Archivo de la etiqueta: Tejido muscular

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejidos Animales

1. Tejido Epitelial

1.1 Tejido Epitelial de Revestimiento

Recubre el exterior del cuerpo y el interior de órganos huecos. Su función es proteger los tejidos a los que está unido y en ocasiones actúa como barrera selectiva dejando pasar ciertas sustancias. Este tejido no está vascularizado y se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo, que en cambio, tiene gran cantidad de vasos sanguíneos.

Pseudoestratificado: Los núcleos de las células están situados a diferentes niveles Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »

Tejido Nervioso y Muscular: Tipos, Características y Funciones

Tejido Nervioso

Neuroglia

Las neuroglias son las células que tienen la función de sostener, nutrir y defender las neuronas del tejido nervioso.

En el Sistema Nervioso Central (SNC) se dividen en macroglia, microglia y células ependimarias. Dentro de la macroglia se encuentran:

Tejidos Musculares y Nervioso: Características, Funciones y Tipos

Tejido Muscular

Características del Tejido Muscular

El tejido muscular se caracteriza por su capacidad de:

  • Excitabilidad: Responde a estímulos produciendo señales eléctricas (impulsos) en el músculo. Los estímulos desencadenantes de potenciales de acción son químicos, como neurotransmisores y hormonas.
  • Contractibilidad: Capacidad de acortarse y engrosarse en respuesta a un potencial de acción muscular.
  • Extensibilidad: Puede ser extendido sin sufrir daño. Mientras un músculo se contrae, otro Seguir leyendo “Tejidos Musculares y Nervioso: Características, Funciones y Tipos” »

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejidos Animales

Tipos de Tejidos Animales

Los tejidos animales se clasifican en dos grandes grupos según el grado de especialización de sus células:

1. Tejidos con Células Poco Diferenciadas

Estos tejidos no poseen una gran especialización estructural y funcional. Se dividen en dos tipos principales:

a. Tejido Epitelial

Formado por células de forma variada, unidas sin sustancia intercelular. Se clasifica en dos tipos:

Clasificación de los Tejidos Animales

Tejidos con Células Poco Diferenciadas

Estos tejidos no poseen una gran especialización estructural y funcional. Se dividen en dos tipos principales:

Tejido Epitelial

Formado por células de forma variada, unidas sin sustancia intercelular. Se clasifica en:

Tejido de Revestimiento

Cubre las superficies interna y externas del cuerpo y puede presentar terminaciones nerviosas. Tipos:

Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características

Tejido Muscular

Reseña sobre el tejido muscular

1. Los tres tipos de tejido muscular son esquelético, cardíaco y liso. El tejido muscular esquelético está inserto principalmente en los huesos; es estriado y voluntario. El tejido muscular cardíaco forma la pared del corazón; es estriado e involuntario. El tejido muscular liso se localiza fundamentalmente en los órganos internos; no es estriado (liso) y es involuntario.

2. Mediante la contracción y la relajación, el tejido muscular realiza Seguir leyendo “Tejido Muscular: Tipos, Funciones y Características” »

Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Células Musculares

También llamadas miocitos, se caracterizan por ser células alargadas que forman fibras musculares. Existen tres tipos de tejido muscular:

Tejido Muscular Liso

Forma órganos como la vejiga y el útero. Este tejido se caracteriza por no poseer estrías y ser completamente involuntario.

Tejido Muscular Cardíaco

También es involuntario y está formado solamente por el corazón.

Tejido Muscular Esquelético

También llamado estriado, es aquel que cubre al esqueleto; Seguir leyendo “Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano” »

El Tejido Muscular y el Sistema Excretor: Una Guía Completa

Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

  • Movimiento
  • Mantenimiento de la postura
  • Regulación del volumen de órganos (esfínteres)
  • Movimiento de sustancias en el cuerpo
  • Producción de calor

Propiedades del Tejido Muscular

Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Tejido Óseo

El tejido óseo tiene una matriz intercelular sólida y dura debido al depósito de sales de calcio, principalmente fosfatos. En ella se incrustan fibras de colágeno. Sus células se encargan de la elaboración de la matriz ósea y su renovación, y se localizan en lagunas óseas que se comunican entre sí mediante finos canales. La nutrición de estas células se realiza desde el periostio, el tejido conjuntivo que envuelve al hueso. La médula ósea roja se localiza en los espacios Seguir leyendo “Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano” »

Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Tejido Conectivo Óseo

El tejido conectivo óseo constituye la mayor parte del esqueleto de los animales vertebrados. Es el tejido más duro que estos poseen y forma huesos y dientes. Para cumplir su misión, debe ser rígido y resistente. Las sustancias orgánicas les proporcionan cierta flexibilidad.

Está formado por: