Archivo de la etiqueta: salud pública

Salud Pública: Seguridad Vial, Nutrición, Contaminación y Enfermedades No Transmisibles

Seguridad Vial y Cultura de Tránsito

Situación de la Seguridad Vial

Infecciones del Tracto Urinario y su Impacto en la Salud Pública

1.ITUS

bacteriuria > = 100K UFC/ml de orina recolectada correc o 10K UFC/ml obtenida por punción vesical”

Son muy comunes y afectan a personas de todas las edades en el mundo

. Existen 3 cuadros clínicos

Bacteriuria asintomá, ITU alta, ITU baja. No es causa importante de muerte.

Epidemio:



Infancia:

Baja frec (1 a 2%), Relación con hábitos higiénicos.

Pre Esco:

Baja frecuencia, Predominio en mujeres, En < 5=»» años=»» se=»» acompañan=»» con=»» estudios=»» de=»» daño=»» renal=»» o=» Seguir leyendo “Infecciones del Tracto Urinario y su Impacto en la Salud Pública” »

Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Programas de Prevención

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Salud y Enfermedad: Procesos interrelacionados que dependen de diversos factores:

  • Biológicos
  • Estilos de vida
  • Servicios de salud
  • Ambientales

Epidemiología: Estudio de la Salud Poblacional

Etimológicamente: “epi”= Encima /sobre; “demos”= Pueblo; “logos”= Estudio. Estudio de lo que está sobre la población.

Epidemiología: Rama de la Salud Pública que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en poblaciones humanas, Seguir leyendo “Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Clave y Programas de Prevención” »

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Definición de Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en ella:

  • Herencia (factores genéticos)
  • Entorno (factores ambientales)
  • Comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores y Grupos de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable en una persona o grupo de personas que se relaciona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Los grupos de riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »

Salud y Enfermedad: Factores, Tipos y Prevención

Salud y Enfermedad: Una Mirada Integral

Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Este estado es el resultado de una serie de factores, como la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud. Para alcanzar una salud positiva, se deben considerar los siguientes determinantes:

Conceptos Clave en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas

Definición de Epidemiología

Parte de la medicina que estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.

Conceptos Básicos en Epidemiología

Infecciones Fúngicas y Parasitarias: Diagnóstico, Prevención y Tratamiento

Preguntas y Respuestas sobre Infecciones Fúngicas y Parasitarias

Micosis

1. Una infección fúngica que se extiende a mayor profundidad de la epidermis y sus anexos, pelos y uñas, corresponde a una micosis de tipo:

R: Cutánea.

2. Las enfermedades cutáneas pueden producir daño al hospedero o expresar su patógena parasitaria por medio de, EXCEPTO:

R: Afección genética.

3. En una de las parasitosis, el contacto mediado por fómites se refiere a adquirir una infección a través de:

R: Objetos inanimados Seguir leyendo “Infecciones Fúngicas y Parasitarias: Diagnóstico, Prevención y Tratamiento” »

Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública

“Enfermedades de Notificación Obligatoria”
¿Qué enfermedades se notifican y con qué periodicidad?
Se notifican 47 enfermedades, los brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas. Estas enfermedades tienen distinta forma y periodicidad de notificación, distinguiéndose:

  • Las de notificación inmediata
  • Las de notificación diaria
  • Por centinelas

1. Enfermedades de Notificación Inmediata:

La sospecha Seguir leyendo “Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública” »

Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad

Salud Pública y Medicina Preventiva

La salud pública se define como la aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad, considerando como sujeto a la comunidad. La medicina preventiva, por su parte, es una rama de la medicina que se ocupa de impedir la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad en el individuo, la familia o un grupo de población, basándose en los conocimientos de la ciencia médica. Actúa a nivel individual y sobre pequeños grupos, Seguir leyendo “Salud Pública y Enfermedades: Prevención, Patologías y Biodiversidad” »

Enfermedad de Chagas: Ciclo Epidemiológico, Transmisión y Prevención

Ciclo Epidemiológico de la Enfermedad de Chagas

Agente Patógeno

Noxa biológica: Protozoo flagelado parásito, Trypanosoma cruzi.

Reservorio

Vinchuca (insectos de la subfamilia Triatominae).

Puerta de Entrada

Piel (picaduras).

Modo de Transmisión

Indirecta, a través de un vector (la vinchuca).

Puerta de Salida

Piel.

Susceptibilidad

Malas condiciones de salud e higiene.

Enfermedad de Chagas: Transmisión y Etapas Clínicas

El mal de Chagas es transmitido por una noxa biológica: el parásito intracelular Trypanosoma Seguir leyendo “Enfermedad de Chagas: Ciclo Epidemiológico, Transmisión y Prevención” »