Durante tdo el tiempo estamos en contacto con el exterior,incluso cuando respiramos.Esto se prduce de forma permanente y simultanea mientras el organismo mantiene su func interno..Esto se lleva a cabao atraves de dos sist:El endocirno y el nervioso.
Ambos sist reciben info,la rasnmiten a las distintas partes del cuerpo y generan respuests que determinana el inicio o interrupción de ag procesos.EL CONTROL ENDOCRINO:Se realiza a tra vez de las hormonas que transmiten mjes qimicos.Las horm. Son elaboradas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Control, Respuestas y Funciones” »
Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso
El Sistema Nervioso: Control, Respuestas y Comunicación Neuronal
El Sistema Nervioso: Control y Respuestas
Nuestro cuerpo recibe información constantemente, ¿pero qué sucede después? Se genera una respuesta en el organismo. Los seres vivos detectan cambios en el medio y responden a ellos de formas distintas. Nosotros estamos en contacto permanente con el exterior, interactuando con el ambiente mientras nuestro organismo mantiene su funcionamiento interno. Esto es posible gracias al sistema endocrino y al sistema nervioso.
Ambos sistemas reciben información, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Control, Respuestas y Comunicación Neuronal” »
El Sistema Nervioso y la Transmisión del Impulso Nervioso
El Sistema Nervioso
El sistema nervioso se encarga de coordinar, reaccionar e integrar los estímulos provenientes de los órganos receptores con las respuestas ejecutadas por los órganos efectores (músculos, glándulas endocrinas).
Tejido Nervioso
El tejido nervioso se encuentra formado por dos tipos de células:
Neuroglias
Son células auxiliares de las neuronas porque las protegen, aíslan, alimentan y evitan que las toxinas las alteren. Son capaces de reproducirse y son más numerosas que las neuronas, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y la Transmisión del Impulso Nervioso” »
Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino
Homeostasis
Acciones de autorregulación del organismo para mantener el equilibrio del medio interno ante condiciones cambiantes en el ambiente. Regula:
- La temperatura
- Concentración de sal y agua
- Concentración de glucosa
- Concentración de oxígeno y CO2
- pH (equilibrio de ácidos y bases)
Sistema Nervioso
Se encarga de procesar información y controlar el correcto funcionamiento del resto de los sistemas, formado por células llamadas neuronas. El sistema nervioso controla el funcionamiento de forma directa Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas de Regulación: Nervioso y Endocrino” »
Sistema Tegumentario y Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificaciones
Sistema Tegumentario
El sistema tegumentario, compuesto por la piel y sus derivados, es el órgano más grande del cuerpo y representa del 15 al 20% de la masa total.
Funciones
- Barrera protectora
- Proporciona información inmunológica
- Participa en la homeostasis
- Recibe y transmite información del sistema nervioso
- Desempeña funciones endocrinas, excretoras y secretoras
Estructura de la Piel
- Epidermis: Epitelio estratificado plano queratinizado
- Dermis: Tejido conjuntivo denso, derivado del mesodermo
- Hipodermis: Seguir leyendo “Sistema Tegumentario y Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificaciones” »
El Aparato Excretor y la Coordinación Nerviosa
El Aparato Excretor o Urinario
¿En qué consiste la excreción?
La excreción es el proceso en el cual el organismo elimina sustancias de desecho (tóxicas para el organismo) procedentes de las reacciones celulares.
Órganos excretores
En la excreción intervienen:
- Los riñones: son excretores ya que eliminan del sangre urea y ácido úrico. También son reguladores ya que eliminan el exceso de agua y sales minerales.
- Los pulmones: expulsan el CO2.
- Glándulas sudoríparas: eliminan sudor y regulan la Seguir leyendo “El Aparato Excretor y la Coordinación Nerviosa” »
Sistema Nervioso: Funciones, Receptores y Producción de Sensaciones
El Sistema Nervioso y sus Funciones
El Sistema Nervioso (SN) cumple tres funciones principales: sensitiva, integradora y motora. Estas funciones están conectadas a través de las neuronas, que constituyen las vías aferentes (sensitivas) y las vías eferentes (motoras).
- Vías aferentes: Llevan los impulsos sensitivos captados por los receptores al SNC, procesándolos y originando sensaciones.
- Vías eferentes: Transmiten los impulsos nerviosos desde el SNC hacia los órganos efectores, produciendo Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Funciones, Receptores y Producción de Sensaciones” »
Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso
Homeostasis Corporal
La homeostasis corporal se mantiene a través de mecanismos de retroinhibición o retroalimentación negativa. El sistema nervioso (SN) y el sistema endocrino (SNEndocrino) actúan en conjunto como reguladores para mantener este equilibrio interno.
¿Qué es la Homeostasis?
La homeostasis se refiere al mantenimiento de un medio interno constante a pesar de las fluctuaciones en el medio externo.
Retroalimentación Negativa
La retroalimentación negativa es un proceso que produce un Seguir leyendo “Regulación Hormonal y Homeostasis: Un Enfoque en los Sistemas Endocrino y Nervioso” »
Función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
La función de relación es aquella mediante la cual los seres vivos perciben e interpretan los cambios o estímulos que ocurren en su medio interno y en su entorno, para responder de forma adecuada a ellos.
Gracias a la función de relación, cada ser vivo consigue:
- La adaptación a los cambios de su medio, tanto externo como interno.
- El funcionamiento coordinado y acoplado del conjunto de todos los órganos, aparatos y sistemas de su cuerpo, logrando así Seguir leyendo “Función de relación en el ser humano” »
Sistema Nervioso y Coordinación Vegetal: Tropismos, Tactismos y Reflejos
Tropismos
Movimientos que experimentan las plantas cuando se adaptan a condiciones ambientales. Se denominan positivos si crecen hacia el estímulo y negativos si lo hacen en sentido contrario.
Se pueden distinguir 5 principales tipos de tropismos:
- Quimiotropismo: El movimiento del vegetal es producido por la presencia de sustancias químicas.
- Fototropismo: Reacción de la planta por cambios de hormonas que modifican la dirección de su crecimiento normal (cambios de luz).
- Geotropismo: Es aquella respuesta Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Coordinación Vegetal: Tropismos, Tactismos y Reflejos” »