Archivo de la etiqueta: Salud

Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud

Diuréticos

1. Diuréticos de asa

Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl en el segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle. Son los que tienen máxima eficacia diurética, con una fracción de eliminación de Na+ que llega al 15-25%. Ejemplo: Furosemida.

2. Diuréticos tiazídicos

Actúan en la porción terminal del segmento diluyente cortical y primer segmento del túbulo contorneado distal, donde inhiben el cotransportador Na+-Cl. Su eficacia diurética es moderada.

3. Diuréticos ahorradores Seguir leyendo “Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud” »

Entendiendo la Malnutrición y la Obesidad: Causas, Consecuencias y Tratamientos

IMC:

(Bajo peso: <18.5), (Normal: 18.5-24.9), (Sobrepeso: 25-29.9), (Obesidad grado 1: 30-34.9), (Obesidad grado 2: 35-39.9), (Obesidad grado 3: >40)

Malnutrición

La malnutrición es una situación en la que un exceso o un defecto de energía, proteínas u otros nutrientes provoca efectos adversos medibles, con significación clínica, afectando la forma o función de los tejidos y del organismo. Se refiere tanto a situaciones de desnutrición como de obesidad.

Consecuencias de la Malnutrición

Las Seguir leyendo “Entendiendo la Malnutrición y la Obesidad: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Cómo Crear un Plan de Alimentación Saludable y Efectivo

Plan de Alimentación para una Vida Saludable

Un plan de alimentación para personas sanas es aquel que el individuo suele realizar cotidianamente y que le permite la preservación de la salud, definida esta por la OMS como el pleno bienestar biopsicosocial de la persona.

Requisitos para Realizar un Plan Alimentario

Claves para una Vida Saludable: Desde Hábitos Personales hasta Avances Médicos

Estilo de Vida y Salud

Hábitos para una Vida Saludable

  • Realizar ejercicio de forma regular: El ejercicio físico fortalece el corazón, ayuda a mantener el peso y contribuye a conseguir unos niveles adecuados de colesterol, entre otros beneficios.
  • Eliminar el consumo de tabaco o alcohol: Se estima que el consumo de tabaco o alcohol es la causa evitable que más muertes causa.
  • No consumir drogas: Una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, produce cambios en la percepción, las Seguir leyendo “Claves para una Vida Saludable: Desde Hábitos Personales hasta Avances Médicos” »

Salud y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento

1. Salud y Enfermedad

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Producidas por microbios o virus. Se transmiten por contagio.
  • No infecciosas: No son producidas por gérmenes. Causas: malos hábitos alimentarios, factores ambientales, golpes y traumatismos, deterioro del organismo con la edad, anomalías genéticas.

Agentes Causantes de Enfermedades Infecciosas

Los microbios patógenos son parásitos que infectan a un ser vivo para utilizar sus recursos. Tipos:

Clasificación y Aplicaciones de Aguas Mineromedicinales

Criterios de Clasificación de Aguas Mineromedicinales

TEMPERATURA CORPORAL

Hipotermal: Inferior a 35ºC

Mesotermal: Entre 35ºC – 37ºC

Hipertermal: Superior a 37ºC

MINERALIZACIÓN GLOBAL (RESIDUO SECO mg/l)

Oligomineral: Inferior a 200

Mediomineral: Entre 200-1000

Mineral: Superior a 1000 el residuo seco

CON MÁS 1g/l DE SUSTANCIA MINERALIZANTE

Cloruradas, bicarbonatadas y sulfatadas.

PRESENCIA DE ELEMENTOS ESPECIALES CON ACCIONES PECULIARES SOBRE EL ORGANISMO

Sulfuradas, ferruginosas, carbogaseosas, radioactivas, Seguir leyendo “Clasificación y Aplicaciones de Aguas Mineromedicinales” »

Movilidad, Reposo y Sueño: Impacto en la Salud y Cuidados de Enfermería

Actividad, Sueño y Reposo

  • Actividad: Movimiento vital del organismo.
  • Movilidad: Capacidad de una persona para moverse, fundamental para la percepción del estado de salud.
  • Movilidad completa y sin limitaciones: Requiere control motor voluntario y sensorial absoluto al realizar movimientos.

Efectos de la Inmovilidad

Cuidado del Adulto Mayor: Envejecimiento, Salud y Bienestar

Envejecimiento

El envejecimiento se define como los cambios fisiológicos e intelectuales que aumentan gradual e irreversiblemente, tanto en la estructura como en la función del organismo, como resultado del tiempo. Estos cambios inician en la concepción y se hacen más evidentes después de la madurez.

Atención al Paciente

Evolución Humana y Salud: Desde los Homínidos hasta las Enfermedades Modernas

Características de los Homínidos

  • Se desplazan siempre en posición vertical bípeda. Esta posición condiciona la situación del agujero occipital en la base del cráneo, por el que la médula espinal pasa a la columna vertebral. La columna vertebral presenta tres curvaturas, la pelvis se ensancha y se acorta, hay un progresivo alargamiento de los huesos de las piernas y el pulgar de las extremidades inferiores pierde su oponibilidad.
  • Su paladar tiene forma de U, con arco dentario redondeado y dientes Seguir leyendo “Evolución Humana y Salud: Desde los Homínidos hasta las Enfermedades Modernas” »

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo y Prevención del Infarto de Miocardio

Salud y Calidad de Vida

Hasta la primera mitad del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban la muerte de gran parte de la población a cualquier edad. En esas condiciones, tener salud significaba no estar enfermo. Sin embargo, a mediados del siglo XX, la OMS definió la salud como «el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo: