Archivo de la categoría: Biología ambiental

Medios de Cultivo, Mutagénesis y Conservación de Microorganismos

Medios de Cultivo

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de microorganismos.

Los medios de cultivo en la industria alimentaria son preparaciones nutritivas diseñadas para favorecer el crecimiento, el aislamiento y permitir el control de calidad, ayudando a identificar posibles contaminaciones.

La diversidad metabólica de los microorganismos es tan grande que la variedad de métodos y medios Seguir leyendo “Medios de Cultivo, Mutagénesis y Conservación de Microorganismos” »

Flujo de Energía y Ciclos de Materia en Ecosistemas: Componentes y Procesos

Productores, Consumidores y Descomponedores

Productores

Son los organismos autótrofos. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica.

Consumidores

Son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen diversos tipos de consumidores:

Minerales Esenciales: Clasificación, Fuentes y Funciones para la Salud

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en elementos principales y elementos traza dependiendo de la cantidad necesaria para nuestro organismo.

Macrominerales (Elementos Principales)

Son necesarios en mayor cantidad. Se incluyen:

  • Azufre
  • Cloro
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Calcio
  • Potasio
  • Sodio

Microminerales (Elementos Traza)

Los requerimientos de ingesta diaria para el ser humano son menores de 100 mg. Se incluyen:

  • Zinc
  • Cobre
  • Cromo
  • Flúor
  • Hierro
  • Cobalto
  • Manganeso
  • Molibdeno
  • Selenio
  • Yodo

Otros Elementos Traza

Existen Seguir leyendo “Minerales Esenciales: Clasificación, Fuentes y Funciones para la Salud” »

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Biomas y Ciclos Vitales

Conceptos Fundamentales en Biología Ambiental

Biosfera

La biosfera es la parte del planeta en la que hay organismos vivos interactuando con el medio.

Ecosistema

Un ecosistema es cualquier área de la naturaleza donde los organismos interactúan entre sí, intercambiando materiales y energía.

Tipos de Ecosistemas:

Nutrición y Fotosíntesis en Plantas: Procesos Esenciales para la Vida

Principios de la Nutrición Vegetal

Nutrición Autótrofa: La Fotosíntesis

Las plantas son organismos autótrofos, lo que significa que producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas. El proceso fundamental para ello es la fotosíntesis.

Metabolismo Celular: Rutas Fundamentales de Energía y Biosíntesis

Principios del Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células. Estas reacciones están destinadas a obtener energía, que se usará para realizar todas las actividades que lleva a cabo la célula, tales como:

  • Fabricar y reparar los componentes celulares.
  • Crecer.
  • Mantener la composición química celular (procesos de homeostasis).
  • Fabricar y degradar moléculas con funciones específicas, como hormonas o neurotransmisores.

Las reacciones químicas Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas Fundamentales de Energía y Biosíntesis” »

Biotecnología en la Agricultura Moderna: Avances y Beneficios

Biotecnología y la Agricultura

La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Historia de la Biotecnología Agrícola

En el terreno vegetal, los cruzamientos de variedades de plantas conducidos empíricamente por los agricultores, el aprovechamiento de fenómenos como la reproducción asexual en algunas plantas, el uso de Rizobios o el empleo de Seguir leyendo “Biotecnología en la Agricultura Moderna: Avances y Beneficios” »

Biotecnología: Definición, Aplicaciones y Consideraciones Clave

¿Qué es la Biotecnología?

La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria, entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los Seguir leyendo “Biotecnología: Definición, Aplicaciones y Consideraciones Clave” »

Gestión Integral de Residuos Industriales (RIL y RIS) en Chile: Tratamiento y Normativa

Definiciones Clave: Residuos Industriales, RIL y RIS

¿Qué es un Residuo Industrial?

Es todo aquel residuo sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no pueden asimilarse a los residuos sólidos domésticos (según DS N°745/92 del Ministerio de Salud, que establece el reglamento sobre condiciones ambientales y sanitarias mínimas en los lugares de trabajo).

¿Qué es un RIL (Residuo Seguir leyendo “Gestión Integral de Residuos Industriales (RIL y RIS) en Chile: Tratamiento y Normativa” »

Impacto Humano en el Sistema Tierra y el Cambio Climático

El Sistema Tierra y el Impacto Humano

La Tierra es un sistema cerrado, donde los componentes no cambian, pero sí lo hacen su situación y su ubicación, en permanente reajuste. Ello permite hablar de ciclos biogeoquímicos a escala global, que afectan a todos los elementos pero son especialmente relevantes en el caso del carbono, del nitrógeno y del agua. Los seres vivos tienen un papel importantísimo en la dinámica de estos ciclos.

Impacto Ambiental de la Población Humana: El Antropoceno

El gran Seguir leyendo “Impacto Humano en el Sistema Tierra y el Cambio Climático” »