Archivo de la etiqueta: Virus

Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes: Origen, Tipos y Control

1. Enfermedades Infecciosas Emergentes

Las enfermedades infecciosas emergentes (EIE) son enfermedades infecciosas que surgen en lugares y momentos específicos, convirtiéndose, o amenazando con convertirse, en nuevas epidemias.

Origen de los gérmenes

Son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas.

2. Enfermedades Infecciosas Reemergentes

Son enfermedades Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes: Origen, Tipos y Control” »

El Mundo de los Virus: Características, Reproducción y Tipos

¿Qué son los virus?

Un virus es una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. No poseen la capacidad de reproducirse por sí mismos, por lo cual no son considerados seres vivos. Necesitan un huésped para replicarse, por lo que son llamados parásitos intracelulares.

¿Cuál es su apariencia?

Existen cientos de formas de virus. Muchos son poliédricos, o de múltiples lados. Otros tienen forma de óvalos puntiagudos o de ladrillos con las esquinas redondas. Algunos son como Seguir leyendo “El Mundo de los Virus: Características, Reproducción y Tipos” »

Introducción a la Inmunología y Microbiología

Priones

El término «prion» se utiliza para describir el agente infeccioso responsable de varias enfermedades neurodegenerativas encontradas en los mamíferos. Consiste únicamente en una proteína, carente de genoma y ácidos nucleicos. (Pueden ser transmitidas, heredadas o esporádicas sin evidencia de ella). Tienen un largo periodo de incubación, no presentan inflamación y causan patología crónica progresiva.

Biotecnología: ADN Recombinante

Contiene genes o partes de genes de diferentes organismos, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología y Microbiología” »

Microbiología: Bacterias, Virus y Sistema Inmune

Bacterias, Virus, Viroides y Priones

Bacteria: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares sin estructura ni organización celular. Formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN, reproduciéndose y utilizando la energía y las enzimas de la célula hospedera.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla, no asociado a proteínas. Provoca enfermedades Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus y Sistema Inmune” »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Mecanismos y Prevención

Enfermedades Infecciosas

Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son nuevas, pero muchas otras han sido azotes de la humanidad a lo largo de la historia:

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Ciclos Biogeoquímicos y Microbiología

Ciclo Vital de los Virus

Ciclo Lítico

  1. Fase de fijación o adsorción: Los bacteriófagos fijan su cola a receptores específicos de la pared bacteriana. Una enzima de la cola del bacteriófago debilita los enlaces de las moléculas de la pared.
  2. Fase de penetración: El ácido nucleico del fago penetra en el citoplasma de la célula huésped. El fago contrae su vaina helicoidal, inyectando el ácido nucleico.
  3. Fase de eclipse: No se observa la presencia del virus en el interior celular. El ácido nucleico Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Microbiología” »

Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Bacterianas

Entre las enfermedades bacterianas podemos resaltar:

  • Tuberculosis: Afecta a numerosos tejidos, especialmente al pulmón. El bacilo responsable penetra por inhalación de gotitas que expulsa la persona enferma al toser. Después de varias reinfecciones, y normalmente aprovechando una depresión del sistema inmune, el bacilo puede proliferar en el aparato respiratorio. En ese momento, la respuesta defensiva genera nódulos alrededor de las bacterias, Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Bacterias, Hongos y Virus” »

Niveles de Organización y Biomoléculas en los Seres Vivos

Niveles de Organización en los Seres Vivos

Organismos Pluricelulares

En organismos pluricelulares, las células se especializan en funciones concretas formando tejidos. Esta especialización conlleva una división del trabajo y pérdida de independencia.

Organismos Unicelulares

En especies unicelulares, las células se asocian en colonias de células no diferenciadas, y no existe una especialización celular.

Virus

Los virus son estructuras microscópicas simples, no seres vivos, formadas por un ácido Seguir leyendo “Niveles de Organización y Biomoléculas en los Seres Vivos” »

Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología

Microbiología

Bacterias, Virus y Otros Microorganismos

Bacterias: Célula procariota, base evolutiva.

Virus: Microorganismos acelulares que no presentan estructura ni organización celulares, formados por un ácido nucleico (AN) asociado a proteínas. Para ser activos, se adhieren a la superficie de la célula hospedadora e introducen su AN. Así, pueden reproducirse y utilizar la energía y las enzimas de la célula hospedadora.

Viroide: Moléculas de ARN monocatenario circular con forma de varilla Seguir leyendo “Microbiología: Bacterias, Virus e Inmunología” »

Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades

Microbiología: Un Vistazo General

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos (m.o.) y sus actividades. Esto incluye su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, así como su distribución en la naturaleza, sus relaciones entre sí y con otros seres vivos. Los efectos de los m.o. pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el hombre, los animales y las plantas. También estudia los efectos físico-químicos que ejercen sobre el medio.

Ramas Seguir leyendo “Microbiología: Clasificación, Estructura Bacteriana y Enfermedades” »