Archivo de la etiqueta: Neurotransmisores

Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso

A-C

Acto reflejo

Respuesta involuntaria que se produce ante un estímulo determinado.

Arco reflejo

Recorrido realizado por el impulso nervioso, que se inicia por estímulos captados por neuronas sensoriales, pasa por un centro reflejo y termina generando una rápida respuesta de los órganos efectores.

Aponeurosis

Variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sirve para unir músculos planos a otras partes del cuerpo. Sus fibras son blancas y brillantes.

Ácido láctico

Es un producto orgánico que Seguir leyendo “Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso” »

Sistema Nervioso Autónomo: Diferencias, Generalidades y Farmacología

Diferencias entre la Vía Somática y Autónoma

Vía Somática

  • Inerva músculos esqueléticos.
  • Respuesta voluntaria.
  • No tiene ganglios en su trayecto.
  • Está cubierta de mielina.

Vía Autónoma

  • Inerva vísceras.
  • Respuesta involuntaria.
  • Sí hay ganglios.
  • Las fibras postganglionares no están cubiertas de mielina.

Generalidades del SNA

El SNA regula las funciones que no están bajo el control del sistema voluntario y que funcionan por debajo del nivel de conciencia. Al inervar diversos órganos, regula la circulación, Seguir leyendo “Sistema Nervioso Autónomo: Diferencias, Generalidades y Farmacología” »

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

Sistema Nervioso y Endocrino

Sistema Nervioso

Funciones Generales

El sistema nervioso controla y coordina las funciones del cuerpo. Abarca desde la recepción de información sensorial, su procesamiento y la elaboración de respuestas, hasta la ejecución de órdenes por los órganos efectores. Además, alberga las facultades intelectuales, como la memoria y la inteligencia.

Componentes del Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Formado por lóbulos laterales (hemisferios cerebelosos) separados por el vermis. Recibe información sobre Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino” »

Neurofisiología: Embriología, Sinapsis, Neurotransmisores y Desarrollo del Encéfalo

1. Embriología del Sistema Nervioso

Al observar un embrión humano de 23 días aproximadamente, lo más probable es visualizar:

  • c) Neuroporo rostral y caudal

En un feto que presenta encefalia, lo más probable es que el daño durante el desarrollo embrionario haya ocurrido aproximadamente:

  • b) 28 días tras la fecundación, en el estado de néurula

El prosencéfalo da origen a los hemisferios cerebrales, mientras que el mesencéfalo forma el tálamo, hipotálamo, neurohipófisis y el bulbo raquídeo. Seguir leyendo “Neurofisiología: Embriología, Sinapsis, Neurotransmisores y Desarrollo del Encéfalo” »

Hormonas, Neuronas y Sistema Nervioso: Guía Completa

Hormonas

Hormonas en Humanos

Estrógenos: Regulan el ciclo menstrual.

Progesterona: Es la hormona responsable del desarrollo de caracteres sexuales secundarios en una mujer y sirve para mantener el embarazo.

Prolactina: Estimula la producción de leche.

Testosterona: Actúa en los testículos y produce cambios corporales.

FSH (Hormona Folículoestimulante): Regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal y los procesos reproductivos del cuerpo. La FSH y la hormona luteinizante (LH) actúan Seguir leyendo “Hormonas, Neuronas y Sistema Nervioso: Guía Completa” »

Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis

Potencial de Membrana

Luigi Galvani descubrió que los animales son conductores de electricidad y que la conducción nerviosa está asociada a fenómenos electroquímicos.

Potencial eléctrico: diferencia entre la cantidad de carga eléctrica entre una región positiva y una negativa.

Potencial de membrana: diferencia de cargas entre el exterior y el interior de la membrana plasmática, siendo positivo en el exterior y negativo en el interior, respectivamente.

(El potencial eléctrico de la membrana Seguir leyendo “Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis” »

Sistema Nervioso: Guía Completa y Optimizada para SEO

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el centro de control que regula todas las actividades del organismo.

Neuronas

Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso. Cuentan con una membrana externa que posibilita la conducción de impulsos nerviosos y se comunican entre ellas mediante la sinapsis.

Composición de una neurona:

Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso

Cuestionario de Biología Común

Sistema Nervioso (Pág. 103 a 134)

Preguntas 1-5

1.- La siguiente descripción “sensor encargado de captar cambios energéticos y de transformarlos en información” corresponde a…

Receptor

2.- “Estructura que ejecuta las órdenes con una actividad llamada respuesta”, ésta definición ¿A qué corresponde?

Efector

3.- ¿Cómo se denomina la vía que transmite las órdenes? Indique

Vía eferente

4.- ¿Cómo se denomina la vía que lleva información desde los receptores? Seguir leyendo “Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo

TP N-4: Neuronas y Células de la Glía

Características de las Neuronas

  • Estructura única: Las neuronas poseen un cuerpo celular (soma), dendritas que reciben señales y un axón que las transmite.
  • Transmisión de información: Utilizan señales eléctricas y químicas para comunicarse.
  • Procesamiento y transmisión: Procesan y transmiten información en el sistema nervioso, siendo esenciales para funciones cognitivas, sensoriales y motoras.
  • Participación en funciones vitales: Participan en funciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo” »