Archivo de la etiqueta: Neuronas

El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave

1. Función de Relación

¿En qué consiste la función de relación?

La función de relación consiste en un conjunto de procesos encaminados a:

  • Adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto externas como internas.
  • La relación y coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué sistemas participan en ella?

  1. Sistema Sensorial: Recepción de información por los órganos de los sentidos.
  2. Sistema Endocrino: Llegada de órdenes al sistema endocrino. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave” »

Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor

El Aparato Excretor: Función y Componentes Esenciales

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, la cual está conformada por urea y creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras especializadas en la filtración de fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados, la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados Seguir leyendo “Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor” »

El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones

El Sistema Nervioso en los Vertebrados

El sistema nervioso se encarga de recibir, procesar y elaborar las respuestas a la información sensorial. Se compone de:

  • Centros nerviosos: Encéfalo y médula espinal.
  • Fibras nerviosas: Axones de las neuronas que transmiten estímulos y respuestas.
  • Nervios: Unión de fibras nerviosas.
  • Masas ganglionares: Agrupaciones de cuerpos neuronales en vías nerviosas.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por un gran número de neuronas interconectadas. Se distingue Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones” »

Sistemas Biológicos Humanos: Sentidos, Nervioso y Endocrino

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales se clasifican en:

  • Receptores Internos: Captan los cambios del medio interno. Ej: sensación de hambre.
  • Receptores Externos: Captan los estímulos del exterior.

Podemos clasificarlos además por el tipo de estímulo que perciben:

Explorando la Fisiología Humana: Fundamentos del Sistema Nervioso y Respiratorio

Sistema Nervioso: Estructura y Función

1. ¿Cuáles son las funciones de las neuronas y las células de neuroglía?

  • Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos.
  • Las células de la neuroglía (o glía) protegen, nutren y dan soporte a las neuronas, además de mantener la homeostasis del sistema nervioso.

2. Diferencia entre sustancia gris y sustancia blanca en cuanto a composición y funciones. ¿Dónde se encuentra cada una?

El Sistema Nervioso: Mecanismo Clave de la Función de Relación

Función de Relación

La función de relación es el conjunto de procesos encaminados a conseguir la adaptación del organismo a los cambios en las condiciones del medio externo e interno, así como la relación y coordinación de las distintas partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

Esquema Básico de Funcionamiento

Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales

Neuronas: Células Especializadas del Sistema Nervioso

Las neuronas son células especializadas en generar y conducir impulsos eléctricos. Tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos viajan a lo largo de la neurona, comenzando por las dendritas y recorriendo toda la célula hasta llegar Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Sistemas y Procesos Vitales” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Fundamentos de la Fisiología Animal

Control Nervioso y Hormonal: La Coordinación Biológica

Para que órganos, aparatos y sistemas funcionen de manera conjunta y coordinada, es necesario un mecanismo que se encargue de ello y permita al ser vivo responder a los cambios en los medios externos e internos.

  • Cambios en el Medio Interno: Desencadenan respuestas de tipo fisiológico.
  • Cambios en el Medio Externo: Provocan respuestas variadas que constituyen el comportamiento.

Funcionamiento Integrado de los Sistemas de Coordinación

Los dos sistemas Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal: Fundamentos de la Fisiología Animal” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Exploración Completa del Sistema Nervioso y Endocrino Humano

El Tejido Nervioso

El tejido nervioso está integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.

Las Neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes: