La sangre transporta los nutrientes y el oxígeno hasta todas nuestras células. Recoge los productos de desecho formados en el metabolismo celular. Estos productos son, principalmente, compuestos como la urea, el ácido úrico y el dióxido de carbono (CO2). Intervienen de manera fundamental en la defensa del organismo contra las infecciones. Transporta hormonas, moléculas muy importantes en el control de las funciones del organismo. Participa en la regulación de la temperatura, pues reparte Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio y Excretor: Una Guía Completa” »
Archivo de la etiqueta: sistema circulatorio
Sistema Circulatorio y Excretor: Anatomía, Fisiología y Patologías
El Aparato Circulatorio
El Medio Interno
El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Está formado por tres líquidos:
- Plasma intersticial
- Sangre
- Linfa
El plasma intersticial se forma a partir de la sangre, y la linfa a partir del plasma intersticial.
Medio interno (sangre -> plasma intersticial -> linfa).
El Sistema Circulatorio Sanguíneo
El sistema circulatorio distribuye los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo, al mismo tiempo que recoge los Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor: Anatomía, Fisiología y Patologías” »
El Sistema Circulatorio Humano
El Medio Interno y la Sangre
Las células viven inmersas en un medio interno del cual obtienen los nutrientes que necesitan y en el que vierten las sustancias de desecho. Este medio está constituido por el plasma intersticial (medio líquido que se encuentra en los espacios entre las células).
La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los conductos del aparato circulatorio. Sus funciones son:
- Transportar los nutrientes y el oxígeno.
- Recoger los productos de desecho Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio Humano” »
El Sistema Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Un Viaje por el Cuerpo Humano
Intercambio de Sustancias entre la Sangre y las Células
Las arterias se transforman en arteriolas que envían la sangre a los capilares. El plasma se filtra y se mezcla con el líquido intersticial. Una parte del líquido regresa a los capilares y pasa a las vénulas formando venas. El líquido que no retorna penetra en los capilares linfáticos y se llama linfa.
El Corazón: El Motor que Impulsa la Sangre
Corazón
Órgano hueco situado en la cavidad torácica entre los pulmones. Envuelto por el pericardio. Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio, Respiratorio y Excretor: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »
El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano
El Aparato Digestivo
El aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas accesorias (glándulas salivales, gástricas e intestinales). Para que se produzca la digestión, hay tres procesos: insalivación, masticación y deglución.
Estómago
Pepsina: enzima que comienza la digestión de las proteínas.
Ácido clorhídrico: activa la pepsina, favorece su acción al facilitar la disgregación de fibras del Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano” »
El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor
El Aparato Digestivo
Está constituido por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas accesorias (glándulas salivales, gástricas e intestinales). Para que se produzca la digestión, hay tres procesos: insalivación, masticación y deglución.
Pepsina
Enzima que comienza la digestión de las proteínas y ácido clorhídrico, que, por una parte, activa la pepsina y favorece su acción al facilitar la disgregación de fibras del alimento, Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor” »
El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano
El Aparato Digestivo
El Sistema Circulatorio: Un Viaje por la Sangre, el Corazón y los Vasos Sanguíneos
El Sistema Circulatorio
La Sangre
La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los conductos del aparato circulatorio. En el cuerpo circulan aproximadamente 5.5 litros de sangre.
Composición de la Sangre
La sangre está constituida por una parte líquida llamada plasma sanguíneo en la que flotan las células sanguíneas.
Plasma Sanguíneo: De color amarillento, está compuesto por agua en la que hay disueltos varios tipos de moléculas, sales minerales, nutrientes, etc. Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio: Un Viaje por la Sangre, el Corazón y los Vasos Sanguíneos” »
El Sistema Circulatorio y la Sangre
Composición de la Sangre
– Plasma: Líquido de color amarillo que en un 90% es agua. Contiene sustancias como: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases. Sin proteínas se llama suero sanguíneo. Cuando se solidifica se produce la coagulación.
– Células sanguíneas:
- Glóbulos rojos o eritrocitos: Pequeñas células bicóncavas sin núcleo. Elásticas y deformables, pueden atravesar los capilares más finos. Su color rojo se debe a la hemoglobina. Transportan el O2 de los pulmones Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio y la Sangre” »
El Cuerpo Humano: Sistemas de Nutrición
La nutrición involucra a varios aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Estos están controlados por el sistema nervioso y hormonal.
Funciones principales de los aparatos implicados en la nutrición:
- Aparato digestivo: digiere los alimentos y los convierte en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por las células.
- Aparato respiratorio: en él se realiza el intercambio de gases.
- Aparato circulatorio: a través de la sangre se realiza el transporte Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas de Nutrición” »
