Archivo de la etiqueta: Origen de la vida

La Fermentación, Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Biológicos Fundamentales

Fermentación

Es la obtención de energía de las moléculas orgánicas sin utilización de oxígeno.

La fermentación comienza utilizando ATP para suministrar la energía de activación para reacciones posteriores.

Cuando un grupo P del ATP se combina con la glucosa, el compuesto requiere menos energía de activación.

Cada molécula de glucosa reacciona con dos moléculas de ATP para formar un compuesto de 6 átomos de carbono y 2 grupos P. Luego, este compuesto se desdobla y se le añade otro grupo Seguir leyendo “La Fermentación, Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Biológicos Fundamentales” »

Mutaciones, Genoma Humano y Origen de la Vida: Una Guía Completa

Mutaciones

Tipos de Mutaciones

Una mutación es cualquier cambio genético que afecta a un carácter. Es recesiva cuando no se aprecia el efecto de la alteración genética en el individuo; y dominante si el efecto de la alteración genética se manifiesta en el individuo.

El Origen del Universo y la Vida en la Tierra

El Universo y el Sistema Solar

Perspectiva del Universo

Inicialmente, la perspectiva antropocéntrica colocaba a la especie humana como centro del universo, justificando la creación de la Tierra y su entorno. Esta visión dio lugar al sistema geocéntrico, donde la Tierra era el centro del universo y el Sol, la Luna y las estrellas giraban a su alrededor. Ptolomeo fue un defensor de esta teoría. Posteriormente, el sistema heliocéntrico, con el Sol como centro del universo, fue propuesto por Copérnico. Seguir leyendo “El Origen del Universo y la Vida en la Tierra” »

Teorías del Origen de la Vida y la Evolución

El Origen Cósmico de la Vida (Panspermia)

Según la hipótesis de la panspermia, la vida se originó en el espacio exterior y viaja entre planetas y sistemas solares. Su principal defensor, Svante Arrhenius, afirmaba que la vida llegó a la Tierra desde el cosmos. Esta teoría sugiere que la vida se propaga aleatoriamente por el universo.

Representación de la Tierra Primitiva

Las primeras representaciones de la Tierra antes de la vida muestran fuentes de energía como volcanes, actividad geotérmica, Seguir leyendo “Teorías del Origen de la Vida y la Evolución” »

Evolución Humana y el Origen de la Vida: Un Viaje por la Biología

La Ciencia

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes generales no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

Disciplinas Científicas

La ciencia se subdivide en distintas disciplinas:

El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos

1. El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de materia orgánica en descomposición. El primer científico que cuestionó esta idea fue Francisco Redi, quien en 1668 diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne. Este experimento fue muy criticado.

Demostración Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

El Origen y Evolución de la Vida: Una Mirada Completa

1. El Origen de la Vida

1.1. ¿Qué es un Ser Vivo?

  • Todos los seres vivos están organizados alrededor de un elemento llamado célula.
  • En los seres vivos hay seis elementos químicos principales: C, H, O, N, P, S.
  • Las moléculas orgánicas son: Glúcidos (contienen C, H y O), Lípidos (contienen C, H y O), Proteínas (C, H, O, N, S) y Ácidos nucleicos (C, H, O, N, P).

1.2. La Teoría Germinal

El Origen y Evolución de la Vida en la Tierra

1. La Receta de la Vida

Los seres vivos de la Tierra, a pesar de ser todos diferentes, tienen en común su organización interna, son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar las funciones vitales.

2. ¿De Qué Está Hecha la Materia Viva?

Está constituida por carbono, hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno y el oxígeno constituyen la molécula de agua. Los demás elementos de nuestro organismo se encuentran en cantidades mínimas, pero sin ellos no podríamos vivir.

El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos

Teoría del Big Bang

En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker. El término «Big Bang» se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos” »

Teorías del Origen y Evolución de la Vida

Teorías del Origen de la Vida

Hipótesis del Origen de la Vida

Panspermia

La vida se originó en el espacio y viajó a la Tierra en forma de esporas.

Síntesis Prebiótica

La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron a partir de materia inorgánica.

Teoría de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane propusieron que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva.