A la del plasma (excepto que no tiene proteínas). En esta orina encontramos bicarbonato, por lo que el ion filtrado reacciona con el bicarbonato (HCO3–), formándose ácido carbónico (H2CO3) en la orina. En la orina también hay anhidrasa carbónica, la cual va a hacer que el bicarbonato se disocie en CO2 + H2O, penetrando de nuevo el CO2 en el interior de la célula epitelial y volviendo a darse el mismo ciclo. Por este mecanismo se reabsorbe el 85% del bicarbonato que se había filtrado en la Seguir leyendo “Mecanismos de Reabsorción y Regulación Renal” »
Archivo de la etiqueta: riñon
Enfermedades Renales: Un Panorama Completo
Funciones del Riñón
El riñón desempeña varias funciones esenciales:
- Excreción: Elimina los productos de desecho del metabolismo.
- Regulación: Mantiene el equilibrio de agua y sales en el cuerpo.
- Equilibrio ácido-base: Ayuda a mantener el pH adecuado en el cuerpo.
- Secreción de hormonas: Produce hormonas y prostaglandinas.
Estructura del Riñón
El riñón es un órgano complejo con cuatro partes principales:
- Glomérulos
- Túbulos
- Intersticio
- Vasos sanguíneos
Vulnerabilidad Específica
Algunos componentes Seguir leyendo “Enfermedades Renales: Un Panorama Completo” »
Regulación Osmótica y Excreción en Animales: Adaptaciones al Medio Ambiente
Regulación Osmótica y Excreción en Animales
La regulación osmótica y la excreción son procesos fisiológicos vitales para mantener la homeostasis en los animales. Estos procesos varían considerablemente según el hábitat y las necesidades específicas de cada especie.
Control Neural y Neuroendocrino de la Excreción
La excreción está controlada por mecanismos neurales directos a través de los nervios parasimpáticos y por un sistema neuroendocrino. Los osmorreceptores del hipotálamo responden Seguir leyendo “Regulación Osmótica y Excreción en Animales: Adaptaciones al Medio Ambiente” »
Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales
Función del Aparato Excretor
La función principal del aparato excretor es eliminar sustancias de desecho del metabolismo, las cuales pueden ser tóxicas para las células del organismo. Este proceso es crucial para mantener el equilibrio osmótico y electroquímico, fundamentales para la coordinación fisiológica. Los riñones son los órganos encargados de llevar a cabo esta tarea.
Estructura del Riñón
El riñón es un órgano par, con forma de judía, que mide aproximadamente entre 12-13 cm Seguir leyendo “Funcionamiento y Enfermedades del Riñón: Estructura, Formación de Orina y Patologías Renales” »
Anatomía y Fisiología del Sistema Renal y Reproductivo Humano
La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón
Cada riñón posee aproximadamente entre 1 y 1.5 millones de nefronas. La nefrona tiene dos porciones principales:
Corpúsculo renal: Glomérulo y Cápsula de Bowman.
Porción tubular: Túbulo proximal, Asa de Henle, Túbulo distal, Túbulo colector.
Corpúsculo Renal: Glomérulo
El glomérulo es la unidad anatómica funcional del riñón, cuya función es el aclaramiento o filtración del plasma sanguíneo. Es un vaso capilar rodeado por la Cápsula de Bowman. Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Renal y Reproductivo Humano” »
Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo
Riñón: Estructura y Función
Los riñones son órganos vitales que conservan líquidos corporales y electrolitos, además de eliminar desechos metabólicos. Son cruciales para mantener el equilibrio ácido-base. Estos órganos altamente vascularizados reciben aproximadamente el 25% del volumen minuto cardíaco y producen la orina, inicialmente un ultrafiltrado de la sangre.
Corteza y Médula Renal
Corteza
La corteza renal contiene corpúsculos renales (estructuras esfenoidales con una red llamada Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo” »
Sistema Nervioso, Visión y Homeostasis Renal: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología
Sistema Nervioso
Componentes del Sistema Nervioso
El sistema nervioso está compuesto por dos componentes que funcionan de manera interconectada:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Analiza la información sensitiva, la almacena y coordina las acciones a seguir. Está compuesto por:
- Encéfalo:
- Tronco Encefálico:
- Bulbo Raquídeo: Controla la frecuencia y fuerza del latido cardíaco, el diámetro de los vasos sanguíneos y el centro respiratorio.
- Protuberancia:
- Centro neumotáxico: Limita la duración de la Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Visión y Homeostasis Renal: Un Vistazo a su Anatomía y Fisiología” »
- Tronco Encefálico:
- Encéfalo:
Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base
Túbulo Proximal
Reabsorbe el 65% de Na y agua, 40-50% de urea. La orina que entra y sale es isoosmótica.
Segmento Descendente
Se reabsorbe el 20% del agua filtrada.
Ascendente Delgado
Se reabsorbe el 25% de NaCl, y la orina sale algo hiposmótica.
Primera Parte del Túbulo Distal
Se reabsorbe NaCl y la osmolaridad baja aún más. La orina siempre llega a la nefrona distal hiposmótica.
Orina Diluida
Cuando el organismo está hiperhidratado, se produce una bajada de la osmolaridad del LEC y una disminución Seguir leyendo “Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base” »
Guía completa sobre la salud renal y el manejo de úlceras por presión
Salud Renal
Términos comunes
Urografía: Radiografía de las vías urinarias tras inyectar un medio de contraste yodado hidrosoluble. Anuria: Supresión completa de la formación de orina en el riñón. Oliguria: Secreción disminuida de orina en relación con la ingesta de líquidos. Poliuria: Eliminación de grandes cantidades de orina en un periodo determinado. Enuresis: Excreción involuntaria de orina, generalmente durante el sueño. Nicturia: Incontinencia urinaria nocturna. Piuria: Presencia Seguir leyendo “Guía completa sobre la salud renal y el manejo de úlceras por presión” »
Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación
Sustancias Vasoactivas
Bradiquinina: Aumenta su importancia y liberación en el riñón en situaciones de inflamación. Se forma a partir del quininógeno plasmático por acción de la kalicreína, la cual se forma localmente en el riñón en situaciones de inflamación. La bradiquinina actúa como vasodilatador, aumentando considerablemente el flujo sanguíneo renal (FSR) y, en menor medida, la tasa de filtración glomerular (TFG).
Péptido Natriurético Auricular (PNA): Se produce en las aurículas Seguir leyendo “Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación” »