Archivo de la etiqueta: Vacunas

El Sistema Inmunitario: Una Guía Completa de la Defensa del Organismo

Introducción

El sistema inmunitario es un complejo entramado de órganos, tejidos, células y moléculas que trabajan juntos para proteger al organismo de infecciones y enfermedades. Es responsable de reconocer y destruir sustancias extrañas, como bacterias, virus y parásitos.

Componentes del Sistema Inmunitario

Células del Sistema Inmunitario

  • Linfocitos: Células que reconocen y destruyen antígenos.
  • Macrófagos: Células que fagocitan (ingieren) antígenos y los presentan a los linfocitos.

Moléculas Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Una Guía Completa de la Defensa del Organismo” »

Microorganismos: Tipos, Importancia, Aplicaciones y Enfermedades

Los Microorganismos y su Importancia

Los microorganismos son organismos unicelulares que incluyen bacterias, virus, hongos, algas y protozoos. Son esenciales en la biosfera debido a su impacto en la biología, la ecología y la industria.

Ejemplos de Microorganismos

  • Escherichia coli: bacteria, procariota (sin núcleo ni orgánulos membranosos).
  • Saccharomyces cerevisiae: levadura (hongo), eucariota (con núcleo y orgánulos membranosos).
  • Plasmodium falciparum: parásito (protista), eucariota.

Enfermedades Seguir leyendo “Microorganismos: Tipos, Importancia, Aplicaciones y Enfermedades” »

Ciclo Vital de los Virus e Inmunología

Ciclo Vital de los Virus

La vida de los virus puede considerarse dividida en 2 fases:

Fase extracelular

El virión no presenta ninguna actividad, es como una partícula inerte compuesta de proteínas y ácidos nucleicos, con o sin membrana lipoproteica.

Fase intracelular

El virus se autoreplica, aprovechando la materia prima de la célula infectada y su maquinaria para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. Existe diversos procedimientos por los que los virus se introducen en la célula:

Inmunología: 200 Años de Historia y Mecanismos de Defensa

Inmunología: 200 Años de Historia

“inmunis”: protegido, a salvo de.

Inmunizado: que tenemos un sistema inmunológico capaz de proteger frente a las diferentes enfermedades.

Una capacidad defensiva frente a agentes patógenos que se manifiesta de manera muy eficaz en organismos superiores.

Constituida por un complejo sistema de biomoléculas y células capaces de neutralizar y/o destruir agentes patógenos.

Basa su principio de acción en distinguir aquello que no es reconocido como propio.

Capacidad Seguir leyendo “Inmunología: 200 Años de Historia y Mecanismos de Defensa” »

Introducción a la Biología Humana y la Salud

Agentes Patógenos y Enfermedades

Los virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades se les llama agentes patógenos.

  1. La gripe, el SIDA y la hepatitis son enfermedades causadas por virus y no se pueden tratar con antibióticos.
  2. La malaria es una enfermedad producida por un protozoo que se encuentra en el agua y se transmite por un mosquito.
  3. Algunas bacterias viven en nuestro interior formando la flora residente, otras causan enfermedades como la salmonelosis o el cólera que se contagian Seguir leyendo “Introducción a la Biología Humana y la Salud” »

Inmunología y Ciclos Biogeoquímicos

Inmunología

Descubrimientos clave

Edward Jenner

Médico inglés que utilizó la vacunación y se hizo famoso por descubrir la vacuna de la viruela.

Louis Pasteur

Químico fundador de la microbiología moderna. Demostró que las fermentaciones y putrefacciones se debían a los microorganismos. Desarrolló la vacuna de la rabia y es el responsable del proceso de pasteurización. Además, demostró que no existía la generación espontánea.

Robert Koch

Médico alemán que aisló el bacilo de la tuberculosis. Seguir leyendo “Inmunología y Ciclos Biogeoquímicos” »

Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria

Enfermedades Infecciosas

Tipos de Enfermedades

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con las personas o han sufrido mutaciones que los han convertido en peligrosos para los humanos.

Enfermedades Reemergentes

Las grandes enfermedades infecciosas del pasado que se creía definitivamente erradicadas: cólera, tuberculosis, dengue, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Respuesta Inmunitaria” »