Archivo de la etiqueta: Origen de la vida

Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Evidencias

Condiciones de la Atmósfera Primitiva

– El manto y la corteza terrestre liberaban dióxido de carbono, nitrógeno y otros gases más pesados debido a la actividad volcánica.

– El campo gravitacional retuvo los gases, creando una nueva atmósfera.

– Esta atmósfera estaba compuesta por CH4, CO2, NH3, NOx y vapor de agua.

– Durante unos 2000 millones de años no hubo oxígeno libre en la atmósfera, ya que el oxígeno reaccionaba con otros elementos.

– Al enfriarse la corteza, el vapor acumulado se condensó Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Evidencias” »

El Origen de la Vida en la Tierra: De Polvo de Estrellas a Seres Vivos

Origen de la Vida en la Tierra

La existencia del planeta no solo se debe a las supernovas, sino también a restos orgánicos, los cuales crearon los gérmenes de la vida. Se puede decir que todos los seres vivos e inanimados somos polvo de estrellas (calcio de los huesos, hierro de la sangre, etc.). No existe un modelo único que explique el modelo de vida, pero sí experimentos que simulan las condiciones de la Tierra primitiva, como el experimento del silicio, el experimento in vitro, y factores Seguir leyendo “El Origen de la Vida en la Tierra: De Polvo de Estrellas a Seres Vivos” »

Teorías del Origen de la Vida y Evolución

Pruebas de la Evolución

1. Morfológicas

Se basan en la anatomía comparada (coger el brazo de un humano y de un animal y compararlos) que investigan las homologías o similitudes estructurales heredadas por los organismos, tanto en el esqueleto como en cualquier otro órgano, y permite reconstruir su filogenia debido a un antepasado común.

Origen y Evolución de la Vida: De la Generación Espontánea al Homo Sapiens

El Origen de la Vida

La Generación Espontánea

Antiguamente, se creía que los seres vivos surgían a partir de la materia en descomposición. Esta creencia se basaba en observaciones cotidianas, como la aparición de larvas en alimentos. El primer científico en cuestionarlo fue Francesco Redi, quien en 1668 diseñó un experimento que demostró que las larvas no aparecían por sí solas, sino que procedían de las moscas que depositaban sus huevos. A pesar de la evidencia, el experimento fue rechazado Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: De la Generación Espontánea al Homo Sapiens” »

Características de los seres vivos y origen de la vida

Características de los seres vivos

  1. Estamos compuestos por las mismas sustancias químicas:
    • Inorgánicas: agua y sales minerales
    • Orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, vitaminas
  2. Estamos formados por células:
    • Unicelulares: bacterias, levaduras
    • Pluricelulares: plantas, animales, hongos
  3. Intercambiamos materia y energía con el ambiente (alimentación, eliminación de desechos)
  4. Presentamos homeostasis: conjunto de procesos que mantienen estables las condiciones internas del organismo
  5. Poseemos Seguir leyendo “Características de los seres vivos y origen de la vida” »

Características de los seres vivos y origen de la vida en la Tierra

Características de los seres vivos:

-Organización química y estructuras definidas :

  • Macro constituyentes: O (76%), H (10,5%), N (2,25%), P (0,3%), S (0,2%), K (0,2%)
  • Micro constituyentes: Na, Fe, Ca, Mg, Cu, Cl, I, Zn, Mn

-Tienen metabolismo: el metabolismo es un grupo de reacciones químicas que suceden en el organismo para mantener el orden celular

  • Autótrofos: realizan la fotosíntesis
  • Heterotrofos: transforman energía química para su funcionamiento

-Excretan   -Crecen   -Se reproducen   Seguir leyendo “Características de los seres vivos y origen de la vida en la Tierra” »

Origen de la vida y evolución biológica

Hipótesis sobre el origen de la vida

Teorías del creacionismo: Decía que todo lo que existe a sido creado por uno o varios dioses.

Teorías de la generación espontánea: Nos dice que la vida surge a partir de materia inerte.

Panspermia: Nos dice que las bacterias están dispersadas por el universo.

Luis Pasteur: Realizó un experimento el cual dio lugar a la generación espontánea que nos dice que la vida solo se puede originarse de la vida, y esto se llama biogénesis.

Teorías actuales

El origen Seguir leyendo “Origen de la vida y evolución biológica” »

El origen de la vida y la evolución química

El origen de la vida

Evolución química

Formación de biomoléculas: conjunto de elementos que se unen, pasan a ser más complejas formando biomoléculas (presentan los seres vivos). Aparecen las primeras biomoléculas más sencillas. Alexander Oparin (1924) propuso que las reacciones químicas que conocemos ocurren en el agua, gotas en suspensión en la atmósfera. Estas biomoléculas se acumularon en piscinas y mares, creando la «sopa primitiva». Se cree que llegaron a través de meteoritos.

Evolución Seguir leyendo “El origen de la vida y la evolución química” »

El origen de la vida y la evolución: teorías y pruebas

  1. EL ORIGEN DE LA VIDA

1.1 TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA

Se pensaba que la vida se originaba a partir de objetos inanimados. Medico flamenco Jan B. Van Helmont. La simple observación de ciertos fenómenos de la vida cotidiana puede hacernos creer en la existencia de generación espontanea de seres vivos. Experimentos que lo comprobaron:

1.1.1 EL EXPERIMENTO DE REDI

Francesco Redi para negar esta…

1.1.2EXPERIMENTO DE Pasteur

Luis Pasteur, también demostró que los microorganismos no se originaban Seguir leyendo “El origen de la vida y la evolución: teorías y pruebas” »

Origen de la vida y evolución: hipótesis y teorías explicativas

La hipótesis de la panspermia sostiene que formas de vida microscópica llegaron a la Tierra transportadas por meteoritos o cometas que impactaron en su superficie.

Las hipótesis abiogénicas defienden que el origen de las primeras células estaría en el ensamblaje de moléculas orgánicas obtenidas por síntesis química. Se basan en la evidencia de que la mayoría de los aminoácidos (los componentes básicos de la vida) pueden formarse a partir de reacciones químicas no vinculadas a la vida. Seguir leyendo “Origen de la vida y evolución: hipótesis y teorías explicativas” »