Archivo de la etiqueta: sinapsis

Explorando el Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Procesos Clave

Células del Sistema Nervioso

Células Gliales y sus Funciones

Las células gliales desempeñan un papel crucial en el apoyo y la función del sistema nervioso. Aquí se resumen sus funciones principales:

Función de Relación: Coordinación y Adaptación del Organismo

Función de Relación

La adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos, se realiza gracias a la función de relación.

Funciones:

  • Adaptar a las condiciones cambiantes, tanto del medio externo como del medio interno.
  • Relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

La función de relación la llevan a cabo los sistemas nervioso y endocrino.

Homeostasis

Aspecto de la función cuyo Seguir leyendo “Función de Relación: Coordinación y Adaptación del Organismo” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano

Coordinación Hormonal y Nerviosa

Coordinación Hormonal

De respuesta lenta y duradera, la coordinación hormonal es producida por el sistema endocrino, compuesto por glándulas y hormonas. Un ejemplo de esta respuesta lenta es el crecimiento, el paso de niño a adolescente y luego a adulto, procesos regulados por una serie de hormonas que pueden tardar años en actuar.

Coordinación Nerviosa

De respuesta rápida e inmediata, la coordinación nerviosa está diseñada para mantener la vida en cada momento Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano” »

El Sistema Nervioso en Animales

Evolución del Sistema Nervioso

En animales complejos, la capacidad de sobrevivir depende de un sistema nervioso que monitorea las condiciones tanto internas como externas. Esto permite realizar cambios apropiados para mantener la homeostasis.

Organización Nerviosa de los Invertebrados

Los animales simples (esponjas) poseen un nivel celular de organización y pueden responder a los estímulos. Las hidras, que son cnidarios con organización a nivel tisular, pueden contraer y extender sus cuerpos, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso en Animales” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos especializada que coordina todas las funciones conscientes e inconscientes. Su unidad principal son las neuronas, células que se encuentran unidas de manera compleja y son capaces de llevar, con señales eléctricas o neurotransmisores, estímulos dentro del tejido nervioso y hacia el resto de los tejidos. De esta forma, acopla las funciones del organismo, capta y procesa rápidamente señales, ejerciendo coordinación y control sobre Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos

El sistema nervioso coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales. Es incapaz de recuperarse completamente de una enfermedad o lesión ya que sus células (neuronas) no se reproducen con facilidad.

Neuronas, Ganglios y Nervios

El tejido nervioso no está formado por una red de fibras nerviosas, sino que existen unidades celulares (neuronas) que se relacionan entre sí a través de su protoplasma, pero no hay continuidad directa.

Neuronas

Células propias del tejido nervioso, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos” »

Comunicación Neuronal y Neurotransmisores

Comunicación Entre Neuronas

Las neuronas se comunican a través de una señal eléctrica que fluye desde los receptores neuronales, habitualmente las dendritas y el soma, hasta el terminal presináptico, el cual establece un punto de comunicación con la neurona siguiente. El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis. La neurona que conduce el impulso nervioso se llama neurona presináptica y la que se encuentra a Seguir leyendo “Comunicación Neuronal y Neurotransmisores” »

Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos

1. Función de Relación

Mediante las funciones de relación, el organismo recibe información del medio que le rodea y responde ante él. Esta función requiere:

  • Un estímulo: que puede ser un factor físico (luz, sonido, contacto…) o químico (olor, gusto…).
  • Un receptor sensorial: que consta de células especializadas capaces de transformar el estímulo en impulso nervioso.
  • Un centro de coordinación: capaz de interpretar los impulsos nerviosos recibidos de los receptores sensoriales y elaborar Seguir leyendo “Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos” »

El Viaje del Sonido: De la Oreja a la Corteza Cerebral

1. Introducción

Función: Se encarga de la integración del mensaje sonoro para conseguir la percepción consciente del sonido.

¿Qué es esta percepción? Es cuando el mensaje codificado alcanza la corteza cerebral.

1.1 Neuronas

Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.

Partes de la Neurona:

Neuronas, Neuroglias y Transmisión del Impulso Nervioso

Células del Sistema Nervioso: Neuronas y Neuroglias

Neuronas

Las neuronas son células especializadas en responder a estímulos y conducir información. Nuestro sistema nervioso central (SNC) consta de aproximadamente cien mil millones de estas células.

Características de las Neuronas

Existen variadas formas de neuronas, dependiendo del lugar y función que cumplan en el sistema nervioso. La membrana plasmática las separa del medio externo, y en su interior contienen diversos organelos, entre otros: Seguir leyendo “Neuronas, Neuroglias y Transmisión del Impulso Nervioso” »