Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Coordinación y Percepción en los Seres Vivos

Coordinación y Percepción

La coordinación y la percepción son procesos esenciales que permiten a los seres vivos detectar cambios en su entorno y responder adecuadamente.

Percepción

La percepción es el proceso de detectar y procesar información sensorial del entorno. Se lleva a cabo en tres etapas:

  1. Recepción de estímulos: Los receptores, células especializadas, detectan cambios en el entorno y envían información a los centros de coordinación.
  2. Procesamiento de la respuesta: Los centros de Seguir leyendo “Coordinación y Percepción en los Seres Vivos” »

Anatomía del Sistema Endocrino y Aparato Reproductor Femenino

Páncreas

Glándula digestiva accesoria, alargada, retroperitoneal y transversal a la pared abdominal.

Secreciones

  • Exocrinas: se excretan en el duodeno (jugo pancreático de células acinares).
  • Endocrinas: pasan a la sangre (glucagón e insulina de los islotes).

Porciones

  1. Cabeza: Es la porción más ancha, ubicada en la curvatura del duodeno. Contiene el conducto pancreático principal y la porción distal del conducto biliar común. Presenta un proceso unciforme, que es una proyección de la parte inferior Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Endocrino y Aparato Reproductor Femenino” »

Sistema Endocrino: Funciones y Regulación Hormonal

Sistema de comunicación, control y regulación. Sistema endocrino

✓La descripción clásica del sistema endocrino consistía solamente en los efectos de hormonas secretadas por glándulas endocrinas y transportadas por la circulación, para actuar sobre células ‘diana’ o ‘blanco’ alejadas.
✓Actualmente, se considera al sistema endocrino como una red integrada de múltiples órganos (de diferentes orígenes embriológicos), que liberan hormonas las cuales ejercen sus acciones en células distantes Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Funciones y Regulación Hormonal” »

Función de Relación: Sistema Nervioso, Sistema Endocrino y Aparato Locomotor

Función de Relación

Permite a las personas percibir los cambios o estímulos que se producen tanto en el medio interno como en el externo, e interpretar estas variaciones.

Estímulo

Cambio físico o químico que se produce en el interior o en el exterior del organismo y desencadena en él una respuesta.

Receptores

Perciben los estímulos y envían la información que captan a los centros de coordinación.

Efectores

Órganos encargados de ejecutar la respuesta.

Centros de Coordinación

Reciben la información Seguir leyendo “Función de Relación: Sistema Nervioso, Sistema Endocrino y Aparato Locomotor” »

Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación

Unión Neuromuscular

Los potenciales de acción muscular que se propagan por el sarcolema y los túbulos T se originan en la unión neuromuscular (UNM), donde se liberan neurotransmisores. El proceso es el siguiente:

  1. El impulso nervioso llega al bulbo terminal y se libera acetilcolina (ACh).
  2. La ACh se difunde a la hendidura sináptica, se une a los receptores de ACh e inicia el potencial de acción muscular (PAM).
  3. El PAM viaja por los túbulos T y abre los canales de liberación de Ca2+ en la membrana Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Unión Neuromuscular: Estructura, Función y Regulación” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Regulación del Cuerpo

1. Los Sistemas de Coordinación

Nos permiten detectar cambios en el medio, analizarlos y responder ante ellos elaborando respuestas adecuadas.

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso: Comunicación Rápida y Precisa

Transmisión de Señales Nerviosas

  1. Transmisión de la señal eléctrica: Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona, conocido como el terminal axónico, desencadena la apertura de canales de calcio en la membrana celular.
  2. Liberación de neurotransmisores: La entrada de calcio provoca la liberación de neurotransmisores almacenados en vesículas en el terminal axónico hacia el espacio sináptico.
  3. Unión a receptores en la célula Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano” »

Reproducción, Sistemas de Regulación, Herencia y Evolución

Reproducción Sexual y Asexual

1. Asexual: Reproducción en la que no es necesaria la unión de células especializadas o gaméticas.

2. Fecundación: Se refiere al proceso de unión de una célula gamética con otra con el fin de producir un nuevo organismo.

3. Ovíparos: Tipo de reproducción donde los organismos nacen de un huevo.

4. Ovovivíparos: Tipo de reproducción donde los organismos nacen de un huevo que se encuentra dentro de la madre.

5. Sexual: Reproducción donde es necesaria la unión Seguir leyendo “Reproducción, Sistemas de Regulación, Herencia y Evolución” »

El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que producen hormonas (sustancias químicas como proteínas, lípidos o aminoácidos). Las hormonas se vierten a la sangre y se transportan hasta el órgano sobre el que actúan, llamado órgano diana. Las hormonas actúan en concentraciones muy pequeñas y se degradan una vez realizada su función.

El Sistema Endocrino en Vertebrados

El sistema endocrino de los vertebrados está muy desarrollado y regula gran parte Seguir leyendo “El Sistema Endocrino y Nervioso: Una Guía Completa” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Función de Relación

La función de relación permite que el organismo se adapte al medio que le rodea. Se encarga de coordinar el funcionamiento de todas las partes del cuerpo.

Estímulo

Un estímulo puede ser físico o químico.

Receptor Sensorial

Los receptores sensoriales pueden ser internos o externos. Estos receptores captan un estímulo y envían la información a los centros coordinadores.

Centro Coordinador

El centro coordinador, que puede ser el sistema nervioso o el sistema endocrino, analiza Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »