Archivo de la etiqueta: Neurotransmisores

Factores y Mecanismos en la Fisiología Animal

Fisiología Animal


Primer Parcial



1) Factores que afectan la velocidad de difusión a través de una membrana celular



  • Solubilidad en lípidos.
  • Tamaño molecular.
  • Espesor de la membrana celular.
  • Gradiente de concentración.
  • Superficie de la membrana.
  • Composición de la capa lipídica.

La tasa de difusión transmembrana para un soluto sin carga viene dada por la ley de Fick.

J = PA (C1 – C2)

2) Potencial de acción. Fases e iones a ambos lados de la membrana



Las señales son transmitidas de una célula a otra Seguir leyendo “Factores y Mecanismos en la Fisiología Animal” »

Comunicación Neuronal y Neurotransmisores

Comunicación Entre Neuronas

Las neuronas se comunican a través de una señal eléctrica que fluye desde los receptores neuronales, habitualmente las dendritas y el soma, hasta el terminal presináptico, el cual establece un punto de comunicación con la neurona siguiente. El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis. La neurona que conduce el impulso nervioso se llama neurona presináptica y la que se encuentra a Seguir leyendo “Comunicación Neuronal y Neurotransmisores” »

Neuronas, Neuroglias y Transmisión del Impulso Nervioso

Células del Sistema Nervioso: Neuronas y Neuroglias

Neuronas

Las neuronas son células especializadas en responder a estímulos y conducir información. Nuestro sistema nervioso central (SNC) consta de aproximadamente cien mil millones de estas células.

Características de las Neuronas

Existen variadas formas de neuronas, dependiendo del lugar y función que cumplan en el sistema nervioso. La membrana plasmática las separa del medio externo, y en su interior contienen diversos organelos, entre otros: Seguir leyendo “Neuronas, Neuroglias y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Células del Sistema Nervioso y Transmisión del Impulso Nervioso

Células del Sistema Nervioso

79: Neuronas y Neuroglias

Las neuronas son células especializadas en responder frente a estímulos y conducir información. Nuestro sistema nervioso central (SNC) consta de aproximadamente cien mil millones de estas células.

Características de las Neuronas:

Existen variadas formas de neuronas, dependiendo del lugar y función que cumplan en el sistema nervioso.

Células del Sistema Nervioso, Neurotransmisores y Drogas: Un Vistazo General

Células del Sistema Nervioso

Tipos de Células

Astrocitos

Los astrocitos son células ubicadas en el SNC que facilitan la transmisión de información de una neurona a otra. Favorecen el intercambio de sustancias de las neuronas con los vasos sanguíneos. Estas células podrían llegar a actuar como «células madre» de neuronas y de otras células gliales, en el sentido que podrían generarlas si se pierden por traumatismos o enfermedades.

Oligodendrocitos y Células de Schwann

Los oligodendrocitos Seguir leyendo “Células del Sistema Nervioso, Neurotransmisores y Drogas: Un Vistazo General” »

El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana

Impulsos nervioso:


son aquellas señales o mensajes que llegan al SNC en donde se elabora una respuesta voluntaria o involuntaria. Las unidades principales son las neuronas que tienen distintas formas y tamaños,varias neuronas unidas forman los nervios que están en todo nuestro cuerpo,el impulso nervios tarda milésimas de seg y 0.5m en un segundo.

Clasificación Neuronas


:aferente:

cuya función es recoger la información desde el receptor y llevarla hacia el SNC,tono nuestro cuerpo,Motoras:
son encargadas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana” »

Fisiología Celular y Neuronal: Potencial de Membrana, Sinapsis y Neurotransmisores

1. Potencial de Membrana en Reposo

Cálculo y características

El potencial de equilibrio de una membrana en reposo puede ser calculado por la ecuación de Nernst.

2. Transporte Pasivo vs. Activo

Características del transporte pasivo

Los transportes pasivos, a diferencia de los activos, se caracterizan por:

  • Tender a equilibrar concentraciones.
  • No requieren energía metabólica para el movimiento de sus partículas.

3. Canales Iónicos Regulados por Ligando

Difusión facilitada

Los canales iónicos regulados Seguir leyendo “Fisiología Celular y Neuronal: Potencial de Membrana, Sinapsis y Neurotransmisores” »

El sistema nervioso: regulación y coordinación en los animales

El sistema nervioso: regulación y coordinación

El sistema nervioso es el conjunto de órganos encargados de recibir, integrar y transmitir las informaciones procedentes del exterior y del medio interno, así como de coordinar y controlar las respuestas del organismo a esas informaciones. El sistema está constituido por tejido nervioso, formado por células, que son las células básicas en los sistemas nerviosos. La coordinación nerviosa es importante por intervenir en la mayoría de actividades Seguir leyendo “El sistema nervioso: regulación y coordinación en los animales” »

Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación

Unión Neuromuscular

Los potenciales de acción muscular que se propagan por el sarcolema y los túbulos T se originan en la unión neuromuscular (UNM), donde se liberan neurotransmisores. El proceso es el siguiente:

  1. El impulso nervioso llega al bulbo terminal y se libera acetilcolina (ACh).
  2. La ACh se difunde a la hendidura sináptica, se une a los receptores de ACh e inicia el potencial de acción muscular (PAM).
  3. El PAM viaja por los túbulos T y abre los canales de liberación de Ca2+ en la membrana Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso: Comunicación Rápida y Precisa

Transmisión de Señales Nerviosas

  1. Transmisión de la señal eléctrica: Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona, conocido como el terminal axónico, desencadena la apertura de canales de calcio en la membrana celular.
  2. Liberación de neurotransmisores: La entrada de calcio provoca la liberación de neurotransmisores almacenados en vesículas en el terminal axónico hacia el espacio sináptico.
  3. Unión a receptores en la célula Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano” »