Archivo de la etiqueta: quimiosíntesis
Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Procesos de Obtención de Energía
Fase luminosa o fotoquímica
En esta fase tiene lugar la captación de energía lumínica y su conversión en energía química. Cuando un fotón choca con una molécula puede ocurrir que rebote y se refleje o que sea absorbido por la molécula. Cuando se absorbe un fotón, un electrón se proyecta hacia un orbital más alejado del núcleo atómico. La molécula excitada es inestable y tiende a volver a su estado original liberando la energía en forma de luz y calor (fluorescencia), transfiriendo Seguir leyendo “Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Procesos de Obtención de Energía” »
Fotosíntesis: Proceso de Conversión de Energía Lumínica en Química
Fotosistemas: Captadores de Luz y Centros de Reacción
Los fotosistemas son complejos proteicos transmembranosos que contienen pigmentos fotosintéticos. Se encuentran en la membrana de los tilacoides y se dividen en dos subunidades:
Complejo Captador de Luz
Contiene moléculas de pigmentos fotosintéticos que captan la energía luminosa, se excitan y transmiten la energía de excitación de unas moléculas a otras hasta que finalmente la ceden al centro de reacción.
Centro de Reacción
Contiene el Seguir leyendo “Fotosíntesis: Proceso de Conversión de Energía Lumínica en Química” »
Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Procesos de Obtención de Energía en los Seres Vivos
Clasificación de los Organismos según su Nutrición
Según la Fuente de Carbono (C)
Los organismos se clasifican en dos grupos principales según su forma de obtener el carbono:
- Autótrofos: Utilizan el dióxido de carbono (CO2) como fuente de carbono para sintetizar materia orgánica.
- Heterótrofos: Utilizan compuestos orgánicos como fuente de carbono.
Según la Fuente de Energía (E)
Los organismos también se clasifican según la fuente de energía que utilizan:
- Fotótrofos: Utilizan la luz como Seguir leyendo “Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Procesos de Obtención de Energía en los Seres Vivos” »