Archivo de la etiqueta: Neuronas

Funcionamento e Estrutura dos Sentidos e do Sistema Nervioso Humano

Os Órganos dos Sentidos

Os sentidos son a fonte de entrada dos estímulos e proporciónannos información do mundo que nos rodea. A continuación, describiremos os órganos implicados nos sentidos da vista, do oído, do equilibrio, do olfacto, do gusto e do tacto, así como os seus mecanismos de funcionamento.

A Vista

O sentido da vista permítenos percibir estímulos luminosos e determinar a cor, a forma, o tamaño e a distancia á que se atopan os obxectos. A vista reside nos ollos, dous órganos Seguir leyendo “Funcionamento e Estrutura dos Sentidos e do Sistema Nervioso Humano” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Endocrino y Locomotor

El Sistema Nervioso: El Centro de Mando del Cuerpo

El sistema nervioso recoge y analiza los estímulos externos e internos, elaborando las respuestas necesarias para el funcionamiento del cuerpo y transmitiéndolas hasta los órganos efectores.

Las Neuronas: Mensajeras del Organismo

Las neuronas son células especializadas cuya función es generar y transmitir impulsos nerviosos. Se dividen en tres partes principales:

Fundamentos de Biología: Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso, Sensorial y Musculoesquelético

El Sistema Nervioso: Estructura y Función

La Neurona: Unidad Funcional

Las neuronas son las células más especializadas de nuestro organismo. Están formadas por el cuerpo neuronal, que es semejante al de cualquier otra célula, y prolongaciones especializadas de dos tipos: dendritas y axón.

Partes de la Neurona

Fisiología Humana: Mecanismos de Respiración, Estructura Neuronal y Sistema Nervioso Central

Sistema Respiratorio Humano: Fisiología y Estructura

Características Fundamentales del Sistema Respiratorio

Fundamentos de la Neurofisiología: Células, Potenciales y Transmisión Sináptica

Células del Sistema Nervioso (S.N.)

El Sistema Nervioso tiene la misión de conectarnos con el ambiente para mantener la **homeostasis**.

Tipos celulares

  • Neuronas: Portadoras de información.
  • Neuroglias: Dan **soporte** a las neuronas.

Las neuronas se detuvieron en una etapa del ciclo celular llamada **G0**. Esto quiere decir que no se reproducen, ya que se privilegia su funcionamiento.

Estructura de la Neurona

Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico

El Sistema Nervioso: Definición y Funciones Esenciales

El Sistema Nervioso (SN) es un conjunto de órganos altamente especializados que regulan y coordinan las funciones del cuerpo. Es un complejo o conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general.

Está compuesto por aproximadamente 86.000 millones de neuronas y regula el funcionamiento de todos los aparatos y sistemas del cuerpo.

Funciones Esenciales Seguir leyendo “Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico” »

El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave

1. Función de Relación

¿En qué consiste la función de relación?

La función de relación consiste en un conjunto de procesos encaminados a:

  • Adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto externas como internas.
  • La relación y coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué sistemas participan en ella?

  1. Sistema Sensorial: Recepción de información por los órganos de los sentidos.
  2. Sistema Endocrino: Llegada de órdenes al sistema endocrino. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave” »

Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor

El Aparato Excretor: Función y Componentes Esenciales

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, la cual está conformada por urea y creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras especializadas en la filtración de fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados, la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados Seguir leyendo “Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor” »

El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones

El Sistema Nervioso en los Vertebrados

El sistema nervioso se encarga de recibir, procesar y elaborar las respuestas a la información sensorial. Se compone de:

  • Centros nerviosos: Encéfalo y médula espinal.
  • Fibras nerviosas: Axones de las neuronas que transmiten estímulos y respuestas.
  • Nervios: Unión de fibras nerviosas.
  • Masas ganglionares: Agrupaciones de cuerpos neuronales en vías nerviosas.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por un gran número de neuronas interconectadas. Se distingue Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones” »

Sistemas Biológicos Humanos: Sentidos, Nervioso y Endocrino

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales se clasifican en:

  • Receptores Internos: Captan los cambios del medio interno. Ej: sensación de hambre.
  • Receptores Externos: Captan los estímulos del exterior.

Podemos clasificarlos además por el tipo de estímulo que perciben: