información y elaboramos respuestas.

El sistema nervioso

Está formado por tejido nervioso, elabora respuestas rápidas y poco duraderas. Actúa por medio de impulsos nerviosos que se prolongan a lo largo de los nervios.

Componentes del sistema nervioso

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo

TP N-4: Neuronas y Células de la Glía

Características de las Neuronas

  • Estructura única: Las neuronas poseen un cuerpo celular (soma), dendritas que reciben señales y un axón que las transmite.
  • Transmisión de información: Utilizan señales eléctricas y químicas para comunicarse.
  • Procesamiento y transmisión: Procesan y transmiten información en el sistema nervioso, siendo esenciales para funciones cognitivas, sensoriales y motoras.
  • Participación en funciones vitales: Participan en funciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo” »