Archivo de la etiqueta: replicación

Replicación del ADN: Proceso, Características y Fases en Eucariotas y Procariotas

Replicación del ADN: Proceso, Características y Fases

La replicación del ADN es un proceso que tiene lugar antes de la división celular, durante la fase S del ciclo celular. Su significado biológico consiste en sintetizar, a partir de una molécula inicial de ADN, dos moléculas idénticas entre sí. La finalidad es asegurar que las células hijas tengan la misma información genética que la célula madre.

Características de la Replicación del ADN

Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción

Estructura y Características del ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) presenta las siguientes características fundamentales:

  1. Está formado por dos cadenas enrolladas entre sí, formando una doble hélice.
  2. Cada cadena está compuesta por unidades llamadas nucleótidos. En el ADN existen cuatro tipos de nucleótidos: Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Timina (T). Cada nucleótido está formado por un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada.
  3. Las dos cadenas se mantienen Seguir leyendo “Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción” »

Guía Completa sobre Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

Fundamentos de Biología Molecular: Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

  1. Traducción: Es el paso de la información transportada por el ARNm para la síntesis de una proteína específica. Tiene lugar en los ribosomas.

Guía de Estudio: Fundamentos de Biología Molecular y Técnicas de Laboratorio

Fundamentos de Biología Molecular: Preguntas y Respuestas Clave

Primera prueba:

  1. 1.- Maurice Wilkins y Rosalind Franklin habían obtenido patrones de difracción de rayos X del DNA y Erwin Chargaff había analizado muchos DNAs diferentes, contribuyendo con ello a dilucidar:

    b.- III, IV

    1. III.- La unidad estructural es un nucleótido (fosfato, azúcar y base nitrogenada)
    2. IV.- Entre adenina y timina hay dos puentes de hidrógeno y entre guanina y citosina hay tres puentes de hidrógeno.
  2. 2.- Los nucleótidos Seguir leyendo “Guía de Estudio: Fundamentos de Biología Molecular y Técnicas de Laboratorio” »

Replicación y Transcripción del ADN: Enzimas y Procesos Clave

Este documento explora los intrincados mecanismos de la replicación y transcripción del ADN, destacando las enzimas clave involucradas y los procesos detallados en células procariotas y eucariotas.

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso esencial que ocurre antes de la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica del genoma. Este proceso se basa en la acción coordinada de varias enzimas:

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Relevancia Genética

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Estos, a su vez, están formados por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos con átomos de nitrógeno en el anillo y con carácter básico. Las bases presentes en los nucleótidos son de dos tipos:

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Mecanismos y Regulación

Replicación del ADN

La replicación del ADN, o síntesis de la cadena, comienza con un complejo de proteínas denominado primosoma. La elongación la lleva a cabo otro complejo denominado replisoma.

Enzimas que participan en la replicación del ADN

Glosario de Biología Molecular: Conceptos Esenciales

Glosario de Biología Molecular

Nucleósido: Azúcar (ribosa o desoxirribosa) + base nitrogenada (enlace N-β-glicosídico).

Purina: Base nitrogenada con dos anillos (adenina y guanina).

Pirimidinas: Base nitrogenada con un anillo (citosina, timina y uracilo).

ADN (DNA): Ácido desoxirribonucleico formado por desoxi-D-ribonucleótidos (β-2′-desoxi-D-ribonucleótidos).

ARN (RNA): Ácido ribonucleico formado por D-ribonucleótidos.

Coenzima A: Acilo (enlace β-mercaptoetilamina) y ADP.

FMN o FAD: Flavina Seguir leyendo “Glosario de Biología Molecular: Conceptos Esenciales” »

Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación

Fundamentos de Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

1. Observa las siguientes moléculas:

a) Indica debajo de cada una qué tipo de moléculas son: Pentosa (Desoxirribosa), Base nitrogenada (pirimidínica), Grupo fosfato.

b) Hazlos reaccionar indicando los tipos de enlaces que se forman: Enlace éster, enlace N-glucosídico.

c) ¿Qué tipo de molécula has obtenido? Un nucleótido.

Composición Química de Nucleósidos y Nucleótidos

2. Composición química de un nucleósido de ARN: Formado por una pentosa ( Seguir leyendo “Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación” »

ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave

Conceptos Clave del ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula fundamental de la vida, portadora de la información genética en todos los seres vivos. A continuación, se resumen sus puntos más importantes:

  1. Portador de información genética: El ADN contiene la información genética que determina las características hereditarias de los organismos vivos, incluyendo su estructura, función y comportamiento.
  2. Doble hélice: La estructura del ADN se describe como una doble hélice, formada Seguir leyendo “ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave” »