Archivo de la categoría: Biología humana

Músculos de la Cara y Cuello: Anatomía y Funciones

Músculos de la Expresión Facial

Músculo Nasal

El músculo nasal es un músculo de la cara que se encuentra en la parte lateral de la nariz. Está constituido por dos porciones:

  • Porción transversa: Surge del maxilar, por arriba y lateralmente de la fosa incisiva; yendo desde la aponeurosis de la línea media del dorso nasal hasta la parte donde se hallan los colmillos.
  • Porción alar: Se origina en el dorso de la nariz, dirigiéndose hacia los incisivos laterales superiores y los cartílagos alares Seguir leyendo “Músculos de la Cara y Cuello: Anatomía y Funciones” »

Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funcionamiento y Grupos Sanguíneos

Sistema Circulatorio

El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos que se han de eliminar después por los riñones, pulmones, etc.

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y los vasos sanguíneos.

Tipos de circulación

Secreción Salival y Deglución: Control Nervioso, Fases y Regulación del Esfínter Esofágico

Regulación de la secreción salival

La secreción de la saliva tiene un doble control: hormonal y nervioso.

  • Hormonal: mediado por la bradiquinina.
  • Nervioso: es el más importante. Las glándulas salivales están inervadas por el SNA. El SNS y el SNP regulan las secreciones, aunque el SNS es muy escaso. La secreción de saliva se produce de forma refleja, mediada por el SNP.

Tenemos dos tipos de estímulos:

  1. Estímulos bucales:

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo

Niveles de Organización Biológica y Fisiología

Fisiología: ciencia que estudia los fenómenos físicos y químicos que permiten el funcionamiento de los seres vivos y su adaptación a los cambios del entorno que los rodea.

FISIOLOGÍA = FUNCIONAMIENTO

¿Qué es la Vida?

  • Reproducción
  • Nutrición
  • Organización
  • Crecimiento
  • Propósito específico
  • Excitabilidad
  • Motilidad
  • Adaptabilidad

Nivel químico     →           Nivel celular       →           Nivel tisular        Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica y Fisiología: Desde lo Molecular hasta el Organismo” »

Tejido Conectivo: Tipos, Funciones y Estructura en el Cuerpo Humano

El tejido conectivo es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano. En sus diferentes formas, presenta una variedad de funciones. Mantiene unidos, sostiene y refuerza a otros tejidos corporales; protege y aísla a órganos internos; compartimentaliza estructuras como el músculo esquelético; representa el principal medio de transporte del organismo (la sangre es un tejido conectivo liquido); es el sitio principal de depósito de las reservas de energía (tejido Seguir leyendo “Tejido Conectivo: Tipos, Funciones y Estructura en el Cuerpo Humano” »

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso: Cerebro, Médula Espinal y Neuronas

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Composición del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se compone principalmente del encéfalo y la médula espinal, que actúan como centros integradores. También incluye los pares craneales y los nervios raquídeos.

Anatomía del Cuello Humano: Estructura, Músculos, Vasos y Nervios

Conformación Exterior

La forma del cuello es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia, constituyendo su base. La longitud está determinada por la superposición de las siete primeras vértebras cervicales (C1 atlas, C2 axis, vértebras atípicas C3, C6, vértebras típicas y C7 atípica). La anchura (grosor) está determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depósitos de tejido celular graso. (Hueso hioides, clavículas, manubrio del esternón).

Límites del Cuello

Anatomía y Fisiología de los Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Urinario

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es la vía de entrada del aire a nuestro cuerpo.

Componentes del Sistema Respiratorio

Explorando la Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Órganos, Sistema Nervioso y Endocrino

Órganos Anexos y Globos Oculares

Glándulas Lacrimales

Producen un líquido acuoso ligeramente salado que se encarga de mantener húmedo el globo ocular. Contiene lisozima, una enzima que destruye agentes bacterianos.

Párpados

Impiden la entrada de agentes extraños al ojo, como polvo y sudor. Distribuyen las lágrimas por el globo ocular mediante el parpadeo.

Músculos Oculares

Mueven los globos oculares en todas direcciones.

Globos Oculares

Esclerótica

Capa más externa que protege el resto del globo. Seguir leyendo “Explorando la Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Órganos, Sistema Nervioso y Endocrino” »