Archivo de la etiqueta: sinapsis

Estructura y Función de las Células Nerviosas: Neurotransmisores y Potencial de Acción

Estructura de las Células Nerviosas

Las células nerviosas (neuronas) son células excitables que generan señales eléctricas y pueden reaccionar ante dichas señales. De su cuerpo celular (soma) aparecen numerosas prolongaciones ramificadas, las dendritas y los axones. Las neuronas pueden recibir señales a través de las dendritas y las pueden transmitir conduciéndolas más lejos a través de sus axones. La transferencia de los impulsos tiene lugar en la sinapsis, que une entre sí a las neuronas Seguir leyendo “Estructura y Función de las Células Nerviosas: Neurotransmisores y Potencial de Acción” »

Fisiología Neuromuscular y Trastornos Relacionados: Conceptos Clave

1. Ataxia Cerebelosa

La ataxia cerebelosa se produce por una pérdida del control inhibitorio del cerebelo sobre la cabeza motora. Se manifiesta como una descoordinación en la contracción de los músculos agonistas y antagonistas.

2. Activación de Vías Motoras en Movimientos Voluntarios

Al realizar un movimiento voluntario se activan la vía piramidal y la vía extrapiramidal.

3. Abstinencia

La abstinencia se puede descubrir por la presencia de alteraciones fisiológicas desagradables debido a la Seguir leyendo “Fisiología Neuromuscular y Trastornos Relacionados: Conceptos Clave” »

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

Estructura del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos que incluyen el cerebro, el cerebelo, el tallo encefálico, la médula espinal y los nervios raquídeos. Su función principal es percibir los cambios que se producen en el medio y coordinar el funcionamiento de todos los órganos. Se ubica principalmente en el encéfalo y la médula espinal.

Funciones del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Trastornos y Receptores Sensitivos

La Función de Relación

El sistema nervioso controla y coordina todas las acciones que tienen lugar en nuestro organismo, desde las que ocurren en el interior de nuestras células hasta el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas.

Sistema Nervioso Central

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso: Cerebro, Médula Espinal y Neuronas

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Composición del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se compone principalmente del encéfalo y la médula espinal, que actúan como centros integradores. También incluye los pares craneales y los nervios raquídeos.

Los Sentidos y el Sistema Nervioso: Receptores, Funciones y Estructura

Tacto y Dolor

La piel contiene receptores del tacto y dolor, tanto en la superficie como en el interior del organismo.

Tipos de Receptores

Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento

Las Células Gliales y su Función de Soporte

Las células gliales metabolizan los desechos resultantes del funcionamiento de las células transmisoras, y las aíslan entre sí para evitar interferencias.

Importancia de la Forma Neuronal

Las neuronas tienen una forma particular porque de no tenerla, no podrían cumplir sus funciones principales, como estar conectadas unas con otras.

La Sinapsis: Conexión entre Neuronas

Las sinapsis son conexiones entre las neuronas, que pueden ser entre sí o con los Seguir leyendo “Neuronas, Sinapsis y Sistema Nervioso: Estructura y Funcionamiento” »

Neurofisiología: Conceptos Clave sobre la Transmisión Nerviosa

Conceptos Clave de Neurofisiología

1.-Con respecto al calcio: (I,III,IV) regula la exocitosis de neurotransmisores, aumenta en respuesta a un potencial de acción de baja y alta frecuencia. La presencia de bombas de calcio en la membrana plasmática y el retículo endoplasmático permiten una disminución de su concentración intercelular. Es considerado un segundo mensajero.

2.-Con respecto al potencial de acción: transmite la información neuronal. Es una señal de tipo eléctrica que tiene magnitud, Seguir leyendo “Neurofisiología: Conceptos Clave sobre la Transmisión Nerviosa” »

Fisiología Humana: Sistemas Nervioso, Locomotor y Endocrino

Función de Relación

Vista

  • Desde el punto de vista óptico, el punto de enfoque (allí donde se forma la imagen) está más allá del ojo, en lugar de sobre la retina.
  • Astigmatismo: trastorno que consiste en la formación de imágenes borrosas, consecuencia de irregularidades en la curvatura de la córnea.

Todos los problemas que puede tener el cristalino pueden encontrarse también en cualquier aparato que tenga lentes artificiales. Por ejemplo, podemos tener un telescopio con astigmatismo.

Oído

El Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Nervioso, Locomotor y Endocrino” »

Estructura y Funcionamiento de la Neurona en el Sistema Nervioso

Estructura de la Neurona

La neurona es la unidad funcional del sistema nervioso. Está formada por el cuerpo celular, que contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma; unas prolongaciones cortas, normalmente muy ramificadas, que salen del cuerpo celular y que reciben el nombre de dendritas; y una prolongación más larga denominada axón. El axón de las neuronas del sistema nervioso periférico está rodeado de múltiples capas de membrana celular (mielina) de una célula de Schwann. Esta Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Neurona en el Sistema Nervioso” »