Archivo de la etiqueta: percepción sensorial

Percepción Sensorial Humana: Funcionamiento del Ojo y sus Receptores

Conceptos Fundamentales de la Percepción

El Ambiente y el Estímulo

Entendemos por ambiente el conjunto de factores de diversa índole, ya sean físicos, químicos o biológicos, que rodean a los seres vivos.

El estímulo es toda modificación que se produce en el ambiente y que, al actuar sobre los seres vivos, los afecta de alguna manera.

Percepción e Irritabilidad

Entendemos por percepción la propiedad de percibir el tipo de cambio producido en el ambiente.

Llamamos irritabilidad a la capacidad Seguir leyendo “Percepción Sensorial Humana: Funcionamiento del Ojo y sus Receptores” »

Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular: Percepción, Movimiento y Regulación Vital

Vías Aferentes y Eferentes: Fundamentos de la Comunicación Nerviosa

Las tres funciones del SNC (sensitiva, integradora y motora) están conectadas a través de neuronas que constituyen vías aferentes o sensitivas y vías eferentes o motoras. Los impulsos nerviosos que provienen de receptores sensitivos y llegan al SNC a través de las vías aferentes son procesados en diferentes partes del SNC y originan las sensaciones.

Proceso de Percepción Sensorial

Estimulación:
Un estímulo es detectado por Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Nervioso y Muscular: Percepción, Movimiento y Regulación Vital” »

Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición

Mecanismos de Percepción Sensorial: Convergencia, Organización y Vías

Convergencia y Campos Receptores

La convergencia permite un procesamiento complejo de la información, como construir una forma a partir de líneas. El grado de convergencia varía según la zona de la piel, siendo menor en las yemas de los dedos, donde hay mayor capacidad de discriminación.

Campo receptor: Presentan un antagonismo centro/periferia. Para una misma neurona, existen dos zonas diferenciadas (centro y periferia) Seguir leyendo “Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición” »

Percepción Sensorial: Fundamentos del Sistema Auditivo, Olfato y Gusto

Fundamentos del Sistema Auditivo

Propiedades del Sonido

  • Frecuencia: En acústica, se describe a las ondas sonoras por el número de ciclos o cambios de presión realizados en un segundo, es decir, la rapidez con que cambia la presión.
  • Amplitud: El grado de desplazamiento de las partículas vibratorias en cualquier dirección a partir de su posición de reposo.
  • Complejidad: Ocasionada por el hecho de que los cuerpos vibratorios no vibran a una sola frecuencia.

Estructura del Oído

Oído Externo

Parte visible Seguir leyendo “Percepción Sensorial: Fundamentos del Sistema Auditivo, Olfato y Gusto” »

Funcionamiento del Sistema Nervioso y los Sentidos Humanos

La Función de Relación: Percepción, Análisis y Respuesta

La función de relación nos permite percibir la información tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, analizarla y elaborar una respuesta adecuada.

Percepción de la Información

Los órganos de los sentidos captan estímulos externos como la luz, el sonido o el sabor. Los sentidos son vista, oído, equilibrio, gusto y tacto.

Análisis de la Información

Todos los estímulos captados por los órganos de los sentidos son transmitidos Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Nervioso y los Sentidos Humanos” »