Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema Nervioso

El sistema nervioso (SN) es una compleja red que recibe información del entorno y del propio cuerpo, la procesa y genera respuestas adecuadas. Se divide en:

Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios y los actos reflejos.
  • Sistema Nervioso Vegetativo Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

Homeostasis: Regulación y Control del Medio Interno

Hipócrates aceptó la doctrina humoral (flema, sangre, bilis amarilla y bilis negra). La homeostasis viene de homeo (semejante o similar) y stasis (posición) y es el proceso por el cual el organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida. Claude Bernard, quien decía: «todos los mecanismos vitales, por diferentes que sean, no tienen sino un solo fin, el de preservar la constancia de las condiciones de la vida en el medio interno», es reconocido como el padre del concepto Seguir leyendo “Homeostasis: Regulación y Control del Medio Interno” »

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Las glándulas secretan hormonas esteroides (lípidos) y proteicas, que se clasifican en:

Endocrina

  • Libera directamente a la sangre.
  • Es autocrina (tejido blanco o diana –> receptor específico).

Exocrina

  • Libera productos de secreción hacia el exterior del cuerpo u otros órganos A TRAVÉS DE CONDUCTOS (no toca la sangre).

Hormonas

  • Tróficas (estimulan otras glándulas).
  • No Tróficas (actúan sobre tejido blanco).

Glándulas Endocrinas

Fisiología Vegetal y Animal

Movimiento de las plantas

Las plantas tienen movimientos sin desplazamientos que responden a estímulos del medio y que son pasivos a la actividad de las hormonas. Existen dos tipos de movimientos:

Tropismos

Son movimientos de crecimiento dirigidos por estímulos externos. Las auxinas son las responsables de estos fenómenos. Hay dos tipos de tropismos:

El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Función del Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino

Los animales deben mantener ciertos rangos fisiológicos como la temperatura y la presión de la sangre. También necesitan obtener alimento, defenderse de depredadores y protegerse de situaciones ambientales desfavorables. Para esto, dependen de la capacidad de reaccionar a estímulos internos y externos. El sistema nervioso cumple tres funciones básicas:

  1. Sensitiva: Percibe o detecta estímulos provenientes del interior o exterior Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y su Relación con el Sistema Endocrino” »

Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino

Homeostasis

Acciones de autorregulación del organismo para mantener el equilibrio del medio interno ante condiciones cambiantes en el ambiente. Regula:

  • La temperatura
  • Concentración de sal y agua
  • Concentración de glucosa
  • Concentración de oxígeno y CO2
  • pH (equilibrio de ácidos y bases)

Sistema Nervioso

Se encarga de procesar información y controlar el correcto funcionamiento del resto de los sistemas, formado por células llamadas neuronas. El sistema nervioso controla el funcionamiento de forma directa Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino” »

El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está constituido por un conjunto de glándulas distribuidas en diferentes regiones del cuerpo. En ellas, se sintetizan y secretan las hormonas, que viajan a través de la sangre o de otros fluidos corporales hacia las células sobre las cuales ejercen su acción, denominadas células blanco. También se llama tejido u órgano blanco a aquel cuyo funcionamiento está regulado por determinadas hormonas.

Las glándulas endocrinas se diferencian de las exocrinas Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Componentes, Hormonas y Regulación” »

Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso

Homeostasis Corporal

La homeostasis corporal se mantiene a través de mecanismos de retroinhibición o retroalimentación negativa. El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SNEndocrino) actúan en conjunto como reguladores para mantener este equilibrio interno.

¿Qué es la Homeostasis?

La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno constante a pesar de las fluctuaciones en el medio externo.

Retroalimentación Negativa

La retroalimentación negativa es un proceso que produce un Seguir leyendo “Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso” »

Sistema Digestivo, Circulatorio, Nervioso y Endocrino en Animales

1. La digestión en los animales

Ingestión: Forma en que los animales incorporan al organismo el alimento del exterior.

  • Pasiva: Filtran de forma pasiva partículas que se encuentran en suspensión en el agua.
  • Activa: Poseen en el tubo digestivo una cavidad bucal.

Digestión: La transformación de los alimentos en moléculas sencillas.

El Sistema Nervioso y Endocrino

Acto reflejo o involuntario

La sustancia gris es un centro integrador de reflejos. Estos son respuestas automáticas, rápidas, predecibles y no conscientes frente a estímulos externos. Los actos reflejos se sustentan en circuitos neuronales que se denominan arcos reflejos.

Un arco reflejo consta de: