Archivo de la etiqueta: Vacunas

Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa

1. Conceptos Previos de Inmunidad

1.1 Antígeno

Antígeno: Sustancia capaz de inducir una reacción inmune específica.

Se define como cualquier agente extraño al organismo. Es capaz de provocar la síntesis de proteínas inmunoglobulinas específicas para él y generar una respuesta inmunitaria específica, poniendo en marcha el sistema inmunitario.

1.2 Anticuerpo

Anticuerpo: Sustancia (inmunoglobulina) capaz de reaccionar específicamente con el antígeno.

Bioquímicamente es una proteína globular, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa” »

Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración

1. La Célula

Nuestro organismo está formado por un gran número de células.

Partes de la Célula

  1. Membrana celular: Fina capa que envuelve la célula y la separa del medio que la rodea.
  2. Citoplasma celular: Contenido de la célula, formado por los orgánulos que se encargan de realizar las diferentes funciones de la célula.
  3. Núcleo celular: Situado en el centro de la célula. Contiene el ADN.

2. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son enfermedades infecciosas que se transmiten a través del Seguir leyendo “Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración” »

Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa

Fluidoterapia

Objetivos de la Fluidoterapia

Mantener un estado adecuado de hidratación y de perfusión hística con equilibrio hidroelectrolítico. Monitorizando la exploración física y los parámetros de laboratorio. Parámetros a evaluar: signos vitales, PA.

Complicaciones

  • Extravasación: Cuando el líquido ingresa en el tejido subcutáneo.
  • Edema pulmonar: Debido a la perfusión intravenosa demasiado generosa.
  • ICC: Cuando se administra líquidos sin parámetros ni monitoreo adecuado.

Reto de Fluidos

Administración Seguir leyendo “Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa” »

Inmunidad y Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos

Inmunidad

La inmunidad es la resistencia del individuo al desarrollo de agentes patógenos y a las enfermedades infecciosas que estos originan. Existen dos tipos de inmunidad:

Tipos de Inmunidad

Inmunidad Congénita

Presente desde el nacimiento, sin contacto previo con gérmenes. Se subdivide en:

Inmunidad, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Preguntas y Respuestas

Batería 4

I. Inmunidad e Inmunizaciones

Responda las siguientes preguntas sobre inmunidad e inmunizaciones:

  1. a) La capacidad del cuerpo para luchar contra la enfermedad se denomina: Inmunidad.
  2. b) El tipo de inmunidad condicionada por la especie biológica es: Inmunidad innata o genética.
  3. c) El tipo de inmunidad no inducida por el hombre y que se divide en activa y pasiva es: Inmunidad adquirida natural.
  4. d) La acción derivada de producir inmunidad artificial activa se conoce como: vacunación.
  5. e) El proceso Seguir leyendo “Inmunidad, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Preguntas y Respuestas” »

Desarrollo Psicomotor, Inmunizaciones y Traumatismos en Recién Nacidos

Desarrollo Psicomotor e Inmunizaciones en Pediatría

Desarrollo Psicomotor

Definición y Objetivos

El desarrollo psicomotor se refiere a la aparición de los primeros logros del lactante. Su evaluación se centra en el ámbito motor grueso, fino, del lenguaje y psicosocial.

Áreas Evaluadas

El desarrollo psicomotor abarca las siguientes áreas:

  • Desarrollo motor
  • Desarrollo cognitivo
  • Desarrollo psicosocial

Logros del Desarrollo

Al año:

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Definición de Salud

Salud (OMS): estado de completo bienestar físico, mental y social.

Definición de Enfermedad

Enfermedad: alteración del estado de salud (pérdida del bienestar físico, mental y social).

Calidad de Vida

Calidad de vida: grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que permite actuar y sentir la vida de forma positiva. Depende de la salud física y mental, relaciones sociales y con el entorno y la autonomía. Uno de los principales indicadores de la calidad de Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Sistema Inmunitario” »

Inmunología: Conceptos Fundamentales y Mecanismos de Defensa

Introducción a la Inmunología

Definiciones Clave

Alergia y Anafilaxia: Procesos de hipersensibilidad que implican respuestas inmunitarias exageradas ante un antígeno, causando inflamaciones y lesiones en los tejidos. La anafilaxia es una forma más grave de reacción alérgica.

Inmunodeficiencia: Respuesta inmunológica inadecuada originada por un defecto en el sistema inmunitario, que provoca la pérdida del estado de protección ante patógenos. Existen inmunodeficiencias primarias (congénitas) Seguir leyendo “Inmunología: Conceptos Fundamentales y Mecanismos de Defensa” »

Sistema Inmunitario: Tipos, Funcionamiento y Enfermedades

El Sistema Inmunitario

Se suele definir la inmunidad como la resistencia de los organismos a las infecciones. Sin embargo, esta definición resulta incompleta y poco precisa, ya que podría interpretarse que el único objetivo del sistema inmunitario es la defensa frente a microorganismos cuando, en realidad, en un sentido mucho más amplio, el objetivo del sistema inmunitario consiste en diferenciar lo propio de lo ajeno, eliminando sistemáticamente todo aquello que sea identificado como ajeno Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Funcionamiento y Enfermedades” »

Inmunidad Adquirida y VIH/SIDA

Inmunidad Adquirida: Barreras Terciarias y Anticuerpos

La inmunidad adquirida está constituida por distintos órganos que producen o completan el desarrollo de dos tipos de leucocitos: los linfocitos B y los linfocitos T. Estos actúan sobre los agentes patógenos específicamente (pueden distinguir entre lo propio y lo ajeno y guardarlo en la memoria). Esta característica, denominada tolerancia inmunológica, se desarrolla por medio de la respuesta inmunitaria, la cual es provocada por macromoléculas Seguir leyendo “Inmunidad Adquirida y VIH/SIDA” »