Glándulas: Las características, fisiológicas y comportamentales que distinguen al macho y la hembra de los mamíferos están definidas por la acción de las glándulas sexuales. En el ser humano, las glándulas sexuales son: los testículos: par de glándulas de forma oval, ubicadas en la región inguinal del hombre. Están rodeados y protegidos por el escroto. Su función fundamental es la de producir células sexuales masculinas: espermatozoides y hormonas sexuales o andrógenos musculares. Seguir leyendo “Funciones y Características de las Glándulas Endocrinas” »
Archivo de la etiqueta: ovarios
El Aparato Reproductor Humano: Estructura y Función
El Aparato Reproductor Masculino
Testículos
En los varones, las gónadas de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por los tubos seminíferos, en cuyas paredes se encuentran las células que originan los espermatozoides. Los testículos se encuentran rodeados por el escroto.
Vías Reproductoras
Son los conductores que recogen y transportan los espermatozoides:
- Epidídimo: es un conducto formado por los tubos seminíferos de cada testículo; ahí se maduran los espermatozoides.
- Conducto Seguir leyendo “El Aparato Reproductor Humano: Estructura y Función” »
Reproducción y Sexualidad: Proceso y Etapas Clave
Reproducción y Sexualidad
La función de reproducción es básica para asegurar la supervivencia. El nuevo individuo se forma a partir de una única célula, denominada cigoto o célula huevo. El cigoto se origina a partir de la unión (fecundación) de dos células llamadas gametos o células sexuales.
Testículos
Las gónadas productoras de los gametos son los testículos, dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados en cuyas paredes se encuentran las células que originan Seguir leyendo “Reproducción y Sexualidad: Proceso y Etapas Clave” »
Sistema Reproductor Femenino: Estructura y Función
–Sistema reproductor femenino puede ser dividido en genitales internos, que agrupan a la vagina, el útero, las trompas de falopio y los ovarios, y en genitales externos constituidos principalmente por la vulva.
–Los ovarios son dos órganos ovalados adyacentes a las trompas de falopio, uno a cada lado del útero. En ellos producen y liberan ovocitos.
-Las trompas de falopio son dos estructuras con un extremo ancho que tiene prolongaciones filamentosas llamadas fimbrias y un extremo más delgado que Seguir leyendo “Sistema Reproductor Femenino: Estructura y Función” »
Aparato Reproductor Masculino y Femenino: Funciones y Estructuras
Aparato Reproductor Masculino
Testículos: Gonadas masculinas que tienen forma ovoide y miden de 4 a 5 cm. Se ubican fuera de la cavidad pélvica y están protegidos por el escroto. Además, tienen la función de producir espermatozoides y hormonas sexuales, como la testosterona. Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos.
Epidídimo
Tubo estrecho y alargado que conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Aquí, los espermatozoides permanecen por aproximadamente Seguir leyendo “Aparato Reproductor Masculino y Femenino: Funciones y Estructuras” »
Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Una Guía Completa
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino
Genitales Externos
Los genitales externos femeninos incluyen:
- Labios mayores
- Labios menores
- Introito vaginal
- Vagina
- Himen
- Clítoris y anexos (prepucio, glande, frenillo)
- Orificio uretral
- Monte de Venus
- Vestíbulo
- Conductos de Skene
- Glándulas de Bartolino
- Periné
Glándulas de Secreción Sebácea Genitales
- Bartolino: De la mitad de los labios mayores hacia abajo.
- Skene: Tercio superior.
Ovarios
Funciones:
- Formación de óvulos (células germinales de la mujer).
- Producción Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Una Guía Completa” »
Organización de los órganos genitales femeninos
Órganos genitales femeninos
Org.genitales fem(ovarios tromp.falopio utero vag) org. externos: lab.mayor y menor, vestibulo vagina,clitoris bulbos del vestibulo.
Ovarios
Gonadas femeninas, producen células reprod. femeninas u óvulos. También glándulas endocrinas (estrógenos y progesterona). Forma y tamaño almendra, rojizo, en pelvis iszq.derech. unidos a ligamentos(fijación) constituido por el parénquima ovárico, rodeado de una capa epitelial, dos zonas: corteza(folículo ovárico y tiene Seguir leyendo “Organización de los órganos genitales femeninos” »
Anatomía y funciones de los órganos reproductores femeninos
Femenino: órganos esenciales: gonadas: ovarios
Órganos accesorios: conductos: trompas uterinas, útero, vagina, glándulas sexuales accesorias: glándulas de bartholin, mamas, glándulas externas: vulva
Ovarios: en cavidad peritoneal unidos al ligamento ancho y a la trompa y útero por ligamentos cubiertos por peritoneo 2 partes: periférica o corteza: folículo de graff, central o médula: tejido conjuntivo vasos y nervios.
Niña recién nacido 1 millón de folículos ováricos cada uno con un oocito Seguir leyendo “Anatomía y funciones de los órganos reproductores femeninos” »
Enfermedades del sistema reproductor femenino y masculino
Ovarios: cáncer
Suele presentarse en mujeres mayores de 50 años. Este cáncer es difícil de detectar con anticipación; 1 de cada 7 mujeres tiene esta enfermedad. Es el tercer cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino. Los síntomas no aparecen hasta que está bien diseminado. Se puede detectar por ecografía, tomografía axial, resonancia magnética y análisis de sangre. Se desconocen las causas.
Síntomas: sensación de peso en la pelvis, dolor en el abdomen, hemorragias vaginales, Seguir leyendo “Enfermedades del sistema reproductor femenino y masculino” »