Archivo de la etiqueta: medicina

Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías

La sanidad es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Tratamiento y Desinfección del Agua

El suministro de agua debe estar precedido por su potabilización: un tratamiento previo cuya finalidad es la corrección físico-química y la eliminación de las partículas sólidas (filtración, decantación o aireación). La desinfección, cuyo objetivo es la eliminación de los microorganismos patógenos, se hace mediante cloro u ozono, Seguir leyendo “Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías” »

Exploración Abdominal: Guía Completa de Técnicas y Hallazgos

Palpación

Palpación superficial: Generalmente monomanual, con el paciente en decúbito supino. El examinador se coloca a la derecha del paciente y ejerce presión máxima de 1 cm.

Palpación profunda: Se utiliza para delimitar el borde hepático, los riñones y las masas abdominales.

Masas Abdominales:

  • Fisiológicas
  • Inflamatorias
  • Neoplasias
  • Obstructivas
  • Vasculares

Tipos de Palpación Bimanual:

  • Mathieu
  • Chauffard o peloteo
  • Gilbert
  • Glenard

Maniobras Especiales:

Maniobra de Murphy: Se presiona por debajo del borde Seguir leyendo “Exploración Abdominal: Guía Completa de Técnicas y Hallazgos” »

Primeros Auxilios y Anatomía Básica para Profesionales de la Salud

Marco Legal y Ético en la Atención Médica

Deber de Socorro

Cualquier ciudadano está obligado a prestar auxilio. Omisión de Socorro: No prestar auxilio sin avisar a los servicios de emergencia.

Deber de Solidaridad

Cuando un socorrista tiene formación en primeros auxilios, está obligado a intervenir en una situación de urgencia.

Responsabilidad Penal

  • Con dolo: Cuando ha habido deseo de causar un mal con conciencia y voluntad.
  • Con culpa: Cuando se realiza una acción dañina sin intención.

Técnicas Seguir leyendo “Primeros Auxilios y Anatomía Básica para Profesionales de la Salud” »

Exploración de los Pares Craneales: Guía Completa

Clasificación de los Pares Craneales

Fisiológicamente se dividen en:

  • Sensitivos: olfatorio (I), óptico (II), auditivo (VIII).
  • Motores: motor ocular común (III), patético/troclear (IV), motor ocular externo (VI), espinal/accesorio (XI), e hipogloso (XII).
  • Mixtos: trigémino (V), facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X).

Origen y Funciones

Nervios Sensitivos

Su origen real lo constituyen los órganos y partes del cuerpo de las cuales reciben sensibilidad, por ejemplo: nariz, oídos y ojos. Hacen Seguir leyendo “Exploración de los Pares Craneales: Guía Completa” »

Compendio de Histología: Preguntas y Respuestas Comentadas

CASOS EMASH

oB3xIifmy1AAAAAElFTkSuQmCC


AL NORTE DE VIETNAN… a) al no observarse…

ALGUNOS MACRÓFAGOS… d) se ha observado una disminución…

EN UNA REG DE COLOMB… ¿RENAL? b) la toxina ha dañado…

w+2IBhcbUntRQAAAABJRU5ErkJggg==

wkyuDxUuAPg1gAAAABJRU5ErkJggg==

ESTUDIOS RECIENTES POBL PERICITOS… a) tej. pulmonar y musc. gluteo


K6TPu3pEID6CoMaPhgXcv74iH4p0Ys+7XpINkghIBCQCEgGJgERgbARkRHZsbOQ7EgGJgERAIiARkAhIBCQC5zECgm0nD4mAREAiIBGQCEgEJAISAYnABYeAdGQvuC6TDZYISAQkAhIBiYBEQCIgERAISEdWjgOJgERAIiARkAhIBCQCEoELEgHpyF6Q3SYbLRGQCEgEJAISAYmAREAi8B9M0d7WhDlkPgAAAABJRU5ErkJggg==

DXqDAFDwBAwBAwBQ8BDCPwP0bIPLKrelYAAAAAASUVORK5CYII=


GLAND PROSTATICA… b) El estroma fibromuscular…

EMPRESA DE PRODUCCIÓN ANIMAL… c) La ausencia de GABA…

MALALTIA AUTOIMM COL. TIP1… a) Afect. gener sist cardiov, però major a 1,2,4.

ESTUDI ANIM. PERMEAB. PARED VASC. b) Els org que es teny. fetge i melsa. Seguir leyendo “Compendio de Histología: Preguntas y Respuestas Comentadas” »

Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Agricultura y Medio Ambiente

Aplicaciones de la Biotecnología

Medicina

La biotecnología tiene diversas aplicaciones en la medicina, incluyendo:

Identificación de Individuos

La biotecnología se aplica en la identificación de los individuos utilizando la huella genética. El ADN se puede obtener a partir de cualquier tejido, y cada persona tiene un ADN diferente. Para la identificación, se amplifica el ADN y se comparan las muestras.

Terapia Génica

La terapia génica es un procedimiento que trata las enfermedades genéticas. Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Agricultura y Medio Ambiente” »

Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Medio Ambiente y Agricultura

Aplicaciones de la Biotecnología

Medicina

a) Obtención de sustancias: hormona de crecimiento, factores de coagulación, insulina… Son proteínas que en algunas personas no se producen porque existen mutaciones en los genes que las codifican. Vacunas.

b) Diagnóstico de enfermedades: los genes que causan enfermedades como la hemofilia, distrofia muscular o Alzheimer se han estudiado gracias a las técnicas del ADN recombinante.

c) Terapia genética: técnica en la que se sustituye un gen defectuoso Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biotecnología en Medicina, Medio Ambiente y Agricultura” »

Avances en Ciencia y Salud Animal a Través de la Historia

Prehistoria

¿Cuál de estas técnicas NO se usaba en la prehistoria? Sangría

¿Cuál NO es una enfermedad común en la prehistoria? Malaria

Edad Media

¿Cuál es un avance de la Edad Media? Fijación de huesos

Edad Moderna

¿Cuál es una enfermedad común en la Edad Moderna? La gota

Edad Contemporánea

¿Cuál es un avance de la Edad Contemporánea? Penicilina

¿Cuál NO es una enfermedad de la Edad Contemporánea? Raquitismo

Conceptos Básicos de Salud

¿Qué es la alimentación? Ingestión de alimentos Seguir leyendo “Avances en Ciencia y Salud Animal a Través de la Historia” »

Glosario de Términos Médicos

  1. E.D.A:


    (Endoscopia digestiva alta). Prueba médica que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades del tubo digestivo superior: esófago, el estómago y el duodeno.

  2. Embolia pulmonar. –

    Se presenta por la obstrucción de una o más arteriolas pulmonares, puede deberse a la presencia de un émbolo que se origina en algún sitio del sistema venoso o en el hemicardio derecho. 

  3. Embolectomía:

     es una cirugía para extirpar un coágulo sanguíneo (émbolo) de uno de sus vasos sanguíneos.

  4. Endoscopio:

    Instrumento Seguir leyendo “Glosario de Términos Médicos” »

Manual de preguntas frecuentes sobre cirugía general

Preguntas frecuentes sobre cirugía general

Trauma

  1. Un paciente masculino de 23 años ingresa al cuarto de urgencias con una herida por arma blanca en el 5° espacio intercostal LMCD. Sus signos vitales PA 110/60; FC 115; FR 25, Consciente, orientado. El examen abdominal no revela signos de irritación peritoneal. ¿Cuál es el paso a seguir en el manejo de este paciente?: Ultrasonografía Abdominal (FAST)
  2. ¿Hay oliguria de <30 cc/hr al perder sangre en un aproximado?: más de 1500 cc
  3. La fase anabólica Seguir leyendo “Manual de preguntas frecuentes sobre cirugía general” »